Skip to main content

Primeros egresados de las especializaciones del CPAP

El Centro de Posgrados y Actualización Profesional en Informática (CPAP), de la Facultad de Ingeniería, de la Universidad de la República,  responsable de la formación de posgrado profesional en informática de la Universidad, comunica este mes se recibieron los primeros estudiantes de la Especialización en Sistemas de Información.

Felicitaciones a Diego Trias y Martín Camps, que con un gran esfuerzo y dedicación, han obtienido su titulación.

Aprovechando este acontecimiento, Diego y Martín escribieron unas palabras, sobre su experiencia en el CPAP.

Palabras de Martín Camps:

Foto de Martín Camps

Una experiencia interesante a profundizar.

 

Los cursos en general son interesantes y aportan una visión global sobre cierta metodología o tecnología y sus aplicaciones, llegando en la mayor parte de los casos a una aplicación práctica, lo que permite "ensuciarse las manos" y enfrentarse a los desafíos que nos plantean.

 
Ha sido una experiencia más que interesante desde todo punto de vista, el intercambio de conocimientos y experiencias con colegas y docentes se ha tornado muy enriquecedor. Desde el punto de vista del logro personal lo veo como un mojón más en el camino hacia ser cada día un mejor profesional y poder aportar mi granito de arena, dándome cuenta que cuanto más aprendo, soy consciente lo mucho que me falta. Respecto a lo que falta, falta Maestría, así que probablemente arranque con esa empresa en breve.


Es una experiencia disfrutable y a la vez exigente, que recomiendo en el momento que tengan el tiempo y sientan que requieren actualizarse en algún tema específico o en un cuerpo de conocimientos. Como aporte creo que sería bueno contar con una planificación previa detallada de los cursos que se van a dictar en el correr del semestre o año, para poder realizar una mejor selección. 

 

Palabras de Diego Trias:

Foto de Diego Trias

Les comentaré de mi experiencia como reciente egresado de la especialización en sistemas de información.

 
Lo primero que les comento, es que los cursos son variados y permiten perfilarse dentro de las opciones (seleccionando materias opcionales), lo cual lo hace interesante como posgrado. Además de los cursos ya “prefijados” ya publicados, eventualmente,  surgen cursos que no estaban planificados cuando vienen profesores del exterior, que generalmente son 
muy interesantes.

 
Una recomendación para quien va a hacer alguna especialización, es que sea como "sacar una espina", háganlo rápido, no lo extiendan en el tiempo, lo mejor es terminarlo rápido para dar lugar a otras cosas lindas de la vida. A modo de anécdota, la última materia, la terminé una semana después de tener a mi primer bebé, por suerte pude terminar rápido para dedicarme a disfrutar de este hermoso regalo que me dio la vida. 

 

En cuanto al impacto, ha sido grande en mi trabajo porque he seleccionado una especialización y dentro de esta, las materias correctas para que me ayude a mejorar mi trabajo.

 
En cuanto al futuro cercano, ahora estoy planeando hacer la maestría y para eso me he unido a un grupo de investigación de la fing.