Skip to main content

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

El último Coloquio de Física 2022 se titula será "Desafíos en la fabricación de materiales para la industria espacial".  Estará a cargo de Laurent Pambaguian, ingeniero retirado de la Agencia Espacial Europea (ESA) experto en fabricación de materiales aditivos.

La charla será presencial con transmisión en directo por YouTube el jueves 8 de diciembre de 2022.

Datos de la charla

Resumen
La industria espacial presenta requerimientos específicos en términos de performance y factibilidad. Ser competitivo en un sector extremadamente dinámico requiere que el mercado y las reglamentaciones se adapten de forma igualmente rápida. Los procesos y los materiales deben ser constantemente mejorados con el fin de desarrollar las nuevas generaciones de materiales espaciales.

La presentación primero enfocará en las exigencias requeridas asociadas al ambiente espacial, para entonces presentar algunos logros ya alcanzados y los próximos desafíos. La discusión se centrará en los materiales aditivos, provenientes de impresoras 3D, y que están revolucionando muchos sectores dela industria.

Datos del expositor
El Dr. Laurent Pambaguian realizó su PhD en “Mechanical behaviour of interfaces in Metal Matrix Composites” por ONERA, el Laboratorio Aeronautico Francés. Hizo posdoctorados en Españay Austria. Ha trabajado por más de 20 años como Ingeniero de Materiales y Procesos de la Agencia Espacial Europea (ESA), en el desarrollo de materiales y procesos avanzados para futuras misiones espaciales. Ha desarrollado el área de fabricación de materiales aditivos en la ESA y se jubiló en mayo de 2022.

gg

Fotos: https://images.nasa.gov/
Publicada el , por ulisest

Las facultades de Ingeniería y Química de la Udelar organizan una serie de seminarios sobre nanomateriales y su aplicación en la conversion y almacenamiento de energia. Los encuentros serán el miércoles 7 y jueves 8 de diciembre de 2022. Serán dictados por profesores de la Facultad de Química de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile, y se llevarán a cabo en forma presencial y virtual.

Seminario:  Síntesis de nanomateriales aplicados al almacenamiento de energía; dispositivos y vectores

Seminario: Procesos Electroquímicos de Relevancia en Energía: Desde Moléculas a Nanomateriales

 

Más información 

Descargar más información sobre los seminarios y CV resumido de los expositores.

 

Publicada el , por ulisest

Se encuentra a disposición el boletín N°223 del Plan de Obras y Mantenimiento de Fing, correspondiente al mes de noviembre de 2022. Esta es una edición se destaca el sistema de gestión de activos físicos, el proyecto de adecuación del Salón de Actos del cuerpo central, contrucción de nueva rampa de acceso, nuevas barandas y cerramientos, plan de disposición final de residuos, entre otros temas.

Contenido completo de la edición:

  • Sistema, gestión de activos 
  • Avance de proyectos 
  • Obras y trabajos solicitados 
  • Compras y licitaciones 
  • Obras y trabajos programados 
  • Avance de obras e instalaciones 
  • Operacion y mantenimiento 
  • Gestion de espacios 
  • Medioambiente 
  • Seguridad y salud
  • Miscelaneas 
  • Obra en la Udelar

Acceder al boletín completo en:

Las ediciones anteriores están disponibles en:

Publicada el , por ulisest

El Departamento de Bedelía publicó el calendario definitivo de exámenes para el período diciembre de 2022. Está accesible en la página de Bedelías Udelar: https://bedelias.udelar.edu.uy/.

Recordamos a los estudiantes que no se aceptarán excepciones de inscripciones tardías a exámenes. Las inscripciones comienzan el 25 de noviembre. En el calendario se especifica hasta cuando se puede anotar en cada examen, que es hasta 3 días hábiles antes de la fecha de la prueba.
 

foto