Lista de noticias
Se encuentran abiertas todas las convocatorias para presentar propuestas en diversas modalidades de grupos en el Espacio Interdisciplinario:
-
Centros interdisciplinarios de la Udelar
Tiene el objetivo de consolidar Centros Interdisciplinarios en áreas-problema de clara relevancia nacional que requieren para su cabal análisis de enfoques y prácticas disciplinarias diversas. El trabajo se plasmará, a medida que su evolución lo haga posible, en actividades de enseñanza, investigación y extensión. Se entiende extremadamente importante fomentar las capacidades universitarias para encarar adecuadamente la formación de grado y posgrado, la investigación y las más diversas de interacción con el medio en áreas temáticas estratégicas que exigen abordajes interdisciplinarios.
- Cierre: Jueves 10 de abril de 2025, a las 14 horas.
- Ver bases de la convocatoria
- Formulario de postulación: https://ei-udelar.smapply.org/prog/convocatoria_a_centros_interdisciplinarios_2025_ejecucin_2026-2030/
-
Eventos interdisciplinarios
El objetivo del programa es apoyar la realización de eventos en el país que aporten al desarrollo y consolidación de trabajos interdisciplinarios. Se entiende por “eventos” la realización de actividades como simposios, seminarios, congresos, ciclos de conferencias, talleres y cursos nacionales, regionales e internacionales.- Cierre: Lunes 10 de marzo de 2025, 14 horas.
- Ver Bases.
-
Formulario de postulación: https://ei-udelar.smapply.org/prog/convocatoria_a_eventos_interdisciplinarios_2do_semestre_2025_/
- Semilleros de Iniciativas Interdisciplinarias 2025
El propósito de los Semilleros es facilitar las fases de gestación y elaboración de propuestas de trabajo que puedan conducir en el futuro a la presentación de núcleos, redes temáticas, proyectos de investigación y/o propuestas de enseñanza de carácter interdisciplinario, entre otras.- Cierre: Miércoles 19 de marzo de 2025, 14 horas.
- Ver bases
-
Formulario de postulación: https://ei-udelar.smapply.org/prog/lst/
-
Fortalecimiento de colectivos interdisciplinarios
El objetivo del programa es apoyar la continuidad del trabajo de grupos interdisciplinarios que integran conocimientos y prácticas en torno a problemas complejos. La propuesta debe incluir las tres funciones universitarias: enseñanza, investigación y extensión. El programa sólo cubre la ejecución en el rubro sueldos.- Cierre: Vie, 14 de marzo de 2025, 14 horas.
- Ver bases
-
Formulario de postulación: https://ei-udelar.smapply.org/prog/programa_de_fortalecimiento_de_grupos_interdisciplinarios_de_la_udelar_convocatoria_2025/
- Curso Introducción a la interdisciplina
El objetivo del curso es brindar herramientas conceptuales que permitan contextualizar, analizar y reflexionar en relación a la interdisciplina poniendo énfasis en conocer y comunicar la situación de la interdisciplina en la Udelar.
El curso se brinda de forma virtual para estudiantes de grado de todas las carreras de la Udelar.- Fechas: 20 de marzo al 5 de junio de 2025.
- Horarios: Jueves, de 9 a 12 horas.
- Curso virtual.
- Ver programa
- Cierre de inscripción: Viernes 14 de marzo de 2025 - 14 horas.
-
Inscripción: https://formularios.ei.udelar.edu.uy/index.php/76117?lang=es
Está disponible una nueva edición del Resumen de noticias del Área de Comunicación de Fing, en dónde se presentan las principales noticias, convocatorias, becas y eventos relacionados con la Facultad. El boletín se envía quincenalmente por correo a más de dos mil personas.
Suscripción
Para suscribirse se debe ingresar en: https://www.fing.edu.uy/es/node/40692
Consultas
Por consultas o aportes escribir a: comunicacion [at] fing.edu.uy (comunicacion[at]fing[dot]edu[dot]uy)
Resumen de noticias Facultad de Ingeniería |
![]() |
Llamado a proyectos de extensión universitaria 2025 Los proyectos deberán presentarse del 16 de diciembre de 2024 al 18 de febrero de 2025 (23:59 horas) |
![]() El Programa De Movilidad e Intercambios Académicos (Mia) se transforma en: Programa de apoyo a la movilidad académica individual (Modalidad 1 y 2) y Programa de apoyo a la organización de eventos académicos en el país. |
![]() Comisión Sector de Enseñanza: Desarrollo Pedagógico Docente Están abiertas las inscripciones de: Escuela de verano: Talleres de formación docente 2025 y Evaluación de aprendizajes en la Udelar; Tutoría de trabajos finales de grado; Formación en Competencias Docentes para el diseño de cursos a distancia: 2da edición. |
Especialización en Ingeniería de Software: Inscripciones abiertas Se encuentran abiertas las inscripciones para la Especialización en Ingeniería de Software, una oportunidad para profundizar conocimientos y habilidades en modelos, técnicas y tecnologías de software. |
![]() Escuela de Verano: Talleres de formación docente 2025 Del 17 al 21 de febrero de 2025 se realizará la Escuela de Verano con talleres de formación. Las inscripciones se realizarán hasta el 7 de febrero.La Escuela de Verano tiene como objetivo que docentes y profesionales de la educación se familiaricen con metodologías que facilitan el aprendizaje centrado en el estudiantado y el desarrollo de habilidades de trabajo en equipos interdisciplinarios. |
![]() Becas de doctorado y estancias cortas posdoctorales del convenio Udelar-Fundación Carolina Está abierta la convocatoria del Programa de becas de doctorado y estancias cortas posdoctorales para el curso académico europeo 2025-2026 impartido en universidades españolas, en el marco del convenio entre la Universidad de la República (Udelar) y la Fundación Carolina. |
![]() Día del funcionario y la funcionaria universitaria La Facultad informa a toda la comunidad universitaria que el próximo 22 de septiembre se celebrará el Día del funcionario y la funcionaria universitaria, conforme a la Ordenanza de Asuetos vigente. Este día, establecido por la resolución N°45/2025 del 28 de enero de 2025 del Sr. Rector, Rodrigo Arim, se dedicará a la conmemoración y reconocimiento del personal de nuestra institución.En esta fecha, la Facultad permanecerá abierta para ingresar a estudiar, sin embargo, se informa que no habrá clases ni otros servicios habituales. |
![]() Becas de Bienestar Universitario 2025 Próximas convocatorias para estudiantes que ingresan y para quienes quieren renovar becas. |
![]() Convocatoria del Fondo Sectorial de Investigación Antártica Hasta el 20 de febrero de 2025 se reciben postulaciones para proyectos de investigación que requieran traslados a la Antártida. La convocatoria está dirigida a grupos de investigación de instituciones nacionales, públicas o privadas sin fines de lucro, cuyas actividades incluyan investigación científica, independientemente de si requieren financiamiento. |
![]() Charlas informativas sobre el Perfil Hidráulico Ambiental Durante febrero se realizarán charlas informativas destinadas a futuros/as estudiantes y personas interesadas en conocer más sobre el perfil Hidráulico Ambiental de la carrera de Ingeniería Civil. Se podrá asistir de forma presencial en el salón de Posgrado del IMFIA o en línea a través de Zoom. |
![]() Nueva Unidad Curricular: Introducción a la Ingeniería Civil La carrera de Ingeniería Civil de la Fing incorpora una nueva unidad curricular denominada 'Introducción a la Ingeniería Civil' durante el primer semestre lectivo, con el objetivo de acercar a los estudiantes los temas relevantes sobre el área. |
![]() Del 27 al 31 de octubre de 2025 tendrá lugar el VI Latin American Hydropower and Systems Meeting en una nueva edición que se llevará a cabo en Montevideo, Uruguay. Este evento reúne a investigadores/as, profesionales, estudiantes y empresas del sector hidroenergético para compartir los últimos avances en el desarrollo, operación y sostenibilidad de los sistemas hidroeléctricos. |
![]() Está abierta la convocatoria del Programa de Movilidad Estudiantil para el semestre lectivo agosto/setiembre 2025 a diciembre 2025/enero 2026; que permite que 1 estudiante de de grado de la Fing curse un semestre lectivo en una universidad extranjera |
![]() La Universidad Veracruzana ha lanzado la convocatoria para el Curso-Taller de metodologías colaborativas internacionales virtuales para docentes, que se llevará a cabo de marzo a mayo de 2025, de forma gratuita. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Área de Comunicación Facultad de Ingeniería - Udelar comunicacion [at] fing.edu.uy (comunicacion[at]fing[dot]edu[dot]uy) |
|
boletin-unsubscribe [at] fing.edu.uy (Cancelar la suscripción)
Con el fin de facilitar y promover la formación y el desarrollo de capacidades locales en informática, se crea el Programa de Becas CPAP 50%, que ofrece becas a técnicos o profesionales que tengan interés en nuestra oferta educativa.
La oferta de becas contempla dos modalidades:
1. Especialización: estudiantes que deseen inscribirse (o estén ya inscriptos) a una especialización.
2. Educación Permanente: estudiantes que deseen realizar los cursos como educación permanente.
Se otorgarán hasta 15 becas en total, priorizando las postulaciones en Modalidad Especialización. Las becas brindarán un subsidio del 50% del costo de los cursos tomados de la propuesta educativa del CPAP en el período de un año desde que es otorgada, hasta cubrir un máximo de 30 créditos. Las becas de Modalidad Especialización se podrán renovar por un año más, dependiendo del nivel de avance logrado en el usufructo de la beca y del cumplimiento de las obligaciones económicas.
El subsidio brindado por las becas no es acumulativo con otros descuentos o becas que pueda brindar el CPAP.
Se adjuntan las Bases del llamado. Las postulaciones se realizan hasta el 9 de marzo (inclusive) a través del siguiente Formulario
El Programa De Movilidad e Intercambios Académicos (Mia) se transforma en:
- Programa de apoyo a la movilidad académica individual (Modalidad 1 y 2)
- Programa de apoyo a la organización de eventos académicos en el país
Programa de apoyo a la movilidad académica individual
Objetivo: Apoyar a docentes de la Udelar para la realización de actividades que suponen desplazamientos por razones académicas.
- Modalidad 1 Apoyo a la asistencia a congresos internacionales para comunicar trabajos derivados de la producción de conocimiento nuevo.
- Modalidad 2: Apoyo a planes de movilidad académica individual, tanto nacional como internacional.
Destinado a: Docentes de la Universidad de la República (efectivos, interinos o contratados).
Programa de apoyo a la organización de eventos académicos en el país
Objetivo: Promover y apoyar la realización de eventos académicos en el territorio nacional, organizados por colectivos docentes de la Udelar, que contribuyan a la difusión y discusión de resultados de investigación. En esta modalidad se incluyen simposios, seminarios, congresos, ciclos de conferencias, talleres y otras actividades académicas colectivas, tanto de carácter nacional, regional como internacional, así como la visita de académicos/as desde el exterior.
Destinado a: Colectivos académicos de la Universidad de la República (unidades académicas, grupos y equipos de investigación, sociedades científicas) a través de un docente (grado 2 a 5 de la Udelar) que sea responsable de la postulación.
Cronograma 2025
Movilidad Modalidad 1
- Primer llamado: Apertura 17/2 -Cierre 17/3
- Segundo llamado: Apertura 23/6 - Cierre 21/7
- Tercer llamado: Apertura 20/10 - Cierre 17/11
Movilidad Modalidad 2
- Primer llamado: Apertura 31/3 - Cierre 28/4
- Segundo llamado: Apertura 18/8 - Cierre 22/9
Eventos
Primer llamado: Apertura 31/3 - Cierre 28/4
Segundo llamado: Apertura 18/8 - Cierre 22/9