Skip to main content

Lista de noticias

Publicada el , por cabelenda

En enero y febrero se realizarán actividades en varias localidades del Suroeste con el fin de despejar dudas sobre la oferta de enseñanza que la Universidad de la República (Udelar) brindará en la región, el proceso de inscripción y la postulación a becas estudiantiles.

El período común de inscripciones para las tres carreras ofertadas en la región Suroeste es del 5 al 26 de febrero de 2025.

La información sobre el procedimiento de inscripciones, becas, tutorías para la generación de ingreso 2025 está disponible en udelar.edu.uy/ingresos

Calendario de actividades informativas:

  • Dolores – 29 de enero – 15.00 – Centro Cultural Nacional Dolores, Carlos Puig esq. Pedro Rico Puppo
  • Carmelo – 29 de enero – 19.30 – Municipio de Carmelo, José Pedro Varela 275
  • Cardona – 30 de enero – 18.00 – Salón de Actos del Municipio de Cardona, Lavalleja 1308 esquina Dr. Sosa
  • Rosario – 31 de enero – 10.00 – Municipio de Rosario, Sarandí 351
  • Juan Lacaze – 31 de enero – 19.00 – Municipio de Juan Lacaze, Zorrilla de San Martín 424
  • Barrio El General, Colonia del Sacramento – 3 de febrero – 10.00 – Centro Barrial El General, María Carlina Cutinella de Salerno 2501 esq Avda. J. Carballo
  • Ombúes de Lavalle – 3 de febrero – 19.00 – Municipio de Ombúes de Lavalle, Atala T. de Mendívil 605

Publicada el , por eandrade

A partir de hoy 27 de enero de 2025 Biblioteca atiende al público de 9 a 19 horas.

Te esperamos!!!

Publicada el , por cabelenda

Está abierta la convocatoria del Programa de Movilidad Estudiantil en el marco de los convenios bilaterales suscritos entre la Universidad de la República (Udelar) y Universidades extranjeras; para el semestre lectivo agosto/setiembre 2025 a diciembre 2025/enero 2026.

Este Programa permite que 1 estudiante de una carrera de grado de la Facultad de Ingeniería curse un semestre lectivo en una universidad extranjera con la cual la Udelar tiene convenio vigente y activo, y acepta estudiantes de intercambio bajo esta modalidad.

La Universidad de destino garantiza la exoneración de todos los costos académicos. La Udelar se compromete al pleno reconocimiento de los estudios cursados como avance concreto y equivalente en el plan de estudios de su propia carrera.
Se otorgará un monto de ciento veinte mil pesos uruguayos ($ 120.000) en concepto de ayuda para financiar los gastos de traslado y de la estancia en el país de destino.

La fecha límite para postular desde la Facultad de Ingeniería es el 20 de marzo de 2025 a las 23:59 horas.

Requisitos 

  • Ser estudiante regular de la Facultad de Ingeniería - Udelar;
  • Haber aprobado entre el 50% y 85% de los créditos de su carrera;
  • Tener alto desempeño académico;

Procedimiento para postular

  1. Consultar la oferta académica de las universidades de destino y verificar que se dicte la carrera de su interés. Se proporciona listado con universidades con las cuales se tiene convenio vigente y antecedentes de relacionamiento (Anexo I). Hay que prestar especial atención al idioma de la oferta académica.
    Seleccionar hasta 3 universidades de destino en orden de prioridad especificando: 
    1. Nombre de la carrera en la universidad de destino de acuerdo a su nomenclatura; 
    2. Sede, campus o centro donde se dicta la carrera de su interés; 
    3. Asignaturas, cursos y/o actividades que propone tomar.
       
  2. Completar el formulario disponible en: https://www.fing.edu.uy/es/form/registro-de-movilidades-de-la-fa
     
  3. Enviar la siguiente documentación (en pdf) a <tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy)> (correo electrónico con asunto “MOVILIDAD SRI 2-2025 + nombre”):
    1. Formulario de postulación con datos personales del/de la estudiante y nombre de las tres universidades de destino en orden de prioridad, detallando: carrera, sede y asignaturas que solicita cursar/actividades a realizar, firmado y sellado por los responsables académicos de la Facultad de la Udelar. (Anexo III);
    2. Escolaridad actualizada (no más de 1 mes de expedida);
    3. Documento de identidad o pasaporte (foto o escaneo);
    4. Curriculum Vitae;
    5. Carta de motivación (extensión máxima: una carilla);
    6. Constancia de dominio de idioma (para quienes postulan a tomar cursos/asignaturas en idioma diferente al español).

       

Importante ver:

Publicada el , por cabelenda

La Universidad Veracruzana de México, a través de la Dirección General de Relaciones Internacionales, ha desarrollado un curso gratuito para docentes interesados/as en formarse en metodologías colaborativas internacionales virtuales (COIL) inspirada en su participación en el programa COIL del Sistema de Universidades del Estado de Nueva York.

Se impartirá en la plataforma institucional EMINUS 4, del 3 de marzo al 12 de mayo de 2025, con una duración de 30 horas (27 asincrónicas y 3 sincrónicas). Este curso-taller se encuentra dentro de los Programas de Formación de Académicos (PROFA) de la UV y tiene un valor de 3 créditos.

Objetivo del Curso - Taller:

Orientar en la elaboración de una intervención educativa en la modalidad COIL junto con un par de una universidad del extranjero. Dicha intervención será aplicada en el semestre agosto 2025-enero 2026.
 

Perfil del/de la participante:

  • Competencias en el idioma inglés (A2, preferentemente B1).
  • Competencias y disponibilidad en el uso de las TIC.
  • Disposición al trabajo colaborativo interdisciplinario.
  • Buena administración del tiempo.
  • Carga frente a grupo en el período agosto 2025 - enero 2026.

Enlace de inscripción: https://forms.office.com/r/xcDr95SjZX

Para acceder al mismo es necesario registrarse. 
Fecha límite de la inscripción: viernes 14 de febrero 2025.