Pasar al contenido principal

Jornadas Fing - Antel

Fecha de inicio

El 5 de noviembre se desarrollará en la Torre de las Telecomunicaciones una nueva jornada de vinculación entre la Facultad de Ingeniería (Fing) de la Udelar y Antel con el fin de promover proyectos de investigación y desarrollo conjuntos.

Modalidad
Los docentes de Fing podrán presentar sus trabajos o propuestas con una duración de 10 a 15 minutos y luego se habilitará una ronda de preguntas.

Si hay algún trabajo en curso entre la Facultad y Antel desea presentar sus avances, en la jornada habrá un espacio con ese destino.

Datos de la actividad

  • Fecha: 5 de noviembre
  • Hora: 14 a 17
  • Lugar: piso 26 de la Torre de las Telecomunicaciones de Antel

Programa

  • 14:00 a 14:30 h: Apertura por parte de Andres Tolosa  y Maria Simon
  • 14:30 a 15:00 h: Presentacion de avance de los proyectos en ejecución entre
    ambas instituciones
  • 15:00 a 16:00 h: Presentacion por parte de Fing de las propuestas afines a
    las líneas de trabajo presentadas y otras
  • 16:00 a 16:15 h: Cofee Break
  • 16:15 a 17:00 h: Presentación de proyectos Antel


Líneas prioritarias

Las líneas de interés, aunque no son excluyentes, enviadas por Antel son:

  • Construcción de aplicaciones basada en microservicios y comunicados por eventos.
  • Dada la tendencia y evolución de la arquitectura orientada a servicios hacia los microservicios, la propuesta pretende estudiar, entender y proponer un diseño de referencia para la construcción de las aplicaciones basadas en microservicios. Y a su vez, considerar que la comunicación entre los microservicios es asincrónica basada en eventos.
  • Capacitación en Base de datos no relacional. Analizar caso de estudio para Alta disponibilidad en BD no relacional.
  • Estudio de aplicación de SDN, SD-WAN al Backbone de Interconexión para la gestión de redes industriales de Antel, y estudio para implantarlo como servicio al cliente.
  • Mejores prácticas para la seguridad de los endpoints.
  • Que se debe tener en cuenta para permitir acceso a los recursos corporativos, desde endpoints de la organización o dispositivos externos, de manera segura, controles de seguridad necesarios.
  • Mejores prácticas para la construcción de aplicaciones seguras, desde el diseño.
  • Capacitación y definición de pautas la construcción de aplicaciones seguras.
  • Geo-localización de la red wifi.
  • Geo-localización (triangulación) de datos provenientes de las  interfaces de señalización de la red LTE y futuro 5G.
  • Ingesta y catalogaciones de datos en el Data Lake con técnicas de M.L.
  • Reconocimiento de voz para llamadas de Accesa y detectar patrones y análisis de los clientes.

Por consultas