Pasar al contenido principal

Vapor de Agua Atmosférico desde observaciones GNSS

 

El vapor de agua desempeña un papel fundamental en los procesos climáticos extremos y en la detección y predicción del cambio climático. Existen métodos de observación directa de esta variable, como las radiosondas y los radiómetros, pero resultan costosos y presentan una resolución espacio-temporal limitada. Como alternativa, surge una técnica indirecta de estimación del Vapor de Agua Integrado (IWV) a partir de los Retardos Troposféricos Cenitales (ZTD) producidos por la atmósfera en la señal GNSS (Sistemas Globales de Navegación por Satélite).  

En el marco del proyecto PAT-IPGH 2024 titulado “Contribución al conocimiento del vapor de agua atmosférico desde las estaciones GNSS, en diferentes regiones climáticas de América", se ha logrado analizar y optimizar el monitoreo de esta variable en diferentes regiones climáticas cubiertas por la red de estaciones GNSS de SIRGAS-CON (Sistema de Referencia Geocéntrico para las Américas). 


Las series temporales de vapor de agua obtenidas en este proyecto se pueden consultar en el sitio https://www.fing.edu.uy/~mfcamisay/

 

Para mayores detalles consultar a la directora del proyecto Dra. M. Fernanda Camisay (mfcamisay [at] fing.edu.uy (mfcamisay[at]fing[dot]edu[dot]uy))