El jueves 29 y viernes 30 de octubre se realizan las Cuartas Jornadas de  Investigación del Archivo General de la Universidad (AGU): «Ciencia,  educación y desarrollo en América Latina. Aproximaciones desde la  historia intelectual». Todas las actividades se llevarán a cabo en la  sede del Prodic (Rodó 1866).
La historia intelectual, en su  interés por la producción y difusión social del conocimiento, es uno de  los campos más ricos de la historiografía contemporánea. El Archivo  General de la Universidad de la República (AGU) se ha consolidado como  un espacio de investigación y un repositorio de fuentes primarias para  el estudio de esas temáticas.  
 
Este año, además conmemoramos el centenario del nacimiento del  matemático José Luis Massera, uno de los intelectuales más destacados  del siglo pasado en Uruguay y la región, cuya documentación se conserva  en el AGU. En ese contexto, estas Cuartas Jornadas de Investigación  aspiran a generar oportunidades de intercambio entre quienes trabajan  sobre la historia intelectual del siglo XX. 
 
Actividades centrales
18hs.: Homenaje a José Luis Massera, con María Simón (Decana de la Facultad deIngeniería, Udelar) y Cecilia Fernández (Pro Rectora de Investigación Científica, Udelar); proyección del documental “El archivo Massera” (Laboratorio de Preservación Audiovisual del AGU).
19hs.: Mesa central de debate: Ciencia, educación y desarrollo en América Latina: Aproximaciones desde la historia intelectual, Alejandro Blanco (UNQ), Adrián Gorelik (UNQ) y Rodrigo Patto Sá Motta (UFMG).
Viernes 30 de octubre
17hs.: Mesa central de debate: Educación superior y transición democrática: A treinta años dela recuperación de la democracia en Uruguay, con Rafael Bayce (Udelar), Pablo Da Silveira (UCU y Jorge Landinelli (Udelar).
Fuente: Portal de Udelar
