Skip to main content

Lista de noticias

Publicada el , por cabelenda

Está disponible el nuevo resumen quincenal de las principales noticias, convocatorias, becas y eventos relacionadas con la institución. Es posible acceder al histórico de boletines aquí

Para subscribirse ingrese su mail en Suscripción .

Más información

Resumen de noticias

Facultad de Ingeniería


Nueva edición del Informativo de la UGI: Nº 7, 30 de junio de 2025

Se encuentra disponible una nueva entrega del Informativo de la Unidad de Gestión de Infraestructura (UGI), en donde se resumen las principales obras de infraestructuras físicas en el campus, edificios anexos y edificios proyectados. En esta edición se enumeran las mejoras y el mantenimiento realizado en la institución, además del avance de los proyectos.  


CSE: Proyectos Concursables de equipos docentes 2025

Se encuentran abiertos los siguientes llamados a “Proyectos Concursables de equipos Docentes” de la Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE) para el año 2025: Apoyo a la realización de eventos en el país; Apoyo a actividades de perfeccionamiento docente y Apoyo a la formación en posgrados en el exterior.


Taller de reducción del estrés para estudiantes de posgrado de Udelar

Desde el lunes 14 de julio se desarrollará un taller presencial orientado a la reducción del estrés, dirigido a estudiantes de posgrado de la Universidad de la República. La propuesta consta de ocho encuentros que se realizarán los lunes de 9 a 12 horas.


Becas Apple de doctorado en Inteligencia Artificial

La Universidad de la República (Udelar) a través de la Facultad de Ingeniería, integra la lista de universidades que han sido invitadas a postular sus estudiantes al programa de becas de doctorado Apple Scholars in Artificial Intelligence/Machine Learning. La beca de doctorado en AI/ML se creó como parte del programa Apple Scholars para apoyar el trabajo de destacados estudiantes de doctorado de todo el mundo, que están llevando a cabo investigación de punta en aprendizaje automático e inteligencia artificial.


Convocatorias y becas

El Área de Comunicación carga regularmente las convocatorias y becas relacionadas a la Institución en el repositorio: https://www.fing.edu.uy/comunicacion/convocatorias-y-becas-1


Talleres de redacción de tesis para estudiantes y tutores de tesis de posgrado

La Comisión Sectorial de Posgrado abre inscripciones para la realización de dos talleres de redacción de tesis; uno será orientado a estudiantes de maestría y doctorado de la Udelar y el otro para tutoras y tutores de tesis de posgrado.

Llamados

49/2025 - Gr. 2 - INCO
48/2025 - Gr. 3 - Dpto. de Telecomunicaciones - IIE
47/2025 - Gr. 3 - Dpto. de Programación - INCO
46/2025 - Gr. 3 - Dpto. de Programación - INCO
45/2025 - Gr. 3 - Dpto. de Programación - INCO
44/2025 - Gr. 2 INCO
40/2025 - Gr. 5 - Dpto. de Programación - INCO
39/2025 - Gr. 3 - IA
38/2025 - Gr. 3 - IA
37/2025 - Gr. 2 - Dpto. de Electrónica - IIE
 

Próximos eventos

Vie, 11/07/2025

Primera Jornada Interdisciplinarias en Ciencias Oceánicas de la Udelar
 

Mié, 06/08/2025

Evaluación de las políticas curriculares: Diversificación y renovación de los planes de estudios
 

Mar, 16/09/2025

XV Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género
 

Mié, 17/09/2025

Evaluación de las políticas de producción de conocimiento en enseñanza universitaria
 

Lun, 29/09/2025

Simposio Internacional IFL 2025
 

Lun, 20/10/2025

7th International Conference on Process Mining (ICPM 2025)
 

Vie, 24/10/2025

6tas Jornadas Uruguayas de Gestión y Tecnologías de Procesos de Negocio (BPMuy)
 

Lun, 27/10/2025

VI Latin American Hydropower and Systems Meeting
 

Lun, 01/12/2025

Simposio Geotécnico del Cono Sur 2025
 

facebook instagram youtube spotify   Área de Comunicación
Facultad de Ingeniería - Udelar
comunicacion [at] fing.edu.uy (comunicacion[at]fing[dot]edu[dot]uy)
Ha recibido este e-mail porque está suscrito al Boletín de noticias de Facultad de Ingenería
boletin-unsubscribe [at] fing.edu.uy (Cancelar la suscripción)
Publicada el , por pmedeiros

Se encuentran abiertos los siguientes llamados a “Proyectos Concursables de equipos Docentes” de la Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE) para el  año 2025.
 
    El Programa comprende 3 rubros:
 
         1. Rubro: Apoyo a la realización de eventos en el país
 
 El objetivo de este llamado es promover y apoyar la realización de reuniones relativas a la educación universitaria en el país que puedan  significar un aporte para el desarrollo de la enseñanza y para la construcción del campo pedagógico de nivel terciario.
 
 Para solicitar el apoyo financiero de este programa se requerirá que el Servicio universitario respectivo asuma la responsabilidad principal en la organización del evento.
 
 Bases apoyo a la realización de eventos en el país: https://formularios.cse.udelar.edu.uy/eve2025/formulario/documentos/bas…
 
         2. Rubro: Apoyo a actividades de perfeccionamiento docente
 
 Este llamado tiene como objetivo apoyar financieramente la capacitación pedagógica de los docentes universitarios a través de su participación en las siguientes actividades:

  • Presentación de resultados de investigación pedagógica en reuniones científicas.
  • Participación en cursos, seminarios, workshops u otros eventos, en el país o en el exterior, que se vinculen con la educación superior, con la enseñanza de la disciplina que imparte el docente o con su didáctica.

Realización de pasantías de estudio o investigación educativa en el exterior relacionadas con la enseñanza de la unidad curricular que cumple el postulante en su docencia directa.

 Bases apoyo a actividades de perfeccionamiento docente: https://formularios.cse.udelar.edu.uy/perf2025/formulario/documentos/ba…
 
         3. Rubro: Apoyo a la formación en posgrados en el exterior
 
 Este llamado tiene como objetivo otorgar apoyo económico a docentes universitarios para realizar estudios de posgrado relativos a la enseñanza superior universitaria. Comprende:

  • Residencia en el exterior por un período académico igual o mayor a un mes.
  • Posgrados de carácter regional (incluyendo en esta categoría la modalidad a distancia). Se entiende por Posgrado regional a aquellos que se realicen en Universidades de la región y que impliquen la realización de viajes frecuentes y de corta duración a dichos centros.
  • Posgrados a distancia (incluyendo la posibilidad de viaje/s al exterior para acreditaciones parciales y/o finales).
  • Tramos de cursado o de evaluación (parcial o final) realizados en el exterior.
     

 Bases apoyo a la formación en posgrados en el exterior: https://formularios.cse.udelar.edu.uy/pos2025/formulario/documentos/bas…
 
 Procedimiento interno
 En todos los casos se debe solicitar el aval de la Facultad completando el siguiente formulario web: https://www.fing.edu.uy/es/form/solicitud-de-avales
 
 Fecha de cierre interno para la solicitud del aval en Facultad: miércoles 13 de agosto a las 23:59 horas.

 
 Más información
 Por consultas: csic [at] fing.edu.uy (csic[at]fing[dot]edu[dot]uy)
 Formularios electrónicos en: https:https://www.cse.udelar.edu.uy/2025/06/13/llamadosconcursables2025/
 Fecha de cierre de los formularios electrónicos: jueves 28 de agosto a las 23:59 horas.
 

Publicada el , por cabelenda

Se encuentra disponible una nueva entrega del Informativo de la Unidad de Gestión de Infraestructura (UGI), en donde se resumen las principales obras de infraestructuras físicas en el campus, edificios anexos y edificios proyectados. En esta edición se enumeran las mejoras y el mantenimiento realizado en la institución, además del avance de los proyectos.  


Ver informativo de la UGI aquí:
https://www.fing.edu.uy/sites/default/files/2025-06/2025-06-informativo…

Mas información de la UGI en:
https://www.fing.edu.uy/es/node/51118
 

Publicada el , por cabelenda

 Se encuentran abiertos los siguientes llamados a “Proyectos Concursables de equipos Docentes” de la Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE) para el  año 2025.
 
    El Programa comprende 3 rubros:
 
         1. Rubro: Apoyo a la realización de eventos en el país
 
 El objetivo de este llamado es promover y apoyar la realización de reuniones relativas a la educación universitaria en el país que puedan  significar un aporte para el desarrollo de la enseñanza y para la construcción del campo pedagógico de nivel terciario.
 
 Para solicitar el apoyo financiero de este programa se requerirá que el Servicio universitario respectivo asuma la responsabilidad principal en la organización del evento.
 
 Bases apoyo a la realización de eventos en el país: https://formularios.cse.udelar.edu.uy/eve2025/formulario/documentos/bas…
 
         2. Rubro: Apoyo a actividades de perfeccionamiento docente
 
 Este llamado tiene como objetivo apoyar financieramente la capacitación pedagógica de los docentes universitarios a través de su participación en las siguientes actividades:

  • Presentación de resultados de investigación pedagógica en reuniones científicas.
  • Participación en cursos, seminarios, workshops u otros eventos, en el país o en el exterior, que se vinculen con la educación superior, con la enseñanza de la disciplina que imparte el docente o con su didáctica.

Realización de pasantías de estudio o investigación educativa en el exterior relacionadas con la enseñanza de la unidad curricular que cumple el postulante en su docencia directa.

 Bases apoyo a actividades de perfeccionamiento docente: https://formularios.cse.udelar.edu.uy/perf2025/formulario/documentos/ba…
 
         3. Rubro: Apoyo a la formación en posgrados en el exterior
 
 Este llamado tiene como objetivo otorgar apoyo económico a docentes universitarios para realizar estudios de posgrado relativos a la enseñanza superior universitaria. Comprende:

  • Residencia en el exterior por un período académico igual o mayor a un mes.
  • Posgrados de carácter regional (incluyendo en esta categoría la modalidad a distancia). Se entiende por Posgrado regional a aquellos que se realicen en Universidades de la región y que impliquen la realización de viajes frecuentes y de corta duración a dichos centros.
  • Posgrados a distancia (incluyendo la posibilidad de viaje/s al exterior para acreditaciones parciales y/o finales).
  • Tramos de cursado o de evaluación (parcial o final) realizados en el exterior.
     

 Bases apoyo a la formación en posgrados en el exterior: https://formularios.cse.udelar.edu.uy/pos2025/formulario/documentos/bas…
 
 Procedimiento interno
 En todos los casos se debe solicitar el aval de la Facultad completando el siguiente formulario web: https://www.fing.edu.uy/es/form/solicitud-de-avales
 
 Fecha de cierre interno para la solicitud del aval en Facultad: miércoles 13 de agosto a las 23:59 horas.

 
 Más información
 Por consultas: csic [at] fing.edu.uy (csic[at]fing[dot]edu[dot]uy)
 Formularios electrónicos en: https:https://www.cse.udelar.edu.uy/2025/06/13/llamadosconcursables2025/
 Fecha de cierre de los formularios electrónicos: jueves 28 de agosto a las 23:59 horas.