Skip to main content

Se encuentran abiertas las inscripciones a las tres primeras visitas a instalaciones industriales

A partir del martes 14 de octubre comienzan las visitas a instalaciones industriales para estudiantes de Facultad de Ingeniería de la Udelar. Para participar de las recorridas es necesario una inscripción previa en la página web del Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje (ProEva). Ruta:Página principal/Encuestas/Visitas a industrias.

Las primeras industrias programadas son: Triex S.A el martes 14 de octubre a las 14 hs, Laboratorios Santa Elena Virbac, el Jueves 16 de octubre a las 14hs y  Fumaya S.A. el miércoles 22 de octubre a las  10 hs.

Todas tienen un cupo máximo de personas, por ese motivo deben inscribirse aquellos estudiantes que están seguros de poder concurrir. Los alumnos que sean confirmados y no asistan sin previo aviso perderán el derecho a participar en otras recorridas. El transporte corre por cuenta de los estudiantes.

En los próximos días se informarán otras visitas que están coordinando la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) y la Fundacón Julio Ricaldoni (FJR).

Las empresas a visitar

TRIEX Gestión de Residuos es una compañía ubicada en el Parque Tecnológico Industrial del Cerro (ver mapa) destinada a la recolección, gestión, clasificación, acondicionamiento, envío y disposición final de residuos especiales. Dirigida al sector industrial y comercial, público y privado, que como parte de sus actividades comerciales e industriales generan residuos en volúmenes y características muy diferentes a las que genera la población en general.

Laboratorios Santa Elena Virbac pertenece al grupo francés Virbac.  Actualmente cuenta en Uruguay con 2 plantas industriales, una en funcionamiento en la Av. Millán 4175 (ver mapa) y otra en etapa de obra en Av. de las Instrucciones 2650.

 

Comercializa dos líneas de productos: Farmacológicos y Biológicos. Actualmente el total de lo producido se hace en la planta de Av. Millán. Cuando las dos plantas estén operativas, la segregación de procesos va a ser de la siguiente manera: En la planta de Av. Millán se van a producir los antígenos (materia prima para las vacunas biológicas) y en la planta de Av. de las Instrucciones se van a formular y envasar las vacunas y se va a producir el total de los productos farmacológicos (inyectables y orales). Para los procesos productivos se requieren diferentes servicios, como ser: vapor industrial, vapor puro, aire comprimido, agua de red, agua +4 °C, agua WFI, GLP, energía eléctrica, entre otros.

Fumaya S.A. Industria Metalúrgica ubicada en Luis Batlle Berres 7140 (ver mapa).

Hasta el momento, más de 120 alumnos de FING se inscribieron para participar de estas visitas guiadas predios industriales. Entre tanto, casi una decena de empresas demostraron interés por recibir a los estudiantes y exponer diversos procesos de producción. Compañías de diferentes rubros participan de la iniciativa: metalúrgicas, químicas, laboratorios, empresas de gestión de residuos, entre otras. La CIU está coordinando con las firmas interesadas las fechas, horarios y condiciones de las visitas. Asimismo, docentes de las carreras de FING están involucrados en la iniciativa para coordinar y dotar las recorridas de enfoque académico.

La actividad se enmarca en un convenio firmado entre FJR y CIU con el objetivo de promover espacios de vinculación entre la academia y las empresas. Dicho convenio permitió que en noviembre de 2013 estudiantes de la carrera de Ingeniería Eléctrica visitaran cuatro empresas. En ellas fueron recibidos por los propios empresarios, quienes los invitaron a una recorrida, les mostraron sus productos y la tecnología utilizada, generado un intercambio fructífero que permitió entre otras cosas, la realización de pasantías.