Lista de noticias
La Asociación de Ingenieros del Uruguay, con el apoyo técnico y financiero de la Dirección Nacional de Educación del Ministerio de Educación y Cultura, está realizando a través de Equipos Consultores, un estudio para conocer las características de la inserción profesional de ingenieras e ingenieros en el país. Los resultados del estudio serán un insumo para la promoción del sector de la Ingeniería en el Uruguay.
La información personal que se brinde es confidencial y será analizada de manera agregada. Los resultados que se hagan públicos serán agregados y anonimizados. En ningún caso se revelarán las respuestas individuales aportadas por las personas que contesten la encuesta.
La encuesta es exclusivamente administrada por Equipos Consultores.
Enlace a la encuesta: https://survey.alchemer.com/s3/7810935/Ingenieras-e-Ingenieros-en-Urugu…
Más información en: Asociación de Ingenieros del Uruguay - AIU
La Universidad Nacional de Asunción (Paraguay), la Universidade Federal da Integração Latino-Americana (Brasil), la Universidad Nacional del Litoral (Argentina) y la Universidad de la República (Uruguay) invitan a profesores/as, investigadores/as, estudiantes y gestores/as de internacionalización para participar del IV Congreso sobre “Internacionalización de la Educación Superior”, que será de manera presencial los días 25, 26 y 27 de setiembre en la Universidad Nacional de Asunción, en Asunción-Paraguay.
El evento contará con la participación de valiosos especialistas y establecerá un espacio propicio para debatir y reflexionar sobre aspectos fundamentales dentro de los procesos de internacionalización de las instituciones de educación superior.
Ejes principales:
- Análisis e impactos de la movilidad académica de estudiantes, docentes y personal administrativo (presencial/virtual)
- Movilidad de profesionales
- Internacionalización de la Formación Docente
- Impactos del COVID-19 en el proceso de internacionalización dentro de la educación superior
- Gestión de la Internacionalización en la Educación Superior
- Cooperación internacional y alianzas estratégicas
- Apoyo y orientación para estudiantes internacionales en instituciones de enseñanza superior
- Internacionalización del currículo universitario
- Impactos de la Internacionalización en la investigación, la extensión y la innovación
- Reconocimiento de créditos académicos de estudiantes y de ingresantes internacionales
- Reconocimiento de títulos y ejercicio profesional
- Flujos migratorios (voluntarios/involuntarios) en la educación superior
- Inclusión Social e Internacionalización de la educación superior
Sitio web del evento: https://cies2024.una.py/
Recepción de Resúmenes: hasta el 17 de junio de 2024.
Mail de contacto: cies2024 [at] rec.una.py (cies2024[at]rec[dot]una[dot]py)
El Día Nacional del Libro se celebra en Uruguay cada 26 de mayo, desde el año 1940. La fecha conmemora el aniversario de la Biblioteca Nacional de Uruguay, la primera biblioteca pública del país, fundada en 1816,por el Obispo Dámaso Antonio Larrañaga, fruto de la donación de su biblioteca personal.
Recordá que sigue el trueque de libros en Biblioteca 😉
El Museo de Computación del InCo, se suma a los festejos por el Mes Internacional de los Museos 2024, con una actividad que tiene como objetivo conocer parte de la historia de la informática y saber cómo funcionaban las computadoras de los años ´80 y ´90 en el mercado doméstico en Uruguay.
La actividad se realizará el próximo miércoles 29 de mayo, en el Ed. Polifuncional "José Luis Massera" (Aulario Fing) en el horario de 14 a 16 hs.
• 14:00 a 14:30 - Vista libre de los objetos.
• 14:30 a 15:15 - Breve charla sobre el museo, la informática y las computadoras expuestas.
Lic. Claudia Bordón (FIng) y Lic. Alejandra Gamas (FIC).
• 15:15 a 16:00 - Demostración del uso de los equipos
Ing. en Computación Marcelo Gancio (FIng).
Actividad con inscripción aquí