Lista de noticias
Las Comisiones de Género y Prevención del Acoso de la Facultad de Ingeniería impulsan la campaña “Espacio libre de ofensas” que tiene como objetivo concienciar a los distintos actores y colectivos sobre cuáles son las prácticas más adecuadas para lograr un buen relacionamiento basado en el respeto, en pro de un clima sano dentro de esta casa de estudios.
Además, proporcionan un espacio, mediante un correo electrónico institucional, para el planteo de diferentes situaciones que puedan ocurrir en nuestro lugar de estudio y trabajo y que pueden resultar ofensivas. En la Fing nos comprometemos a construir espacios de estudio y trabajo desde el respeto, la igualdad y la no discriminación.
Si fuiste víctima de una ofensa, presenciaste alguna actitud ofensiva o si sentís que hay algo que cambiar escribe a: espaciolibredeofensas@fing.edu.uy
El Departamento de Bedelía publicó el calendario definitivo de los primero parciales del primer semestre 2021. Está disponible en https://www.fing.edu.uy/es/bedelia/parciales
Este año el período irá del lunes 3 al sábado 15 de mayo de 2021 y las inscripciones comienzan el jueves 15 de abril.
Importante
Los cursos de CDIV, F1, GAL 1, Matemática Discreta 1, Lógica e Introducción a la Investigación de Operaciones tienen inscripciones por la pagina de Bedelías-Udelar: https://bedelias.udelar.edu.uy/
Las inscripciones cierran 5 días hábiles antes de la fecha de la prueba.
A partir del lunes 12 de abril de 2021 cada docente de la Universidad de la República tendrá a su disposición una licencia de Zoom que le permitirá, luego de un proceso simple de activación, contar con una sala Zoom propia. Esta sala habilita a mantener hasta dos reuniones simultáneas de hasta trescientos participantes cada una.
Comunicado COVID-19 n.° 28
Montevideo, 12 de abril de 2021
A partir del lunes 12 de abril de 2021 cada docente de la Universidad de la República tendrá a su disposición una licencia de Zoom que le permitirá, luego de un proceso simple de activación, contar con una sala Zoom propia. Esta sala habilita a mantener hasta dos reuniones simultáneas de hasta trescientos participantes cada una.
De esta manera, se cumple con la primera etapa del despliegue de esta iniciativa de la Universidad que tiene como objeto fortalecer la enseñanza en contexto de no presencialidad. En una etapa posterior se otorgarán licencias entre el estudiantado.
Asimismo, se reservará un conjunto de salas para funcionarios técnicos, administrativos y de servicios que lo requieran para el adecuado cumplimiento de su función y cada servicio contará con cinco salas para su uso general.
Adicionalmente, se adquirieron licencias para utilizar salas de hasta quinientos participantes que serán gestionadas centralmente, así como una nueva sala de conferencias para hasta tres mil participantes.
- Para activar la licencia se debe seguir el procedimiento detallado aquí.
- Se deben aceptar y respetar los términos de uso dispuestos por la Universidad de la República, detallados aquí.
- Una guía de buenas prácticas elaborada por el Servicio Central de Informática de la Universidad de la República está disponible para su consulta aquí.
Rodrigo Arim
Rector
Descargue el comunicado en pdf.
Fuente: Portal de la Udelar