Skip to main content

Lista de noticias

Publicada el , por cbotto

El Prorrectorado de Gestión invita a la comunidad universitaria a participar del Programa para el desarrollo de capacidades para la Gestión Universitaria Integral (PROGUI).

En su primera edición, este programa tiene como objetivo contribuir a dar visibilidad al trabajo que realizan los funcionarios Técnicos, Administrativos y de Servicio (TAS) desde una mirada integral de la gestión.

Se invita a los funcionarios y funcionarias a presentar sus propuestas de mejora de la gestión, promoviendo especialmente la posibilidad de incluir a los otros colectivos que hacen a nuestra Universidad. Esta iniciativa comprende también un programa de movilidad, el que se encuentra postergado hasta nuevo aviso, dada la situación de pública notoriedad.

Los desafíos para la Udelar son en estos momentos, una vez más, altamente desafiantes. Cómo organizar el trabajo, cómo coordinar esfuerzos, son solo algunas de las interrogantes centrales.

El prorrectorado entiende que la modalidad de presentación de Proyectos de Mejora de Gestión es una importante oportunidad para la mejora continua de nuestro trabajo universitario.

Las propuestas a Proyectos de Mejora de Gestión se recibirán entre el 30/04/20 y el 30/06/20

La presentación se inicia a través del formulario electrónico: https://formularios.gestion.edu.uy/progui2020_mod1/

Más información y Bases en: https://gestion.udelar.edu.uy/convocatorias/convocatoria-planes-de-mejo…

Publicada el , por cbotto

El Prorrectorado de Gestión invita a la comunidad universitaria a participar del Programa para el desarrollo de capacidades para la Gestión Universitaria Integral (PROGUI). En su primera edición, este programa tiene como objetivo contribuir a dar visibilidad al trabajo que realizan los funcionarios Técnicos, Administrativos y de Servicio (TAS) desde una mirada integral de la gestión.

Se invita a los funcionarios y funcionarias a presentar sus propuestas de mejora de la gestión, promoviendo especialmente la posibilidad de incluir a los otros colectivos que hacen a nuestra Universidad. Esta iniciativa comprende también un programa de movilidad, el que se encuentra postergado hasta nuevo aviso, dada la situación de pública notoriedad.

Los desafíos para la Udelar son en estos momentos, una vez más, altamente desafiantes. Cómo organizar el trabajo, cómo coordinar esfuerzos, son solo algunas de las interrogantes centrales.

El prorrectorado entiende que la modalidad de presentación de Proyectos de Mejora de Gestión es una importante oportunidad para la mejora continua de nuestro trabajo universitario.

Las propuestas a Proyectos de Mejora de Gestión se recibirán entre el 30/04/20 y el 30/06/20

La presentación se inicia a través del formulario electrónico: https://formularios.gestion.edu.uy/progui2020_mod1/

Más información y Bases en: https://gestion.udelar.edu.uy/convocatorias/convocatoria-planes-de-mejo…

Publicada el , por ulisest

El Consejo Directivo Central de la Universidad de la República resolvió mantener hasta el 19 de mayo de 2020 el acceso restringido a las dependencias universitarias como criterio general, permitiendo a las autoridades habilitar el ingreso a los edificios en aras de garantizar el funcionamiento de las áreas que se estimen necesarias, siguiendo las recomendaciones sanitarias pertinentes.

Compartimor la Circular N° 22-20 del CDC:                                                                                                                                                                                                                                                                          Montevideo, 30 de abril de 2020

De mi mayor consideración:

Para su conocimiento y demás efectos, cúmpleme comunicarle la Resolución N° 3 adoptada por el Consejo Directivo Central de la Universidad de la República, en sesión ordinaria de fecha 28 de abril de 2020:

Mantener hasta el 19 de mayo de 2020 la decisión adoptada por el Señor Rector (Comunicado covid-19 N° 12 de 3/4/20, num.2) en relación con el acceso restringido a las dependencias universitarias como criterio general, permitiendo a las autoridades habilitar el ingreso a los edificios en aras de garantizar el funcionamiento de las áreas que se estimen necesarias, siguiendo las recomendaciones sanitarias pertinentes, en base a protocolos emitidos por rectorado con el asesoramiento académico del caso.  

(20 en 20)

Publicada el , por eandrade

Informamos a nuestros usuarios que todos los préstamos fueron renovados hasta el 20 de mayo.