Skip to main content

Lista de noticias

Publicada el , por cpereira

Estudiantes, así como también, egresados, graduados y profesores de Universidades Latinoamericanas podrán formar parte del Rally Latinoamericano de Innovación 2019 a realizarse el 4 y 5 de octubre en el LATU.  

El Rally es una competencia internacional que consiste en resolver desafíos vinculados a problemas reales que requieran de una solución creativa, no estando limitados únicamente al ámbito tecnológico, sino que pueden ser de varios sectores de actividades o temas sociales, ambientales, organizacionales, artísticos, logísticos o de otro tipo.

Los equipos tienen 28 horas para conformarse, seleccionar un desafío, entender el problema, plantear una solución, identificar los beneficiarios, validarla y ajustar lo que consideren necesario hasta lograr una propuesta que será presentada mediante un video y un reporte.

Con esta actividad, se pretende promover el desarrollo de una cultura de innovación con compromiso social entre los estudiantes.

Fecha, hora y lugar

  • 4 y 5 de octubre de 2019
  • Descargar horarios aquí
  • LATU, Av Italia 6201

Inscripciones
El registro de participantes será a partir del 24 de septiembre y estará abierto hasta una hora antes que se inicie la competencia.

Bases y más información aquí 

 



Publicada el , por ulisest

Hasta el 22 de setiembre hay tiempo para postular una idea emprendedora a la segunda convocatoria del Espacio Dieste, una iniciativa de la Fundación Julio Ricaldoni y de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República.

El Espacio Dieste fue creado para promover proyectos de base científico – tecnológica en la etapa inicial del proceso emprendedor, el apoyo consiste en facilitar tutores especializados en las áreas de ingeniería, diseño y negocios.

En un proceso de tres meses los emprendedores podrán definir cuál es el problema que intentan resolver y su propuesta de valor. Además, identificarán a los potenciales clientes o usuarios, definirán el primer modelo de negocio y requerimientos de implementación del desarrollo.

Las postulaciones se realizan a través de: http://ricaldoni.org.uy/noticias/347-espacio-dieste-2019-postulate



Publicada el , por ulisest

La Comisión Central sobre Prevención y Actuación ante el Acoso y la Discriminación (CPAAD) de la Universidad de la República tiene un equipo técnico que actuará en los casos de Acoso, Discriminación y/o Violencia dentro de la Institución.

En la página web de la Universidad se encuentra un recuadro, a la derecha de la página, con un enlace titulado "Política de prevención y actuación ante el acoso y la discriminación". Allí está la forma de contacto con el Equipo Técnico el cual podrá dar asesoramiento a las autoridades de cada servicio respecto de estos temas.

Vías de contacto con el Equipo técnico

Más información

Resolución N° 6 del CDC del 26 de marzo del 2019
En la Universidad de la República no son admisibles las conductas de violencia física o psicológica, el trato denigrante, irrespetuoso o discriminatorio y todos aquellos comportamientos que por provocar humillación, ofensa injustificada, temor, daño físico o emocional puedan contribuir a crear un ambiente de trabajo o estudio intimidatorio, ofensivo u hostil, así como tampoco se toleran comportamientos de acoso sexual, laboral o en las relaciones de estudio.

Publicada el , por jimenaf

Llamado de trabajo para estudiantes próximos a recibirse o recientemente recibidos.