Skip to main content

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

Está disponible una nueva edición del Resumen de noticias del Área de Comunicación de Fing, en dónde se presentan las principales noticias, convocatorias, becas y eventos relacionados con la Facultad. El boletín se envía quincenalmente por correo a casi tres mil suscriptores..

Suscripción
Para suscribirse se debe ingresar en: https://www.fing.edu.uy/es/node/40692

Consultas
Por consultas o aportes escribir a: comunicacion [at] fing.edu.uy (comunicacion[at]fing[dot]edu[dot]uy)

 

Resumen de noticias

Facultad de Ingeniería


Actividades por el día internacional de las niñas en las TIC 2025

El 24 de abril se conmemora el Día internacional de las niñas en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y en Fing habrá actividades y talleres para adolescentes mujeres de instituciones educativas, de 7º a 9º de secundaria y 1º de bachillerato (anteriormente 1º a 4º de secundaria).


Einstein: A 100 años de una visita inspiradora. Un acercamiento a la Relatividad General.

En el marco de la celebración del centenario de la histórica visita de Albert Einstein a Uruguay en 1925 y, en particular a la Facultad de Ingeniería (Fing) de la Udelar, se dictará la charla “Einstein: A 100 años de una visita inspiradora. Un acercamiento a la Relatividad General” a cargo de la Dra. Cecilia Cabeza y del Dr. Guzmán Hernández. El evento tendrá lugar el jueves 24 de abril a las 18h en el Salón de Actos del Edificio Central de la Facultad de Ingeniería.


Informativo de la Unidad de Gestión de Infraestructura: Edición especial abril de 2025

En su edición de abril de 2025, el Informativo de la Unidad de Gestión de Infraestructura de la Facultad de Ingeniería presenta un documento especial conmemorativo que rememora un hito clave en la historia de nuestra institución: la mudanza, hace exactamente 75 años, al edificio actual ubicado en el Parque Rodó.


ANIU: Concurso 2025 de tesis y proyectos finales de grado y postgrado en ingeniería

La Academia Nacional de Ingeniería del Uruguay (ANIU) abre la convocatoria a una nueva edición de sus concursos académicos, destinados a reconocer la calidad, la innovación y el compromiso con la realidad nacional en los trabajos realizados en el ámbito de la ingeniería. La edición 2025 comprende dos llamados: al Concurso de Proyectos Finales de Ingeniería, orientado a trabajos de grado; y al Concurso de Tesis de Postgrado de Ingeniería, que incluye tesis de maestría y doctorado.


Inscripciones a los primeros parciales del primer semestre de 2025

Están abiertas las inscripciones a los primeros parciales del primer semestre de 2025 en https://bedelias.udelar.edu.uy/


Ciclo de Divulgación: Mis profes en Fing

En un esfuerzo por destacar la importancia y el potencial de la formación en ciencias básicas y, más generalmente, en ciencias y tecnología en el país, se dio inicio a un nuevo ciclo de divulgación enfocado especialmente en las áreas de la matemática y la ingeniería titulado "Mis profes en Fing". La iniciativa busca acercar estas disciplinas fundamentales a la sociedad y desmitificar su complejidad.


Cursos para funcionarios/as TAS de la Udelar: abril y mayo 2

Están abiertas las inscripciones para realizar las cursos dirigidos al funcionariado de la Udelar (docentes, técnicos/as, administrativos/as y de servicio, becarios/as y pasantes): Organización de eventos, Elaboración de informes y Módulo III – Introducción a la violencia basada en género.


Cursos para funcionarios/as TAS de la Udelar: abril y mayo 3

Están abiertas las inscripciones para realizar las cursos dirigidos al funcionariado de la Udelar (docentes, técnicos/as, administrativos/as y de servicio, becarios/as y pasantes): Gestión Humana, Los 7 hábitos de las personas eficaces para analizar problemas y tomar decisiones, Gestión de las compras en el Estado, Taller apoyo preparación Acredita EBI y Gestión de residuos según protocolos de Udelar.


Seminario del IMFIA: Estudio de las causas subyacentes a los episodios de contaminación atmosférica por partículas en Montevideo

Este jueves 24 de abril se dictará el Seminario: “Estudio de las causas subyacentes a los episodios de contaminación atmosférica por partículas en Montevideo”, a cargo de Ignacio Franchi.El Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental (IMFIA) de Fing cuenta con un ciclo de Seminarios cada 15 días, los días jueves a las 14 horas, en el Salón de Posgrado de IMFIA, salvo ediciones especiales. En esta oportunidad será presentado por Ignacio Franchi.


Llamado a postulaciones para Maestría en Manejo Costero Integrado del Cono Sur: VII Edición (2025-2027)

El Programa de Posgrado en Manejo Costero Integrado del Cono Sur (MCISur) abre la convocatoria para su VII Edición, con inicio en agosto de 2025. Esta maestría interdisciplinaria, ofrecida por la Universidad de la República, tiene como objetivo formar profesionales altamente capacitados para abordar de manera crítica, participativa y holística los desafíos del manejo costero. Está dirigida a graduados universitarios de diversas disciplinas, especialmente a quienes trabajan en el ámbito público y privado con responsabilidades en la gestión costera. Las postulaciones están abiertas desde el 1 hasta el 30 de abril de 2025.


Llego y te cuento: concurso de escritura. Experiencias de Ingreso a la Universidad.

El concurso de escritura "Llego y te cuento: concurso de escritura. Experiencias de ingreso a la universidad" es una iniciativa que busca fomentar la creatividad, la reflexión y el intercambio de vivencias en la comunidad universitaria. Las obras se recibirán desde el 27 de marzo de 2025 a las 00:00 hasta el 16 de mayo de 2025 a las 23:59


7th International Conference on Process Mining (ICPM 2025)

La 7th International Conference on Process Mining (ICPM 2025) se realizará por primera vez en Latinoamérica del 20 al 24 de octubre en la Facultad de Ingeniería. La conferencia se ha consolidado como el evento líder en minería de procesos, donde actores clave como proveedores, consultores, clientes, usuarios finales, estudiantes e investigadores pueden reunirse para discutir ideas, compartir conocimientos, fomentar la innovación y explorar nuevas fronteras en el campo.

Llamados

18/2025 - Gr. 4 - Dpto. de Mecánica de los Fluidos - IMFIA
17/2025 - Gr. 3 - Dpto. de Ingeniería Ambiental - IMFIA
16/2025 - Gº 1 - Gpo. Interdisciplinario de Igeniería Electrtoquímica - IIQ
15/2025 - Gº 1 - Depto. de Programación - INCO
11/2025 - Gr. 3 - Sección Tecnología Naval - IIMPI
01/2025 - AYUDANTE Gr. 1 - Analísta en Computación - CENUR Suroeste (a formarse)
 

Próximos eventos

Mié, 23/04/2025

Webinar informativo de ANII: Fondo Clemente Estable y María Viñas
 

Jue, 24/04/2025

Actividades por el día internacional de las niñas en las TIC 2025
 

Jue, 24/04/2025

Seminario del IMFIA: Estudio de las causas subyacentes a los episodios de contaminación atmosférica por partículas en Montevideo
 

Jue, 24/04/2025

Einstein: A 100 años de una visita inspiradora. Un acercamiento a la Relatividad General.
 

Mié, 30/04/2025

Evaluación de las políticas de mejora de la enseñanza: Proyectos concursables
 

Vie, 09/05/2025

Primera Jornada de Ingeniería Estructural y de Puentes
 

Mié, 18/06/2025

Evaluación de las políticas de desarrollo pedagógico docente
 

Lun, 30/06/2025

Escuela de Física "Invierno Científico II"
 

Mié, 06/08/2025

Evaluación de las políticas curriculares: Diversificación y renovación de los planes de estudios
 

Mar, 16/09/2025

XV Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género
 

facebook instagram youtube spotify   Área de Comunicación
Facultad de Ingeniería - Udelar
comunicacion [at] fing.edu.uy (comunicacion[at]fing[dot]edu[dot]uy)
Ha recibido este e-mail porque está suscrito al Boletín de noticias de Facultad de Ingenería
boletin-unsubscribe [at] fing.edu.uy (Cancelar la suscripción)
Publicada el , por ulisest

Este jueves 24 de abril se dictará el Seminario: “Estudio de las causas subyacentes a los episodios de contaminación atmosférica por partículas en Montevideo”, a cargo de Ignacio Franchi.

El Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental (IMFIA) de Fing cuenta con un ciclo de Seminarios cada 15 días, los días jueves a las 14 horas, en el Salón de Posgrado de IMFIA, salvo ediciones especiales. En esta oportunidad será presentado por Ignacio Franchi.

Resumen:
Si bien en general la calidad del aire en Montevideo es buena, en determinadas ocasiones ocurren episodios de contaminación por partículas finas. Este estudio, financiado por la Comisión Sectorial de Investigación Científica, investigó las causas de estos eventos mediante el análisis de la dinámica atmosférica y la caracterización química de los aerosoles urbanos.

Como es costumbre, será posible asistir de forma presencial o vía Zoom:


 

Los siguientes seminarios serán:

  • 8 de mayo: “Predicción numérica de nubes e irradiancia solar en Uruguay. Sensibilidad de los errores sistémicos 1a modificaciones de las condiciones laborales y de borde de las simulaciones”. Presenta: Gabriel Cazes.
     
  • 22 de mayo: “Calidad de aire interior”. Presenta: Mauro D'Angelo, Martin Draper y Mariana Mendina.
     
  • 5 de junio: “Evaluación y ensayo de sistemas de generación hidroeléctricos y undimotrices”. Presenta: Juan Villemur.
     
  • 12 de junio: "Inversión acústica multifrecuencia multiclase para la determinación de perfiles de sedimentos en suspensión". Presenta: Francisco Pedocchi.
     
  • 26 de junio: "Modelación de lagos con herramientas 1D, análisis de sensibilidad, y calibración automática". Presenta: Carolina Paz
Publicada el , por ulisest

Están abiertas las inscripciones para realizar las cursos dirigidos al funcionariado de la Udelar (docentes, técnicos/as, administrativos/as y de servicio, becarios/as y pasantes): Gestión Humana, Los 7 hábitos de las personas eficaces para analizar problemas y tomar decisiones, Gestión de las compras en el Estado, Taller apoyo preparación Acredita EBI y Gestión de residuos según protocolos de Udelar.

La línea de cursos en Gestión Universitaria y Gestión Pública de la Comisión Sectorial de Enseñanza y Educación Permanente, la Escuela de Gobierno y el Prorrectorado de Gestión, tiene por propósito integrar una propuesta formativa que contribuya a transmitir conocimiento, desarrollar habilidades y fortalecer competencias de funcionarias/os técnicos, administrativos y de servicios (TAS) y docentes, que aporten a la transformación organizativa y del modelo de gestión universitaria.

Según este acuerdo, las y los funcionarios de la Universidad de la República (Udelar) tienen al menos 10 cupos gratuitos para participar de los cursos de Educación Permanente comprendidos en esta línea temática y estén amparados en este acuerdo. Para hacer uso de la beca es necesario consultar disponibilidad con la Unidad de Educación Permanente responsable del cur

 

Gestión Humana

 

La Unidad de Educación Permanente de la Facultad de Química ofrece el curso “Gestión Humana” que se dictará con modalidad virtual sincrónico del 6 al 29 de mayo.


 

Objetivos

A partir de la realización de este curso, los participantes tendrán la posibilidad de:

  • Asimilar conceptualizaciones teóricas y herramientas prácticas, para poder realizar una gestión efectiva de las “Competencias” relativas a la Gestión Humana, aplicadas en el entorno laboral.
  • Analizar y comprender el rol estratégico de las mismas en el contexto organizacional y su impacto en la productividad, la cultura organizacional, y el clima de trabajo.
  • Identificar fortalezas y aspectos a desarrollar, a través de un proceso introspectivo realizado por cada participante en relación a las competencias expuestas, a fin de generar el autoconocimiento.

Carga horaria y duración

El curso tendrá una carga horaria total de 15 horas y las clases serán en modalidad virtual sincrónico los días 6, 8, 13, 15, 20, 22, 27 y 29 de mayo de 18 a 20hs. Los materiales estarán disponibles en el Espacio Virtual de Aprendizaje (EVA). Las clases estarán a cargo de la docente Lic. Ps. Mónica Golpe .

 

Para participar del curso debe inscribirse a través de la Bedelía de Escuela de Gobierno hasta el martes 29 de abril inclusive.

 

Por más información haz click AQUÍ. 

 

 

Los 7 hábitos de las personas eficaces para analizar problemas y tomar decisiones: Group problem solving

 

La Unidad de Educación Permanente de la Facultad de Química ofrece el curso “Los 7 hábitos de las personas eficaces para analizar problemas y tomar decisiones: Group problem solving” que se dictará con modalidad virtual sincrónico del 29 de abril al 27 de mayo.


 

Objetivos

Lograr que los participantes alcancen una autoadministración efectiva, para evitar que la realidad los domine y puedan usar procesos efectivos para evaluar información que les permita reconocer situaciones problemáticas, analizar sus causas y tomar decisiones efectivas, asegurándose de su exitosa implantación. Generar hábitos efectivos, a través de la voluntad independiente para empezar primero por lo primero, incluso cambiando nuestros paradigmas.


 

Carga horaria y duración

El curso tendrá una carga horaria total de 30 horas y las clases serán en modalidad virtual sincrónico los días 29 de abril, 2, 6, 8, 9, 13, 15, 16, 20, 22, 23 y 27 de mayo de 18:30 a 21hs. Los materiales estarán disponibles en el Espacio Virtual de Aprendizaje (EVA). Las clases estarán a cargo del docente Prof. Claudio Hornos.

Para participar del curso debe inscribirse a través de la Bedelía de Escuela de Gobierno hasta el jueves 22 de abril inclusive.

 

Por más información haz click AQUÍ. 

 

 

Gestión de las compras en el Estado

 

La Unidad de Educación Permanente de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración (FCEA) ofrece el curso “Gestión de las compras en el Estado” que se dictará con modalidad virtual del 12 de mayo al 13 de junio.


Objetivos
 

  • Proporcionar los conceptos teóricos y la normativa jurídica aplicable a la gestión de las compras públicas, con aplicación a casos prácticos. El enfoque se desarrollará desde la perspectiva del proceso y los ordenadores del gasto, así como el análisis de la diversidad de procedimientos de contratación vigentes en el sector público y los requisitos exigidos en cada uno.
  • Considerar el marco legal vigente a partir del 1º de junio de 2012, basándose en la redacción de las nuevas normas incorporadas al TOCAF por la ley 18.834.

El temario incluye las modificaciones en las disposiciones legales que introdujo la Ley 19.889 de Urgente Consideración.


Carga horaria y duración

El curso tendrá una carga horaria total de 26 horas y las clases serán en modalidad virtual vía Zoom los días 13, 20, 27 de mayo y 3 de junio de 18 a 20hs. Los materiales estarán disponibles en el Espacio Virtual de Aprendizaje (EVA). Las clases estarán a cargo de la docente Mag. Cra. Isis Burguez.

 

Para participar del curso debe inscribirse a través de la Bedelía de Escuela de Gobierno hasta el lunes 5 de mayo inclusive.

 

Por más información haz click AQUÍ. 

 

 

Taller apoyo preparación Acredita EBI

 

Hasta el 1° de mayo se encuentran abiertas las inscripciones para el curso “Taller apoyo preparación Acredita EBI” que se realiza en modalidad semipresencial con actividades a través del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) de la Udelar.

 

Todos los cursos se dictarán en el Salón N° 2 del Instituto de Higiene, ubicado en Av. Dr. Alfredo Navarro 3051 en Parque Batlle, los días 6, 13, 20, 27 de mayo y 3 y 10 de junio de 15 a 17hs.

 

Objetivos

  • Brindar información sobre las características de la prueba Acredita EBI.
  • Poner en práctica y fortalecer estrategias de resolución de problemas, comprensión lectora y escritura.

Inscripciones

Para participar del curso debe Inscribirse a través de la Bedelía de Escuela de Gobierno (EdG) con plazo máximo hasta el jueves 1° de mayo inclusive.

 

 

Por más información haz click AQUÍ. 

 

Gestión de residuos según protocolos de Udelar
 
Hasta el 6 de mayo se encuentran abiertas las inscripciones para el curso virtual “Gestión de residuos según protocolos de Udelar, que se realizará a través del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) y video conferencias web por zoom.

 

Objetivos

Brindar fundamentos y herramientas para la planificación, elaboración y puesta en práctica de planes de gestión de residuos en servicios universitarios según lo establecido en los Protocolos de Gestión de Residuos de la Udelar.

 

Inscripciones

Para participar del curso debe Inscribirse a través de la Bedelía de Escuela de Gobierno (EdeG) con plazo máximo hasta el martes 6 de mayo inclusive.

 

Cumplidos los requisitos y las actividades propuestas en el curso, Bedelía de EdeG entregará el certificado de aprobación correspondiente.

 

Por consultas comunicarse con sección Bedelía vía correo electrónico a bedeliaicf [at] udelar.edu.uy (bedeliaedeg[at]udelar[dot]edu[dot]uy) o al teléfono 24008393 int 24103.

 

Por más información haz click AQUÍ. 

 

 

Publicada el , por ulisest

En su edición de abril de 2025, el Informativo de la Unidad de Gestión de Infraestructura de la Facultad de Ingeniería presenta un documento especial conmemorativo que rememora un hito clave en la historia de nuestra institución: la mudanza, hace exactamente 75 años, al edificio actual ubicado en el Parque Rodó.

La publicación repasa, a través de relatos de época e imágenes históricas, el proceso de traslado de los cursos de la entonces Facultad de Matemáticas —nombre con el que se conocía en aquel tiempo— desde sus antiguas sedes en el centro y Ciudad Vieja, hacia el nuevo espacio construido especialmente para su funcionamiento.

Los invitamos a leer y compartir este número del informativo, que pone en valor el patrimonio de la Facultad.