Lista de noticias
Esta actividad está dirigida a estudiantes de grado de la Universidad de la República (aunque no es excluyente) y a estudiantes de los servicios que integran EMPRENUR. Sin perjuicio de ello y debido al carácter motivador y sensibilizador de las actividades, las inscripciones están abiertas a todo público.
Se dará una mirada descontracturada sobre las implicancias de emprender un negocio y pautas para asumir una actitud proactiva que motive a emprender como opción de vida.
Este taller es patrocinado por el Programa de Apoyo a Futuros Empresarios de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) en el marco de su proyecto de apoyo a emprendedores.
Tallerista: Santiago Aramendía
Miércoles 19 de agosto 19:00h
Salón de Videoconferencias - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración.
Inscripción obligatoria en el siguiente enlace
Consultas: emprendedores@ccee.edu.uy
¿Vas a presentar tu proyecto de fin de carrera en Ingeniería deMuestra 2015? Inscribite al “Taller de Comunicación para expositores de IdM”, organizado por la Fundación Ricaldoni de la Facultad de Ingeniería (Udelar).
Cada año, más de 3500 personas visitan Ingeniería deMuestra y unos 40 medios de comunicación se hacen eco del evento. Si este año serás uno de los expositores de IdM y querés presentar tu proyecto de forma clara y atractiva ante los distintos públicos de la muestra (periodistas, autoridades, posibles inversores y público en general), inscribite al taller de comunicación.
A partir de una metodología práctica, conocerás e incorporarás herramientas que te ayudarán a pulir tu resumen publicable, preparar el discurso ante el público y elegir al vocero ideal de tu equipo, entre otros aspectos. Además, el último día del taller podrás entrenar tu discurso frente a periodistas, empresarios y referentes de emprendedurismo de FING.
¿Quiénes pueden participar del taller?
Las inscripciones al taller están abiertas hasta el 6 de agosto para estudiantes de grado de Facultad de Ingeniería que vayan a exponer su proyecto de fin de carrera en IdM2015 y para emprendedores apoyados por la FJR en el marco de su Programa de Fomento al Emprendedorismo.
INFORMACIÓN RELEVANTE:
Fechas. El taller se realizará en dos horarios a elección, sujeto a disponibilidad de cupos:
lun 10, 17 y 31 de agosto- 18 a 21 h
vie 14, 21 y 28 de agosto- 9:30 a 12:30 h
Lugar: Facultad de Ingeniería
Consultas e inscripciones: operaciones@ricaldoni.org.uy (enviando el formulario adjunto completo e indicando el horario preferido).
Cierre de inscripciones: 6 de agosto.
Este taller es organizado por la Fundación Ricaldoni de la Facultad de Ingeniería (UdelaR) con el patrocinio de la Red de Apoyo a Futuros Empresarios (RAFE) de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII).
Actividad gratuita con cupos limitados.
La ANII publicó el Boletín Nacional de Indicadores de Ciencia, Tecnología e Innovación de Uruguay. Su principal objetivo es brindar una mirada global del país, resumiendo los indicadores nacionales de mayor relevancia y su evolución en los últimos años, comparándolos, en la medida de lo posible, con los países de la región y otros de mayor desarrollo.
El boletín se puede ver y descargar en: http://www.anii.org.uy/upcms/files/listado-documentos/documentos/1439216561_boletin-de-indicadores-2015-2-.pdf
El Grupo de Apoyo a la Investigación Estudiantil de Facultad de Ingeniería (GAIE) invita, a través de la carta que copiamos a continuación, a los docentes y estudiantes de nuestra Facultad a presentarse en el llamado 2015 del Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil.
Hola docentes y estudiantes de Facultad de Ingeniería.
Les escribimos en nombre del GAIE, Grupo de Apoyo a la Investigación Estudiantil de Facultad de Ingeniería. Para los profesores, es para estimularlos a que inciten a sus estudiantes, si están empezando, si tienen ideas, si tienen proyectos de fin de carrera, ejercicios largos, trabajos de taller que puedan ser presentados al programa PAIE (Programa de Ayuda a la investigación Estudiantil) de CSIC. Nos gustaría tener muchos proyectos de FING y esperamos sus propuestas. La ayudante I+D, Varinia Cabrera <vcabrera@fing.edu.uy>, de la Facultad de Ingeniería les puede proporcionar mas información y contactarlos con los profesores que forman parte del GAIE para asesorarlos. Las charlas informativas serán Miércoles 5 a las 17 horas en el salón Negro y el Lunes 10 a las 18 horas en el salón Marrón
También anhelamos que los estudiantes tengan sus propias iniciativas que puedan presentarse como proyectos, es un buen antecedente participar en un proyecto de investigación estudiantil. Algunos proyectos PAIE notorios en los años pasados fueron parte del satélite de Antel, otros con energía eolica y así por el estilo.
Para presentarte debes formar un equipo de al menos dos estudiantes de grado de UdelaR, y contar con el apoyo de un docente orientador.
Están disponibles las bases 2015 del Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil. En el documento encontrarás toda la información detallada acerca de cómo presentarte a esta convocatoria.
Recuerda que EL PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS VENCE EL PRÓXIMO 31 DE AGOSTO DE 2015 A LAS 12.00 HORAS.
Bases, condiciones y formulario de solicitud de fondos en: www.csic.edu.uy/paie
Acceso al formulario electrónico de solicitud de fondos 2015 ; ( http://formularios.csic.edu.uy/paie2015)
Acceso a las bases 2015 del PAIE ; http://www.csic.edu.uy/renderResource/index/resourceId/37013/siteId/3
Muchas gracias por la atención
Grupo de Apoyo a la investigacion Estudiantil de FING