Skip to main content

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

Un taller que brinda herramientas para la etapa inicial del proceso emprendedor, promoviendo la generación de ideas y el proceso creativo. Esta actividad está dedicada a estudiantes de cualquier Servicio de la Udelar y emprendedores en general, y buscará brindar en un clima distendido, algunas herramientas y estrategias útiles para emprender.

  • Fecha: Lunes 15, Miércoles 17 y lunes 22 de junio de 18:30 a 21:30hs
  • Lugar: Aulario Faro (Senda Nelson Landoni s/n) – salón B21
  • Docentes: Daniell Flain – Marcelo Carretto
  • Cierre de inscripciones: 11 de junio

Consultas e inscripciones: emprende@farq.edu.uy

Actividad gratuita con cupos limitados.

Este llamado de Facultad de Arquitectura se realiza en el marco de su pertenencia a la Red Temática de Emprendedurismo de la Universidad de la República (EMPRENUR).

EMPRENUR tiene como objetivo brindar a apoyo a emprendedores que posean una idea con potencial buscando aportarles en el proceso para su consolidación y fortalecimiento. Esta iniciativa está conformada por las siguientes facultades: Ciencias Económicas y de Administración, Ingeniería, Arquitectura, Química y Ciencias Sociales, junto a la  Fundación Julio Ricaldoni. Además, cuenta con el mecenazgo del Banco Santander.

 

Publicada el , por ulisest

La Unidad de Enseñanza de Facultad de Ingeniería (UEFI) dictará el curso "Recursos Educativos Abiertos", dirigido a docentes de FIng con interés en descubrir y explorar el potencial de los Recursos Educativos Abiertos (REA) para la educación.


Objetivos
• Familiarizar a los docentes con la temática de los REA y la educación abierta.
• Favorecer las prácticas de uso de estos recursos en FIng, identificando y reflexionando sobre las posibilidades ofrecidas para la enseñanza y el aprendizaje.
• Desarrollar la capacidad de búsqueda de recursos en repositorios abiertos.
• Apoyar el diseño de actividades de enseñanza y de aprendizaje para un curso de FIng haciendo uso, reutilizando y remixando REAs.
• Desarrollar la capacidad de licenciar REAs con licencias Creative Commons (CC).
Modalidad semipresencial. El curso está organizado en 4 semanas de trabajo, iniciando virtualmente el martes 9 de junio y finalizando el jueves 2 de julio. Los encuentros presenciales se realizarán los días jueves: 11/6 y 18/6 y el 2/7, de 10 a 13hs.

Docentes responsables:
Mag. Luciana Canuti y Lic. Clara Raimondi, articuladoras ProEVA, Docentes UEFI - FIng
Dra. Patricia Díaz, abogada de Creative Commons Uruguay y docente del Grupo SIS (Sistemas de Información Semánticos) - INCO-Fing


Por inscripciones o más información dirigirse al mail: uni_ens@fing.edu.uy


Se adjunta programa del curso.

 

 

Publicada el , por ulisest

La Universidad de la República realizará en el mes de setiembre el Censo de Funcionarios de la UdelaR 2015, que incluirá a docentes, docentes honorarios, técnicos, administrativos y de servicio, becarios y pasantes de la Institución.

Resolución del Consejo Directivo Central

Declarar de interés la realización del Censo de Funcionarios de la UdelaR 2015 (docentes, docentes honorarios, técnicos, administrativos y de servicio, becarios y pasantes) de la Universidad de la República.

  1. Disponer que el Censo de Funcionarios de la UdelaR 2015 se realizará en el mes de setiembre de 2015.
  2. Designar a la Dirección General de Personal y a la Dirección General de Planeamiento como Coordinadores Generales de dicho censo.
  3. La organización y actividades del Censo de Funcionarios de la Udelar 2015 estarán a cargo de la Dirección General de Planeamiento, Dirección General de Personal, Rectorado, Servicio Central de Informática Universitaria, Facultad de Ciencias Económicas y de Administración y Facultad de Ciencias Sociales.
  4. El equipo técnico encargado de ejecutar el Censo de Funcionarios de la UdelaR 2015 proporcionará a cada servicio el instructivo para la realización del mismo.
  5. Todo el personal de la Universidad de la República (docentes, docentes honorarios, técnicos, administrativos y de servicio, becarios y pasantes) deberá completar el formulario censal vía web en las fechas que se indique.
  6. Para percibir las retribuciones correspondientes al mes de noviembre 2015, el funcionario deberá haberse censado y haber obtenido su número de control al finalizar el llenado del formulario.

 

 

Publicada el , por ulisest

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII),  “Uruguay Crece Contigo” (UCC)  del MIDES y UNICEF convocan al  Fondo para la “Protección de la salud en la primera infancia” que tiene como objetivo apoyar a proyectos cuyos resultados o productos representen una contribución a la resolución de problemas de la primera infancia en Uruguay y puedan servir como insumos para la generación de políticas. 

 Se espera que los proyectos presentados se enfoquen preferentemente en los siguientes temas:
 
• Salud, nutrición y desarrollo infantil temprano
• Vulnerabilidad e inclusión social
• Consumo problemático de sustancias (durante la gestación y la crianza)
• Violencia intrafamiliar
• Embarazo
• Cuidado y cuidadore
• Neurodesarrollo
• Ambiente y urbanismo
 
Podrán ser beneficiarios grupos de investigación, en el marco de instituciones nacionales,  públicas y/o privadas sin fines de lucro, así como organizaciones de la sociedad civil que tengan incluida la investigación dentro de sus actividades. También se admitirán propuestas presentadas por asociación de instituciones.
 
Los proyectos de investigación tendrán un cofinanciamiento no reembolsable de hasta el 100% del costo total del proyecto, por un monto máximo de subsidio de $ 1.000.000 (pesos uruguayos).
 
Los grupos de investigación beneficiarios tendrán un plazo máximo de 36 meses para ejecutar el proyecto.

 

 

Apertura: 5/5/15
Cierre: 9/7/2015 a las 14h. 

Consultas: fspi@anii.org.uy

 

Más información: http://www.anii.org.uy