El jueves 1º de noviembre se realizará la clase abierta "Un recorrido a través de modelos computacionales 3D y 1D aplicado a geometrías arteriales" a cargo del Dr. Ing. Felipe Gabaldón de la Universidad Politécnica de Madrid. Datos de la charla
- Fecha: jueves 1º de noviembre
- Hora: 14 a 17 h
- Lugar: Salón de Seminarios del IIE (piso 1 - cuerto sur)
- Orador: Dr. Ing. Felipe Gabaldón de la Universidad Politécnica de Madrid
Resumen de la charla 
Durante   la clase abierta, se hablará sobre la pérdida de elasticidad  de los   tejidos y órganos. Esta propiedad esencial del cuerpo es  ignorada en   gran medida por el público en general. Sin embargo, su  disminución en   órganos como los pulmones, la vejiga o el corazón, por  nombrar algunos,   es la causa de trastornos bien conocidos: enfisema  pulmonar, problemas   urinarios e insuficiencia cardíaca. El cuerpo de  los seres humanos, y  los animales, ha sido construido por  y para el  movimiento. Desde la edad  de 30 años, las fibras elásticas  que son  estresadas permanentemente por  muchos órganos no se renuevan.  El  envejecimiento no es el único agente  responsable de este estado de   cosas. Nuestra herencia genética también  puede inducir debilidad en la   elasticidad y viscoelasticidad. Finalmente, se  hablará de los factores "oxidantes" que aceleran la   degradación de los  tejidos elásticos, como el fumar, la exposición a  los  rayos UV, la  contaminación y la mala nutrición que conduce a la   sobreabundancia de  azúcares en el cuerpo, un fenómeno denominado   "caramelización" del  cuerpo.

