Este 8 de mayo a las 14h se dictará el Seminario: “Predicción numérica de nubes e irradiancia solar en Uruguay. Sensibilidad de los errores sistémicos a modificaciones de las condiciones iniciales y de frontera”, a cargo de Gabriel Cazes. La charla será en el Salón de Posgrado de IMFIA.
Como es costumbre, será posible asistir de forma presencial o vía zoom.
-
https://salavirtual-udelar.zoom.us/j/87146492353?pwd=OTgvUHlTZ3VvTWZvb1pMNDc2ck9Sdz09
ID: 871 4649 2353
Código: 9TnUc?fV^*
Resumen:
En este trabajo se evaluó un sistema de predicción numérica de irradiancia solar y nubosidad en localizaciones de Uruguay, consistente en el uso del modelo WRF con condiciones iniciales y de frontera provistas por el GFS de la NOAA. Se utilizaron datos de irradiancia de SGE, validados con datos de otra estaciones de UTE y de NASA POWER; así como datos NASA POWER. Se utilizaron diagnósticos de incidencia y altura de nubes del sistema NASA-MODIS a fines de la mañana y principios de la tarde. Finalmente, se proponen hipótesis acerca de las causas de los errores sistemáticos hallados en el sistema original.
Los siguientes seminarios serán:
- 22 de mayo: “Calidad de aire interior”. Presenta: Mauro D'Angelo, Martin Draper y Mariana Mendina.
- 5 de junio: “Evaluación y ensayo de sistemas de generación hidroeléctricos y undimotrices”. Presenta: Juan Villemur.
- 12 de junio: "Inversión acústica multifrecuencia multiclase para la determinación de perfiles de sedimentos en suspensión". Presenta: Francisco Pedocchi.
- 26 de junio: "Modelación de lagos con herramientas 1D, análisis de sensibilidad, y calibración automática". Presenta: Carolina Paz