Pasar al contenido principal

Música por Presupuesto en la Facultad de Ingeniería

Milongas Extremas, Se Armó Kokoa, Papina de Palma, Sofía Alves, Fooleros, Ivana y los imaginarios, Voltaire y Rompevolas se presentarán en forma gratuita el viernes 3 de octubre a partir de las 18 horas en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Udelar), en Herrera y Reissig esquina Julio María Sosa. El encuentro se realiza en apoyo a la educación pública, apostando «al desarrollo, a la igualdad y al futuro».

Las bandas se presentarán en el estacionamiento de Ingeniería Eléctrica entre las 18:00 y las 00:00 horas. Se venderán bebidas y alimentos para financiar parte del evento.

En sus redes sociales el CEI invita a alzar la voz por un presupuesto digno para la educación disfrutando de «ritmos que levantan el ánimo y hacen bailar», «porque apostar a la educación pública es apostar al desarrollo, a la igualdad y al futuro».

El Parlamento tiene a estudio el proyecto de Ley de Presupuesto para el período 2025-2029, enviado por el Poder Ejecutivo. Esta propuesta no contempla el incremento de recursos que solicita la Udelar para llevar adelante su plan estratégico y por tanto, estudiantes, trabajadoras y trabajadores de la Udelar se encuentran movilizados.

La actividad de este viernes surgió por propuesta del Centro de Estudiantes de Ingeniería (CEI) para reivindicar las necesidades de la Universidad, en el marco del conflicto por el presupuesto universitario declarado por la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU) y en conjunto con otros colectivos de la Universidad, comentó Manuel Corsinte, integrante del CEI. La idea de este encuentro es «visibilizar las problemáticas que estamos atravesando en base a las carencias presupuestales y a lo que se proyecta que vamos a recibir».

El CEI se propuso resaltar la importancia de la Udelar por medio de actividades convocantes y de disfrute que inviten a participar, «que llamen verdaderamente la atención del público y que trasciendan lo puramente político porque también la cultura, la música, los espectáculos, pueden tener esa connotación política», indicó Corsinte.

La iniciativa del centro estudiantil para este espectáculo fue compartida con la Asociación de Docentes y con la Asociación de Funcionarios de la Facultad de Ingeniería, las que aportaron a su organización. La actividad cuenta con el apoyo de la Facultad, de la FEUU, de ADUR central y de la Agremiación Federal de Funcionarios de la Universidad de la República (AFFUR).

La grilla incluye a bandas reconocidas como Milongas Extremas, Se Armó Kokoa, Papina de Palma y Sofía Alves, además de los grupos estudiantiles Fooleros, Ivana y los imaginarios, Voltaire y Rompevolas.

«La invitación es a defender a la Universidad, a defender y a conquistar el 6 + 1% del PIB para la educación, a movernos y sobre todo a disfrutar porque la lucha, la lucha por el presupuesto universitario, por más y mejores derechos, también se disfruta y trasciende lo que puede ser una marcha, un paro o una movilización», señaló Corsinte, «se puede reclamar, se puede protestar y se puede exigir de otras formas y una de ellas es el disfrute, la integración, la cultura».

 

Fuente: Portal de la Udelar