Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por cabelenda

Del 29 de setiembre al 3 de octubre de 2025 se realizará en la Facultad de Ingeniería la 37a edición del Symposium on Implementation and Application of Functional Languages (IFL 2025). Este evento, que se realiza anualmente, reúne investigadores a nivel mundial que trabajan en diversos aspectos de la programación funcional. El simposio es un lugar de encuentro para que investigadores (tanto de la academia como de la industria) debatan nuevas ideas y conceptos en el área, presenten trabajos en curso o resultados maduros para su publicación. La edición 2025 será la primera vez que IFL sea realizado en Sudamérica.

La inscripción al simposio y a sus tutoriales es gratuita para estudiantes y docentes de la Facultad (sujeta a la capacidad de los salones). Los keynotes son abiertos al público.

Quienes deseen participar de los tutoriales y/o el simposio deben inscribirse a través del siguiente formulario:
 https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdAG0yaZ4IC4_pzVXO3IGkgd-fDxz8…

Más información: https://www.fing.edu.uy/inco/congresos/ifl2025

Publicada el , por cabelenda

La Universidad de Puertas Abiertas (UPA) se celebrará los días 16 y 17 de setiembre en el Campus Universitario Luisi Janicki: Pioneras Universitarias, consolidándose como el evento más grande del año de muestra de la oferta educativa de la Universidad de la República (Udelar).

Con una convocatoria estimada de 15.000 estudiantes de educación media superior de todo el país, la UPA busca promover el acceso equitativo a la educación terciaria y acercar a los futuros ingresantes a la diversidad de carreras, programas y servicios que ofrece la universidad pública. La actividad es abierta y gratuita.

Desde su primera edición en 2009, este encuentro se ha convertido en una de las principales iniciativas de la Udelar para democratizar la información sobre la educación superior y orientar a las y los jóvenes en la elección de su futuro académico. El evento es organizado por el Programa de Respaldo al Aprendizaje (Progresa) y el Prorectorado de Enseñanza.

En esta edición, además, la UPA vuelve a integrarse con otras actividades académicas de gran relevancia: la Presentación de Proyectos Estudiantiles de Extensión (CSEAM) y la Presentación de Proyectos de Apoyo a la Investigación Estudiantil (CSIC), reafirmando el carácter interinstitucional del evento dentro de la universidad.

Asimismo, la UPA 2025 recibirá a otras instituciones del sistema de educación terciaria pública del país —como la UTU, la UTEC y la Escuela Militar— ampliando aún más su alcance y ofreciendo a los y las estudiantes una mirada integral de las opciones formativas disponibles en Uruguay.

Este año se suma la presencia de ANTEL, que instalará un stand en el evento. Allí se realizará el proceso de validación de identidad digital, un requisito obligatorio para crear el usuario Udelar necesario para inscribirse en las carreras. La iniciativa busca que los estudiantes puedan adelantar este trámite presentando su cédula de identidad, evitando así la saturación de los locales de ANTEL durante el mes de febrero, cuando se concentran las inscripciones.

El evento será inaugurado el martes 16 de setiembre a las 9:30 horas y durante dos jornadas ofrecerá una feria interactiva, talleres de orientación vocacional, charlas informativas sobre becas, paneles con profesionales y presentaciones de los distintos servicios universitarios.

De esta manera, la Universidad de Puertas Abiertas reafirma su compromiso con el derecho a la educación, la igualdad de oportunidades y la construcción de una universidad más inclusiva.

Fuente: https://www.cse.udelar.edu.uy/progresa/upa2025/

Publicada el , por pmedeiros

Del 29 de setiembre al 3 de octubre de 2025 se realizará en la Facultad de Ingeniería la 37a edición del Symposium on Implementation and Application of Functional Languages (IFL 2025). Este evento, que se realiza anualmente, reúne investigadores a nivel mundial que trabajan en diversos aspectos de la programación funcional. El simposio es un lugar de encuentro para que investigadores (tanto de la academia como de la industria) debatan nuevas ideas y conceptos en el área, presenten trabajos en curso o resultados maduros para su publicación. La edición 2025 será la primera vez que IFL sea realizado en Sudamérica. 

IFL 2025 ofrece a los investigadores la oportunidad de presentar y debatir nuevas ideas y conceptos, trabajos en curso y resultados maduros para su publicación relacionados con la implementación y aplicación de lenguajes de programación funcional y programación orientada a funciones.

La inscripción al simposio y a sus tutoriales es gratuita para estudiantes y docentes de Facultad de Ingeniería (sujeta a la capacidad de los salones). Los keynotes son abiertos al público. 

Quienes deseen participar de los tutoriales y/o el simposio deben inscribirse aquí
 

Más información en: https://www.fing.edu.uy/inco/congresos/ifl2025

 

Publicada el , por cabelenda

Están abiertas las inscripciones para los parciales que lo requieren. Para cumplir con la instancia evaluatoria de algunas unidades curriculares es obligatoria su inscripción previa.

El Espacio de Orientación y Consulta de la Facultad de Ingeniería exhorta al estudiantado a inscribirse con tiempo, teniendo en cuenta que las inscripciones cierran tres días hábiles antes de la evaluación. Una vez vencido el plazo no se realizará ningún tipo de excepción para inscripciones tardías.

Este segundo semestre de 2025, será necesario inscribirse también a los parciales de las unidades curriculares Programación 3 y Economía. 

Por cualquier otra consulta pueden comunicarse a orientacion [at] fing.edu.uy (orientacion[at]fing[dot]edu[dot]uy)

Ver listado de unidades curriculares que necesitan inscripción previa aquí: https://www.fing.edu.uy/es/bedelia/parciales