Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por pmedeiros

El próximo 28 de octubre se celebrará una nueva edición de las Jornadas de Ingeniería de Software del Uruguay (JIS.uy 2025), un evento que reúne a la academia, la industria y organismos del Estado en torno a los desafíos y oportunidades de la ingeniería de software en nuestro país.

Organizadas por los grupos de Ingeniería de Software de la Facultad de Ingeniería de la Udelar y de la Universidad ORT Uruguay, las jornadas forman parte del programa IS.uy, que impulsa el desarrollo de la disciplina fomentando la sinergia y el fortalecimiento de vínculos entre actores clave del ecosistema.

La edición de este año tendrá como eje central el uso de la inteligencia artificial en la ingeniería de software, con presentaciones de referentes de la industria y la academia. Se trata de una instancia pensada tanto para profesionales como para estudiantes, con el objetivo de intercambiar experiencias, difundir conocimiento científico y construir una visión de futuro sobre el rol de la ingeniería de software en el país.

El evento tendrá lugar en el Anfiteatro del Aulario de la Facultad de Ingeniería, en horario de la tarde.

Próximamente más información en:

 

Publicada el , por ulisest

El próximo 28 de octubre se celebrará una nueva edición de las Jornadas de Ingeniería de Software del Uruguay (JIS.uy 2025), un evento que reúne a la academia, la industria y organismos del Estado en torno a los desafíos y oportunidades de la ingeniería de software en nuestro país.

Organizadas por los grupos de Ingeniería de Software de la Facultad de Ingeniería de la Udelar y de la Universidad ORT Uruguay, las jornadas forman parte del programa IS.uy, que impulsa el desarrollo de la disciplina fomentando la sinergia y el fortalecimiento de vínculos entre actores clave del ecosistema.

La edición de este año tendrá como eje central el uso de la inteligencia artificial en la ingeniería de software, con presentaciones de referentes de la industria y la academia. Se trata de una instancia pensada tanto para profesionales como para estudiantes, con el objetivo de intercambiar experiencias, difundir conocimiento científico y construir una visión de futuro sobre el rol de la ingeniería de software en el país.

El evento tendrá lugar en el Anfiteatro del Aulario de la Facultad de Ingeniería, en horario de la tarde.

Próximamente más información en:

Publicada el , por cabelenda

La Udelar, implementa, a través del Servicio Central de Inclusión y Bienestar un sistema suplementario de cuota mutual. Está destinado a integrantes del núcleo familiar del funcionariado TAS y docente que no tengan cobertura por el Sistema Nacional Integrado de Salud ni por otro régimen de cobertura médica.

Como parte de la actualización y modernización de los procesos, a partir de 2025 las solicitudes al sistema se realizarán por la web, a través del módulo de autogestión de personal, sin necesidad de trasladarse a las oficinas de personal.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de octubre de 2025, para recibir hasta dos cuotas mutuales en el año 2026.
 

¿Quienes pueden solicitar el beneficio?

Las y los funcionarios TAS y docentes que tengan una dedicación horaria mayor o igual a 20 horas semanales y que el salario universitario sea su principal fuente de ingresos.

Quienes resulten amparados al sistema suplementario podrán disponer de hasta dos cuotas mutuales para 2026.

Se recuerda que quienes gozaron del beneficio durante 2025 tienen que solicitarlo nuevamente si lo quieren mantener durante 2026.
 

¿Cómo es el proceso de solicitud?

El Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Universidad de la República, elaboró la siguiente guía para orientarte en la inscripción al Sistema Suplementario de Cuota Mutual:

Paso 1 – Ingresar a map

El primer paso consiste en loguearse en el Módulo de Autogestión de Personal (MAP).

Te recordamos que en caso de no tener usuario, puedes pedirlo en la sección personal de tu Servicio.

Paso 2 – Ir a cuota mutual

Una vez que hayas ingresado en MAP deberás hacer clic en Declaraciones Juradas y luego Solicitudes.

Paso 3: Completar la declaración jurada

Revisar los datos precargados e incluir los datos que faltan manualmente. Te sugerimos revisar la declaración jurada antes de enviarla, dado que no es posible hacer modificaciones futuras.

Te informamos que si tu situación requiere adjuntar algún comprobante, deberás subirlo antes de finalizar la declaración jurada, dentro del período de solicitud. La documentación original será contrastada por oficina de personal del Servicio (por lo cual también se deberán presentarlo en forma presencial en Personal).

Paso 4 – Pagar el timbre profesional

Comprar el timbre profesional en línea a través de la pasarela de pagos (valor $260).

Paso 5: Enviar la declaración jurada

En este último paso deberás enviar la declaración jurada. En caso de que notes que has tenido algún error, deberás comunicarte con Bienestar para te habiliten a iniciar una nueva declaración jurada dentro del plazo de solicitud, y completar todos los pasos detallados anteriormente. En ese caso, deberás abonar el timbre profesional nuevamente.

Recuerda que si deseas continuar con el sistema en 2027 deberás revisar la convocatoria del próximo año y volver a postularte.
 

¿Que documentación se debe adjuntar?

Antes de enviar la Declaración Jurada revisa que hayas adjuntado la documentación necesaria de acuerdo a tu situación (en los casos que corresponda):

• En caso que el/la beneficiaria tenga enfermedades graves o crónicas con limitaciones psicofísicas que demanden importantes erogaciones (medicamentos y controles periódicos,

etc) se deberá entregar un certificado del médico/a tratante que acredite la existencia de

dichas enfermedades.

• En caso que la persona beneficiaria sea hijo/a, hermano/a o nieto/a del funcionario no comprendidos anteriormente y siempre que se configuren enfermedades graves o crónicas con limitaciones psicofísicas que demanden importantes erogaciones (medicamentos y controles periódicos, etc) deberán presentar prueba documental de ingresos.

Fuente y más información: https://bienestar.udelar.edu.uy/2025/09/15/sistema-suplementario-de-cuota-mutual-apertura-de-inscripciones-el-15-de-setiembre/

 

Publicada el , por cabelenda

Está disponible una nueva edición del Resumen de noticias del Área de Comunicación de Fing, en dónde se presentan las principales noticias, convocatorias, becas y eventos relacionados con la Facultad. El boletín se envía quincenalmente por correo a casi tres mil personas.

Suscripción
Para suscribirse se debe ingresar en: https://www.fing.edu.uy/es/node/40692

Consultas
Por consultas o aportes escribir a: comunicacion [at] fing.edu.uy (comunicacion[at]fing[dot]edu[dot]uy)

 

Resumen de noticias

Facultad de Ingeniería


Día del funcionario y la funcionaria universitaria 2025

La Facultad informa a toda la comunidad universitaria que el próximo 22 de septiembre se celebrará el Día del funcionario y la funcionaria universitaria, conforme a la Ordenanza de Asuetos vigente. Este día, establecido por la resolución N°45/2025 del 28 de enero de 2025 del Prof. Álvaro Mombrú como rector interino, se dedicará a la conmemoración y reconocimiento del personal de nuestra institución.


Ingeniería deMuestra 2025: por un crecimiento sostenible

Ingeniería deMuestra2025, el evento de divulgación científica y tecnológica organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Fing – Udelar) y su Fundación Julio Ricaldoni, vuelve para celebrar su 17ª edición este viernes 10 y sábado 11 de octubre en el predio de la Facultad, bajo la consigna “Ciencia aplicada al crecimiento sostenible”.


Symposium on Implementation and Application of Functional Languages

Del 29 de setiembre al 3 de octubre de 2025 se realizará en la Facultad de Ingeniería la 37a edición del Symposium on Implementation and Application of Functional Languages (IFL 2025). Este evento, que se realiza anualmente, reúne investigadores a nivel mundial que trabajan en diversos aspectos de la programación funcional.


Inscripciones a parciales de unidades curriculares

Están abiertas las inscripciones para los parciales que lo requieren. Para cumplir con la instancia evaluatoria de algunas unidades curriculares es obligatoria su inscripción previa.


Jornada de donación de sangre en la Facultad de Ingeniería

Este jueves 18 de setiembre se realizará en la Fing una jornada de donación de sangre en la planta baja del del edificio Polifuncional José Luis Macera, de 9 a 16 horas.


Seminario del IMFIA: “Aplicación de modelos de aprendizaje automático para la gestión de la calidad de los recursos hídricos urbanos”

Tendrá lugar un nuevo Seminario del IMFIA este jueves 18 de setiembre. Será presentado por Angela Gorgoglione a las 14 horas en el Salón de Posgrado del IMFIA.


SuBastian: explorando los secretos del océano profundo

Este viernes 19 de setiembre se realizará un nuevo Coloquio de Física en el marco del programa Uruguay Sub200. La charla será presentada por Michael Silva Neto y Joel Perez, pilotos del ROV Subastian del Falkor (too), el buque de investigación que lleva a cabo una expedición por el margen continental uruguayo. 


Espacio de recreación y cuidados

Los días 23 y 24 de setiembre funcionará un espacio de recreación y cuidados en Fing para niños/as, entre 3 y 12 años, hijos/as o menores a cargo de funcionarios/as TAS, docentes y estudiantes de la Facultad.


Seminario del IET: Oportunidades de colaboración academia-industria en la ingeniería vial

Este miércoles 10 de setiembre tendrá lugar un nuevo Seminario del Instituto de Estructuras y Transporte (IET) de la Facultad de Ingeniería: “Oportunidades de colaboración academia-industria en la ingeniería vial", presentado por Kevork Micael Nalbandian y Álvaro González. Detalles


Premio Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo 2025

Hasta el 20 de octubre de 2025 estarán abiertas las inscripciones para postularse al Premio Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo 2025. Es organizado por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) y cuenta con el apoyo desde el 2019 de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) y desde esta edición con el Centro Universitario Regional del Este (CURE).


Programa de apoyo a Eventos interdisciplinarios

Se encuentra abierta la convocatoria a la presentación de propuestas del “Programa de apoyo a Eventos interdisciplinarios” para realizarse durante el primer semestre de 2026.El propósito de esta convocatoria es apoyar la realización de eventos en el país que aporten al desarrollo y consolidación de trabajos interdisciplinarios. Se entiende por “eventos” la realización de actividades como simposios, seminarios, congresos, ciclos de conferencias, talleres y cursos nacionales, regionales e internacionales. 


Cuidados y Corresponsabilidad con perspectiva de género: avances y desafíos

Están abiertas las inscripciones para cursar el 4° módulo de las capacitaciones en género.

Llamados

88/2025 - Gr. 3 - Dpto. de Metales - IEM
87/2025 - Gr. 1 - Dpto. de Aglom. Agregados y Hormigones - IEM
86/2025 - Gr. 4 - IFFI
85/2025 - Gr. 3 - IFFI
84/2025 - Gr. 3 - INCO
84/2025
83/2025 - Gr. 2 - Dpto. de Telecomunicaciones - IIE
82/2025 - Gr. 2 - INCO
68/2025 - Gr. 4 - IIQ
67/2025 - Gr 4 - IIQ
 

Próximos eventos

Mar, 16/09/2025

Contribuciones al estudio de dinámicas de atracción global
 

Mié, 17/09/2025

Evaluación de las políticas de producción de conocimiento en enseñanza universitaria
 

Mié, 17/09/2025

14º Congreso de la Vialidad Uruguaya
 

Jue, 18/09/2025

Inicio Seminario del IMFIA: “Aplicación de modelos de aprendizaje automático para la gestión de la calidad de los recursos hídricos urbanos”
 

Vie, 19/09/2025

SuBastian: explorando los secretos del océano profundo
 

Lun, 29/09/2025

Symposium on Implementation and Application of Functional Languages
 

Lun, 29/09/2025

Simposio Internacional IFL 2025
 

Vie, 10/10/2025

Ingeniería deMuestra 2025
 

Lun, 20/10/2025

7th International Conference on Process Mining (ICPM 2025)
 

Vie, 24/10/2025

6tas Jornadas Uruguayas de Gestión y Tecnologías de Procesos de Negocio (BPMuy)
 

facebook instagram youtube spotify   Área de Comunicación
Facultad de Ingeniería - Udelar
comunicacion [at] fing.edu.uy (comunicacion[at]fing[dot]edu[dot]uy)
Ha recibido este e-mail porque está suscrito al Boletín de noticias de Facultad de Ingenería
boletin-unsubscribe [at] fing.edu.uy (Cancelar la suscripción)