Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por cabelenda

La Comisión Académica de Posgrado, junto a la Facultad de Ingeniería de Udelar, convocan a participar de la edición 2023 del curso de posgrado "Edición de Tesis y Artículos usando LaTeX", destinado a brindar a estudiantes conocimientos básicos para producir tesis y artículos científicos utilizando el software libre LaTeX. 

El 19 de septiembre a las 16 h comenzará la nueva edición que será dictada de forma semi presencial y tendrá un cupo de 15 personas. Todos los materiales e información están disponibles en el sitio EVA.

Información importante

  • El curso no tiene costo y todo su contenido es abierto, siendo dirigido principalmente a estudiantes de posgrado de UdelaR. Quienes no sean estudiantes de posgrado (por ejemplo estudiantes de grado) podrán inscribirse de forma extracurricular y podrán realizar el curso en el caso que el cupo lo permita.
  • Los avisos serán publicados en el foro de Novedades. Se sugiere matricularse al curso para recibir las notificaciones.
  • Todo estudiante o docente de UdelaR con usuario informático debería poder loguearse para matricularse. En caso de no poder hacerlo, el primer día de clase se buscará una solución con los docentes.
  • Cada estudiante (ya sea de grado o posgrado) deberá consultar con su respectiva bedelía para confirmar si el curso otorga créditos en su programa de estudios.

Más información

Publicada el , por ulisest

El IMERL impartirá Geometría y Álgebra Lineal 1 (GAL1) en  una nueva modalidad interactiva. Está destinada a estudiantes que no tengan aprobada GAL 1  tradicional y fuertemente recomendada para quienes van a cursar Matemática Inicial (MI). 

Este curso trabaja sobre el mismo programa que el curso estándar GAL1, con igual carga y también acredita 9 créditos.  La asignatura no tiene requerimientos de previaturas.

Modalidad
Se alternarán exposiciones teóricas breves con ejercicios de aula o videos que serán comentados en clase. Se propondrán regularmente tareas para redactar en equipos de a 4 estudiantes, las cuales tendrán una devolución de los docentes.

Se busca  poner el énfasis en la cultura matemática y en el gusto de pensar problemas colectivamente; a la vez que detectar a tiempo dificultades o ideas mal comprendidas, corregir y aprender de los errores durante el curso. La propuesta trata de trabajar con mayor cercanía entre los estudiantes y el equipo docente, para mejorar los procesos de aprendizaje. 

Inscripciones
El código en Bedelía para inscribirse a esta modalidad es GAL1P. Es posible anotarse hasta el 13 de agosto de 2023. En el caso de superarse el cupo del curso, se dará prioridad a  quienes estén inscriptos en Matemática Inicial. 

Días y horarios
Se abrirán dos grupos, ambos presenciales. Uno matutino, de martes y viernes de 8 a 11 h y otro vespertino, de martes y jueves de 13 a 16 h. 

Asistencia
La asistencia es obligatoria y se debe ir como mínimo al 75% de las  clases.  

Más información 

Publicada el , por cabelenda

El Departamento de Biblioteca de la Facultad de Ingeniería  invita a participar del Seminario Taller “Aprende a crear tu CVUY-ANII” que organizará junto con el Foco Timbó, el próximo viernes 18 de agosto de 2023, dirigido a docentes y estudiantes de Udelar. Estará a cargo de Nicolás Caitán, coordinador del portal Timbó Foco.

  • Información
    • Horario:  14 h.
    • Lugar: Salón de Seminarios, piso 7, Facultad de Ingeniería. 

      biblioteca
       

¿Qué es CVUy?

CVUy es una plataforma de cv´s reconocida a nivel nacional y regional que contribuye al mantenimiento y actualización permanente de información validada, acerca de las capacidades del capital humano del Uruguay. La información curricular de los usuarios de CVUy es utilizada por instituciones nacionales con fines académicos. Más de 10.000 profesionales y académico/as uruguayo/as forman parte de la plataforma CVUy 

Más información
biblio-fing [at] fing.edu.uy (biblio-fing[at]fing[dot]edu[dot]uy)
https://cvuy.anii.org.uy/
 

Publicada el , por cabelenda

El miércoles 2 de agosto de 2023 se realizará la muestra final del Taller de Introducción a la Ingeniería Eléctrica (Tallerine) del primer semestre 2023. La actividad será en el Espacio Polifuncional del cuerpo norte (Piso Verde) de 10 a 12 h. 

¿Qué es Tallerine?
Tallerine es una iniciativa de la Fing que apunta a introducir a estudiantes a la Ingeniería Eléctrica. Los equipos desarrollan proyectos en electrónica, tratamiento de señales, configuración de placas de lógica configurable, programación de microcontroladores, celdas fotovoltaicas, baterías, sintetizadores de música y sonido, Arduinos, entre otros.

El objetivo de la instancia es generar un espacio lúdico donde estudiantes puedan presentar y mostrar sus equipos, relatar sus experiencias y evacuar cualquier consulta que los asistentes quieran hacer libremente. 

Para saber más sobre Tallerine

tallerine