Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por cbotto

FingCast el podcast de la Fing realizó durante la temporada 2020 y 2021 una serie de audiovisuales sobre las distintas carreras de la Facultad de Ingeniería. Para este trabajo fueron consultados directores y referentes de cada una de las carreras que respondieron a la pregunta ¿Qué hace un ingeniero?

FingCast 2021

  • Podcast Nº 1: ¿Qué hace un Ingeniero Forestal?

  • Podcast Nº 2: ¿Qué hace un Licenciado en Recursos Hídricos y Riego?

  • Podcast Nº 3: ¿Qué hace un Licenciado en Ingeniería Biológica? 

FingCast 2020: 

Esta labor no hubiera sido posible sin la colaboración de cada uno de los actores que formaron parte del ciclo completo.

La Producción estuvo a cargo del equipo del Área de Comunicación de la Facultad de Ingeniería: 

  • Conducción: Pablo Babino
  • Producción General: Ulises Travieso
  • Producción: Camila Botto, Pablo Babino
  • Diseño Gráfico: Sofía Lagomarsino
  • Realización: Federico Gonda
Publicada el , por cbotto

El Prorrectorado de Gestión (PRG) y el Instituto de Capacitación y Formación “José Jorge (Tito) Martínez Fontana” (ICF), a través de la  Escuela de Gobierno de la Udelar, convocan a la postulación de aspirantes para cursar el Ciclo 2021-2022 del Programa de Gestión Universitaria Integral (PGUI).

Presentación

En consonancia con los objetivos estratégicos formulados por el Consejo Directivo Central sobre “impulsar procesos de mejora en la gestión, capaces de sustentar eficientemente las transformaciones de la Udelar”, el PRG y el ICF, en el marco de la Escuela de Gobierno, han definido promover el desarrollo, perfeccionamiento y actualización de las capacidades del funcionariado de la institución. De esta manera la Udelar se propone llevar la transformación del modelo de gestión al quehacer cotidiano de la comunidad universitaria, mediante el desarrollo de capacidades para la mejora de la gestión y el gobierno universitario.

El PGUI es una propuesta de formación orientada a cumplir los objetivos y fomentar el diálogo constante y actualizado entre las y los funcionarios, en base a las líneas de trabajo y orientaciones de la institución. Como punto de partida, se brindarán los conocimientos necesarios para diseñar proyectos que, conforme avance el proceso de formación, se irán enriqueciendo con contenidos alineados a los cuatro ejes centrales de gestión de la Udelar (Transformación Organizativa, Tecnologías de Gestión y Gobierno Abierto, Gestión de Campus y Escuela de Gobierno).

Inicio: Segundo semestre de 2021

Carga horaria y duración: Anual (dos semestres: 150 horas de formación).

Modalidad: A distancia, con encuentros virtuales sincrónicos (en formato aula, taller y conversatorio), espacios de trabajo en plataforma educativa y tutorías de proyectos.
Público destinatario: Funcionariado TAS (niveles de conducción de todos los escalafones) y Docentes G° 3, 4 y 5 con tareas de conducción y gestión universitaria.

Cupo: 40 participantes

Estructura del curso:

  • Módulo «Gestión Universitaria Integral» (obligatorio)
  • «Taller introductorio a la investigación y al diseño de proyectos de gestión» (obligatorio)
  • Módulo «Planificación, Operaciones y Procesos» (optativo)
  • Módulo “Cambio Organizacional e Innovación» (optativo)
  • Módulo “Comunicación Organizacional» (optativo

El resultado del proceso será un proyecto final, de carácter obligatorio, que podrá ser postulado al “Programa para el desarrollo de capacidades para la Gestión Universitaria Integral” (PROGUI) para su financiación y desarrollo.

Las inscripciones se recibirán por medio del formulario de inscripción desde el 5 de julio hasta el 23 de julio de 2021 a las 23:59 horas.                                                                                                                                                                                                 
 

Más informacón: https://gestion.udelar.edu.uy/convocatorias

Publicada el , por ulisest

La Facultad experimentó problemas de conectividad en su red local el pasado jueves 8 de julio que afectaron los servicios de correo, la página web, la plataforma EVA y otros servicios institucionales.

Si por estos problemas técnicos se viera afectada la realización de alguna evaluación o la entrega de trabajos, los docentes se comunicarán oportunamente a través de los foros. Si bien se solucionó el problema, se sigue trabajando para restablecer todos los servicios.

Información actualizada:

  • 9/7/21 - El parcial de "Fenómenos de Transporte en Ingeniería de Procesos" se llevará a cabo hoy, 9 de julio de 2021, a las 13h
  • 9/7/21 - El parcial de Programación 4 queda suspendido y se informará en el foro del curso la próxima fecha de la prueba.

Publicada el , por ulisest

La Facultad está experimentando problemas de conectividad en su red local que afectan los servicios de correo, la página web, la plataforma EVA y otros servicios institucionales.

Si por estos problemas técnicos se viera afectada la realización de alguna evaluación o la entrega de trabajos, los docentes se comunicarán oportunamente a través de los foros.

Se está trabajando para restablecer los servicios lo antes posible.