Lista de noticias
En esta sección se recopilan todas las informaciones, comunicados y exhortaciones que se realizaron sobre la situación sanitaria provocada por el Coronavirus COVID-19 en nuestra Institución.
Comunicados, resoluciones y noticias de Fing
- Circular 03/2022 del Decanato - Levantamiento de restricciones actividades presenciales - 07 de abril de 2022
- Últimos protocolos vigentes hasta el 1/3/22
-
Resumen de "Indicaciones de testeo y aislamiento social preventivo COVID-19" - 19 de enero de 2022
-
Circular N° 89-21-CDC- Funcionamiento presencial en la Udelar - 27 de octubre de 2021
-
Cómo reportar un caso confirmado o sospechoso de COVID en Fing
- Planificación actividades en institutos_V5
- Procedimiento para la realización de clases presenciales_V6
- Protocolo para la realización de pruebas presenciales_v10
- Resumen de las medidas básicas generales
- Requisitos para el ingreso a Uruguay de personas nacionales o extranjera - Comunicado N° 49 de Rectorado
-
- Resolución de Consejo N° 195 - Planificación 2022 - 17 de febrero de 2022
- Actualización Comunicado a docentes - Aforos primer semestre 2022 - 9 de febrero de 2022
- Comunicado a estudiantes - Primer semestre 2022 - 7 de febrero de 2022
- Comunicado a docentes - Primer semestre 2022 - 7 de febrero de 2022
- Resolución de Decanato - Exámenes de febrero 2022 - 21 de enero de 2022
- Resolución de Consejo N° 260 - Validez de cursos 2022 - 16 de diciembre de 2021
- Resolución de Consejo N° 159 - Lineamentos planificación 2022 - 30 de nviembre de 2021
- Circular 06/2021 del Decanato - Autorización de actividades en Institutos- 19 de octubre de 2021
- Resolución de Consejo N° 113 - Segundos parciales del 2do semestre2021 - 19 de octubre de 2021
- Resolución de Consejo N° 208 - Actualización procedimientos y protocolos - 21 de setiembre de 2021
- Consideraciones para desarrollar actividades presenciales en forma segura con Índice Amarillo.
- Protocolo de pruebas presenciales - Prevención - V9
- Procedimiento para Dictado de Clases Presenciales. Prevención - V5
- Procedimiento de planificación de actividades presenciales en Institutos. Prevención - V4
- Resolución de Consejo N° 114 - Primeros parciales del 2do semestre2021 - 24 de agosto de 2021
- Circular 05/2021 del Decanato - Resumen medidas Covid segundo semestre- 16 de julio de 2021
- Solicitud de constancia de prueba para vacunación - 23 de junio de 2021
- Resolución de Consejo N° 141 - Modalidad segundo semestre 2021 - 15 de junio de 2021
- Resoluciones de Consejo N° 204 y 248 - Segundos parciales y exámenes de julio - 1 de junio de 2021
- Circular 04/2021 del Depto de Secretaría - Continuación medidas Covid - 28 de mayo de 2021
- Resolución de Consejo N° 128 - Validez de los cursos y máx. de cursadas 2021 - 18 de mayo de 2021
- Circular 03/2021 del Depto de Secretaría - Medidas implementadas en Fing - 12 de abril de 2021
- Resolución de Consejo N° 149 - Calendario 2021 - 16 de marzo de 2021
- Resolución de Consejo N° 135 - Lineamientos para evaluaciones - 2 de marzo de 2021 + Distribuido 148/21
- Circular 02/2021 del Depto de Secretaría - Medidas implementadas en Fing - 24 de marzo de 2021
- Circular 01/2021 del Depto de Secretaría - Medidas implementadas en Fing - 18 de marzo de 2021
- Resolución de Consejo N° 217 - Calendario 2021 - 16 de marzo de 2021
- Comunicado Fing: suspensión de pruebas presenciales - 14 de diciembre de 2020
- Resolución de Consejo N° 111 - Calendario 2021 - 3 de diciembre de 2020
- Informe Nº1 - 23 de noviembre de 2020
- Resolución de Consejo N° 104 - Actualización de procedimientos de actividades en Fing - 17 de noviembre de 2020
- Resolución de Consejo N° 144 - Actualización protocolo COVID - 6 de octubre de 2020
- Resolución de Consejo N°143 - Procedimiento de pruebas presenciales: 6 de octubre de 2020
- Resolución de Consejo N°142 - Protocolo de prevención, control y actuación COVID: 6 de octubre de 2020
- Cómo reportar un caso de COVID en Fing - 08 de octubre de 2020
- Procedimiento de planificación de actividades de los Institutos v2 - 10 de setiembre de 2020
- Procedimiento de planificación de actividades en salones v2 - 10 de setiembre de 2020
- Comunicado a funcionarios T/A/S - Funcionamiento a partir del 1º de setiembre - 21 de agosto de 2020
- Resolución de Consejo N°99 - Procedimiento de clases presenciales: 11 de agosto de 2020
- Resolución de Consejo N°100 - Comienzo del segundo semestre y modalidad de cursado: 28 de julio de 2020
- Planificación de actividades de los Institutos
- Planificación de actividades en salones
- Resolución de Consejo N°60 : 28 de julio de 2020
- Resolución de Consejo N°59 : 28 de julio de 2020
- Resolución de Consejo N°121 : 14 de julio de 2020
- Resolución de Consejo N°120 sobre el calendario segundo semestre: 14 de julio de 2020
- Instructivo para estudiantes sobre el acceso a pruebas parciales: 4 de julio de 2020
- Resolución de Consejo sobre flexibilización en cursos: 30 de junio de 2020
- Información para los estudiantes: 23 de junio de 2020
- Resolución de Consejo sobre el calendario 2020: 16 de junio de 2020
- Resolución de Consejo sobre validez de cursos: 16 de junio de 2020
- Resolución de Consejo sobre protocolos de manejo de documentación y pruebas presenciales: 16 de junio de 2020
- Protocolo de prevención, control y actuación,COVID-19 - 3 de junio de 2020
- Resolución de Consejo sobre finalización de cursos y parciales: 3 de junio de 2020
- Comunicación sobre "Protocolo general para la realización de actividades en los Edificios Universitarios" - 28 de mayo de 2020
- Resolución de Consejo sobre cursos: 29 de abril de 2020
- Resolución de Consejo sobre validez de cursos y desistimientos: 21 de abril de 2020
- Horarios para coordinación de funcionamiento interno de Fing - 13 de abril de 2020
- Resolución de Consejo sobre primeros parciales: 3 de abril de 2020
- Comunicación: aportes de la Universidad a la situación sanitaria actual - 31 de marzo de 2020
- Comunicado General Fing N° 3: Cierre de Instalaciones - 27 de marzo de 2020
- Comunicado General Fing Nº 2 - 23 de marzo de 2020
- Comunicación a estudiantes en el EVA - 17 de marzo de 2020
- Comunicado General Fing Nº 1 - 16 de marzo de 2020
- Comunicado de rectorado Nº 1 con información particular de Fing - 13 de marzo de 2020
Comunicados de Rectorado
- Comunicado No 53 - Se levantan restricciones a las actividades presenciales en la Udelar - 06 de abril de 2022
- Circular N° 11-22-CDC- Cambios funcionamiento edificios en la Udelar - 2 de marzo de 2022
- Comunicado No 52 - Presencialidad primer semestre 2022 - 8 de febrero de 2022
- Comunicado No 51 - 1 de febrero de 2022
- Comunicado No 50 - 19 de enero de 2022
- Comunicado N° 49 - Retorno del exterior - 1 de diciembre de 2021
- Circular N° 89-21-CDC- Funcionamiento presencial en la Udelar - 27 de octubre de 2021
- Comunicado N° 48 - 22 de octubre de 2021
- Comunicado N° 47 - 15 de octubre de 2021
- Comunicado N° 46 - 8 de de octubre de 2021
- Comunicado N° 45 - 1 de octubre de 2021
- Comunicado N° 44 - 23 de setiembre de 2021
- Comunicado N° 43 - sobre período de aislamiento luego de viajes al exterior - 17 de setiembre de 2021
- Comunicado N° 42 - 17 de setiembre de 2021
- Comunicado N° 41 - 13 de setiembre de 2021
- Resolución N°737 sobre presencialidad en las Elecciones Universitarias - 8 de setiembre de 2021
- Comunicado N° 40 - 03 de setiembre de 2021
- Comunicado N° 39 - 27 de agosto de 2021
- Comunicado N° 38 - 23 de agosto de 2021
- Comunicado N° 37 - 13 de agosto de 2021
- Comunicado N° 36 - 6 de agosto de 2021
- Comunicado N° 35 - 30 de julio de 2021
- Comunicado N° 34 - 28 de julio de 2021
- Comunicado N° 33 - 23 de julio de 2021
- Circular N° 61 - 27 de julio de 2021
- Comunicado N° 32 - 16 de julio de 2021
- Comunicado N° 31 - 09 de julio de 2021
- Comunicado N° 30 - 23 de junio de 2021
- Circular N° 50 CDC - 16 de junio de 2021
- Comunicado N° 29 - 11 de mayo de 2021
- Comunicado N° 28 - 12 de abril de 2021
- Comunicado N° 27 - 12 de abril de 2021
- Comunicado N° 26 - 24 de marzo de 2021
- Comunicado N° 25 - 16 de marzo de 2021
- Comunicado N° 24 - 4 de marzo de 2021
- Comunicado N° 23 - 23 febrero de 2021
- Comunicado N° 22 - 21 de enero de 2021
- Comunicado N° 21 - 16 de diciembre de 2020
- Comunicado N° 20 - 14 de diciembre de 2020
- Comunicado N° 19 - 8 de diciembre de 2020
- Comunicado N° 18 - 1 de diciembre de 2020
- Comunicado N° 17 - 7 de setiembre de 2020
- Comunicado N° 16 - 23 de julio de 2020
- Comunicado N° 15 - 13 de julio de 2020
- Comunicado N° 14 - 23 de mayo de 2020
- Circular N°25 CDC - 15 de mayo de 2020
- Circular N°22 CDC - 30 de abril de 2020
- Comunicado N° 13 - 16 de abril de 2020
- Comunicado Nº 12 - 3 de abril de 2020
- Comunicado Nº 11 - 1 de abril de 2020
- Comunicado Nº 10 - 1 de abril de 2020
- Comunicado Nº 9 - 26 de marzo de 2020
- Comunicado Nº 8 - 26 de marzo de 2020
- Comunicado Nº 7 - 24 de marzo de 2020
- Comunicado Nº 6 - 24 de marzo de 2020
- Comunicado Nº 5 - 20 de marzo de 2020
- Comunicado Nº 4 - 16 de marzo de 2020
- Comunicado Nº 3 - 15 de marzo de 2020
- Comunicado Nº 2 - 13 de marzo de 2020
- Comunicado Nº 1 - 12 de marzo de 2020
Correos, comunicaciones e informaciones particulares
- Correo a funcionarios sobre actualización de medidas sanitarias en Fing - 3 de diciembre de 2020
- Correo a funcionarios sobre el acceso al Edificio en época de parciales - 7 de julio de 2020
- Correo a directores de instituto y secretarías, instructivo de fotocopias para pruebas - 1 de julio de 2020
- Información sobre pruebas presenciales y a distancia - 23 de junio de 2020
- Comunicación sobre "Protocolo general para la realización de actividades en los Edificios Universitarios" - 28 de mayo de 2020
- Comunicación a funcionarios - 15 de mayo de 2020
- Comunicación a funcionarios T.A.S. - 10 de abril de 2020
- Comunicación a estudiantes - 7 de abril de 2020
- Comunicación a docentes - 7 de abril de 2020
- Comunicación a funcionarios - 2 de abril de 2020
- Correo a docentes - 27 de marzo de 2020
- Actualización de información a funcionarios TAS - 25 de marzo de 2020
- Información de Biblioteca - 24 de marzo de 2020
- Recomendaciones para docentes - UEFI - 21 de marzo de 2020
- Correo a directores de Instituto- 20 de marzo de 2020
- Comunicación a vigilantes de Fing - 19 de marzo de 2020
- Mensaje del Proyecto OpenFing en las redes sociales - 18 de marzo de 2020
- Correo a directores de Instituto - 17 de marzo de 2020
- Correo a docentes - 16 de marzo de 2020
- Correo a funcionarios TAS - 16 de marzo de 2020
- Correo a docentes - 15 de marzo de 2020
- Correo a directores administrativos y de Instituto - 13 de marzo de 2020
Conocer más sobre el sesgo en la web, escuchar a un ingeniero uruguayo que construye estadios para el mundial de Qatar, las últimas novedades en videojuegos e inteligencia artificial y tantas otras cosas; fueron parte de la primera edición virtual de Ingeniería deMuestra 2020 (IdM2020) que se realizó enteramente online.
Sobre IdM
Organizada por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República y su Fundación Julio Ricaldoni, Ingeniería deMuestra es una feria científico-tecnológica interactiva que exhibe las líneas de investigación y los trabajos de fin de carrera de todas las ramas de la ingeniería nacional.
A raíz de la situación sanitaria, IdM2020 se realizó de manera virtual con actividades grabadas y en vivo para que los diferentes públicos se conecten y participen en línea de charlas, concursos, webinars y distintas presentaciones.
Cómo ver las charlas y presentaciones
Todas las actividades quedaron grabadas y pueden verse en el canal oficial de YouTube del evento.
Más información, programa completo y ganadores pueden consultarse en
https://idm.uy/
Apoyan
MIEM, AIU y Red Alumni.
A través de este comunicado, la Udelar informa que los locales universitarios permanecen abiertos, solicita a los servicios la extensión del trabajo a distancia cuando sea posible, así como el mantenimiento de áreas críticas de trabajo presencial asegurando las medidas de seguridad sanitaria. La institución se mantiene «en movimiento pleno» y se priorizará la culminación del semestre par en las condiciones académicas adecuadas.
La Facultad de Ingeniería emitirá un comunicado a la brevedad sobre como se implementarán estas medidas y otras medidas en el servicio.
Comunicado COVID-19 n.° 18
Montevideo, 1º. de diciembre de 2020
Visto:
- La evolución de la epidemia de covid-19, que exige extremar medidas de precaución y reducir los espacios y tiempos de contactos presenciales.
- La declaración de emergencia sanitaria nacional vigente, decretada por el Gobierno nacional como consecuencia de la aparición de la covid-19 en Uruguay.
- Las medidas anunciadas hoy por el Gobierno nacional en conferencia de prensa.
- Las situaciones heterogéneas de los servicios universitarios con respecto a la finalización del año lectivo 2020.
Considerando:
- Las complejidades propias de la vida universitaria y las repercusiones de la resolución gubernamental.
- El intercambio con diversos referentes académicos provenientes de distintas disciplinas acerca de la etapa actual de la emergencia sanitaria.
- La necesidad de culminar los procesos formativos del año 2020, dado el esfuerzo hecho por toda la comunidad universitaria.
- La importancia de reafirmar que las medidas organizativas adoptadas o a adoptar tienen el propósito indisoluble de contribuir al cuidado de la comunidad universitaria y la sociedad toda, al mismo tiempo que cumplir con las responsabilidades que hacen al cumplimiento de los cometidos institucionales de la Universidad de la República.
Y en uso de las potestades concedidas por el art. 26 de la Ley Orgánica,
el rector de la Universidad de la República resuelve:
- Solicitar a los servicios universitarios que extiendan el trabajo a distancia para todas las actividades plausibles de sostenerse bajo este esquema. La migración será organizada por los responsables de los servicios en un lapso no mayor a 72 horas, a fin de estar en total vigencia el 7 de diciembre de 2020.
- Que cada servicio defina áreas críticas de trabajo presencial, asociadas a situaciones en las que las funciones universitarias puedan verse severamente resentidas. Dentro de estas áreas críticas deben comprenderse y establecerse mecanismos que aseguren la gestión administrativa de los títulos de grado y posgrado.
- Que los locales universitarios permanezcan abiertos para el uso de estudiantes y docentes que no puedan desarrollar sus actividades bajo formato remoto.
- Que en la función de enseñanza se priorice la culminación del semestre par de 2020 en las condiciones académicas adecuadas. Cuando se requiera la presencialidad de estudiantes y docentes, deberán extremarse los cuidados sanitarios y respetando los protocolos vigentes.
- Que siguen vigentes la obligatoriedad del uso de tapabocas, el mantenimiento de la distancia física y las medidas de higiene propias de los protocolos vigentes en las instituciones universitarias.
- Que se mantenga el pleno funcionamiento institucional para asegurar altos estándares de higiene y la preservación de los acervos físicos y académicos de la institución.
- Que la Universidad y sus servicios se mantengan en movimiento pleno. En este sentido, los servicios determinarán las guardias necesarias de apertura, cierre y atención al público.
- Que el Hospital de Clínicas defina sus criterios de funcionamiento priorizando su aporte a la emergencia social como lo ha hecho en los meses anteriores.
- Que la Universidad continúe a disposición de las autoridades nacionales, departamentales y del conjunto de la sociedad para seguir aportando sus capacidades en la emergencia.
A la comunidad universitaria en general:
- Solicitar a estudiantes, docentes y funcionarios reducir la movilidad en el territorio nacional. Cuando la movilidad resulte necesaria, mantener contactos acotados en el lugar de destino y regresar con la mayor celeridad posible al lugar de procedencia.
- Exhortar a toda la comunidad universitaria a reducir nuestros ámbitos de interacción social durante las semanas venideras. Funcionarios docentes, técnicos, administrativos y de servicios, estudiantes y egresados sumamos más de doscientas mil personas. Nuestra colaboración con la situación nacional, central en el plano académico, es también significativa en la promoción de conductas que reduzcan el riesgo social.
Rodrigo Arim
Rector
Están abiertas las inscripciones para los exámenes de diciembre 2020 de la Facultad. Como es habitual, se realizan a través de https://bedelias.udelar.edu.uy/
El posible consultar el calendario de exámenes en: https://bedelias.udelar.edu.uy Ruta: Menú - Calendarios - Tecnología y Ciencias de la Naturaleza - Fing.
Importante
- Algunos exámenes se realizaran en modalidad presencial y otros en modalidad virtual, para saber la modalidad se puede consultar la información en los EVA de cada curso o en la página de bedelía: https://www.fing.edu.uy/bedelia/ex%C3%A1menes
- Todos los estudiantes deben seguir el instructivo de exámenes presenciales disponible en: https://www.fing.edu.uy/sites/default/files/noticias/2020/3/37580/1091-…
- Deben controlar estar correctamente anotados al examen (y no a un parcial, por ejemplo)
Recordatorio importante
No se aceptarán bajo ningún concepto inscripciones tardías a exámenes por olvido o desinformación. En caso de duda, se recomiendo inscribirse al examen ya que no tiene penalización la inasistencia y, si el estudiante exonera, Bedelía da de baja la inscripción de oficio. Recordatorio importante Las asignaturas con exoneración parcial y examen oral también tienen inscripción a examen y cumplen los mismos criterios previamente dichos. El número de control será la única forma de constatar la inscripción.