Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

Ante la circulación de información y comunicaciones erróneas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República informa a estudiantes, funcionarios y docentes que nuestra plataforma informática Moodle para el aprendizaje (EVA), NO ha sido vulnerada.

En la noche del viernes 3 de abril se difundió la noticia de que el sitio web de EVA de la unidad curricular "Probabilidad y Estadística" de esta Facultad había sido 'hackeado'. En particular circularon imágenes de algunas preguntas de un cuestionario que no se correspondían con lo que estaba siendo evaluado. Los docentes del curso, al notar esto, informaron erróneamente a sus estudiantes en dicha página web que el cuestionario había sido 'hackeado'.

La Unidad de Recursos Informáticos de la Facultad respondió a este incidente la misma noche del viernes, realizando la evaluación y análisis del sitio EVA de la Facultad, y no detectó evidencia alguna de un incidente de seguridad. Se identificó que el motivo del mal funcionamiento del cuestionario fue un error al momento de su creación. Las preguntas fuera de contexto que aparecieron correspondían a pruebas realizadas por los docentes del curso en otras oportunidades, así como preguntas referidas a otros temas.

Solicitamos que ante la sospecha de cualquier incidente de seguridad de los sistemas informáticos de Facultad se dirijan en primera instancia a la Unidad de Recursos Informáticos (staff@fing.edu.uy).

María Simon
Decana

Publicada el , por ulisest

La Facultad continúa trabajando con el propósito de coordinar y ordenar el funcionamiento presencial mínimo y esencial que tendremos hasta la finalización de la emergencia sanitaria. Para que los tiempos destinados a la concurrencia a la facultad sean optimizados, comunicamos los días y horarios en que habrá guardia presencial en las distintas dependencias a efectos de recibir expedientes y atender aquellas situaciones que el funcionamiento interno requiera.

Estos horarios fueron actualizados el 20 de abril.

DIVISIÓN SECRETARÍA
Recursos Humanos:

Consejo

Comisiones

Compras

  • Horario presencial: Lunes, Miércoles y Viernes de 09 a 11 h
  • Consultas a: compras@fing.edu.uy

Secretaría

Bedelía

Intendencia

DIVISIÓN CONTADURÍA
Gastos de presupuesto y extrapresupuesto   

  • Horarios: Lunes, miércoles y viernes de 9.30 a 12.30 h

Tesorería

  • Horarios: Lunes y Jueves de 10 a 12 h

Sueldos

Presupuesto docente

Unidad contable

Facturación

 

IMPORTANTE 
No se recibirán ni se tramitarán expedientes que no sean entregados presencialmente a un funcionario de la oficina correspondiente.


Publicada el , por ulisest

Ante la coyuntura que atraviesa el país y, en particular, la comunidad educativa, el Programa de Respaldo al Aprendizaje (Progresa) ha resuelto que todo su plantel de docentes especializados en orientación educativa estén a disposición de todos los estudiantes de la Universidad de la República a los efectos de brindar contención en estas semanas tan complejas en las cuales la presencia en Uruguay del coronavirus COVID-19 ha implicado para muchos un cambio brusco en sus modalidades de cursada y sus rutinas educativas. Para agendar día y hora, los estudiantes que deseen acceder a este servicio enteramente gratuito deben completar el formulario disponible aquí. Una vez enviado el formulario, el equipo de Progresa se pondrá en contacto con el o la solicitante.

Este servicio se enmarca en los Espacios de Consulta y Orientación (ECO), que forman parte de una línea de apoyo y respaldo a las trayectorias educativas, abordando desde la etapa del preingreso hasta el egreso de los estudiantes de la Educación Superior (ES). Estos espacios -que en su concepción original se encuentran disponibles todo el año en modalidad presencial en la sede de Progresa- buscan aportar a la democratización del acceso a la educación superior y a la integración y permanencia de los estudiantes en la institución educativa. Las intervenciones pueden ser puntuales o pueden generarse procesos de trabajo que habilitan a intervenciones procesuales que se desarrollan en un máximo de ocho encuentros por consultante, según el caso.

Publicada el , por ulisest

Ante la coyuntura que atraviesa el país y, en particular, la comunidad educativa, el Programa de Respaldo al Aprendizaje (Progresa) ha resuelto que todo su plantel de docentes especializados en orientación educativa estén a disposición de todos los estudiantes de la Universidad de la República a los efectos de brindar contención en estas semanas tan complejas en las cuales la presencia en Uruguay del coronavirus COVID-19 ha implicado para muchos un cambio brusco en sus modalidades de cursada y sus rutinas educativas. Para agendar día y hora, los estudiantes que deseen acceder a este servicio enteramente gratuito deben completar el formulario disponible aquí. Una vez enviado el formulario, el equipo de Progresa se pondrá en contacto con el o la solicitante.

Este servicio se enmarca en los Espacios de Consulta y Orientación (ECO), que forman parte de una línea de apoyo y respaldo a las trayectorias educativas, abordando desde la etapa del preingreso hasta el egreso de los estudiantes de la Educación Superior (ES). Estos espacios -que en su concepción original se encuentran disponibles todo el año en modalidad presencial en la sede de Progresa- buscan aportar a la democratización del acceso a la educación superior y a la integración y permanencia de los estudiantes en la institución educativa. Las intervenciones pueden ser puntuales o pueden generarse procesos de trabajo que habilitan a intervenciones procesuales que se desarrollan en un máximo de ocho encuentros por consultante, según el caso.