Lista de noticias
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (o DIEVCM), aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 54/134 el 17 de diciembre de 1999, se celebra anualmente cada 25 de noviembre. La propuesta para que se celebrara en esa fecha la realizó la República Dominicana, con el apoyo de 80 países.
El 25 de noviembre de 1960 en la República Dominicana fueron asesinadas las tres hermanas Mirabal, activistas políticas, por órdenes del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo.
En 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que se definió el término violencia contra la mujer como:
Todo acto de violencia basado en el género que tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas, la coerción o la prohibición arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra en la vida pública o en la vida privada.
En dicha Asamblea se reconoció que eran necesarios «una clara declaración de los derechos que se deben aplicar para asegurar la eliminación de toda violencia contra la mujer en todas sus formas, y un compromiso de los Estados y de la comunidad internacional en general para eliminar la violencia contra la mujer».
El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La ONU invitó a gobiernos, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales a organizar actividades dirigidas a sensibilizar al público respecto del problema en este día como una celebración internacional.
Estimadas compañeras y estimados compañeros,
Los invitamos el día Viernes 13 de Diembre a partir de las 16:30hs para nuestro Brindis de Fin de Año en el Deck de Facultad.
¡Los esperamos!
Directiva de ADFI.
La Comisión de Género del Instituto de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ingeniería, invita a la charla “ ¿Hablamos de feminismos?”. Expondrá la MSc. Ana Gabriela Fernández, coordinadora académica de la Maestría en Género y Políticas de Igualdad de FLACSO Uruguay.
La actividad se realizará el 12 de diciembre a las 15 horas en el Laboratorio de software.