Lista de noticias
Ahora Biblioteca tiene buzón para devolución de libros prestados.
Está a tu disposición las 24 horas.
La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM), de la Universidad de la República, convoca a la presentación de postulaciones para el apoyo a la participación en congresos y otros eventos académicos de extensión universitaria en el exterior a ejecutarse en 2019-2020.
Objetivos
- Facilitar la participación activa de universitarios en reuniones académicas de reconocida calidad que tengan lugar en el exterior, con el fin de presentar resultados o avances de sus actividades de extensión universitaria.
- Contribuir a la difusión de la producción académica vinculada a procesos de extensión y actividades en el medio.
Cierre interno
- Fecha límite para solicitar aval de Decanato: lunes 23 de setiembre, 13 hs.
- Responsable del cierre interno: Carolina Ramírez - Coordinación Unidad de Extensión Fing
- Contacto por consultas: crgacia@fing.edu.uy -
- Unidad de Extensión (3er piso Fing) - Tel: 27142714 int 10301
- Requisitos para solicitar aval de Decanato: copia del proyecto, datos del responsable del proyecto. La documentación se entregará por correo electrónico a la dirección crgarcia@fing.edu.uy
Bases y más información
http://www.extension.udelar.edu.uy/convocatoria-para-el-apoyo-a-la-participacion-en-congresos-de-extension-universitaria-en-el-exterior/
XVII Jornadas Ambientales RETEMA-2019
"Transiciones de la educación frente a los desafíos ambientales de la región”
24/09 Facultad de Ciencias Sociales - Salón L5:
9 hs - CURSO PRE CONGRESO: “LA CUESTIÓN AMBIENTAL DESDE LOS ESTUDIOS SOCIALES”.
Carla Gras (CONICET-UNSAM/PERyG)
Valeria Hernández (IRD-UNSAM/PERyG)
26/09 Facultad de Ingeniería - Edificio Polifuncional "José Luis Massera":
9 hs (8:30 hs Acreditación) - MESA "TRANSVERSALIDAD DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL - LUCES Y SOMBRAS"
Dra. Alcira Rivarosa (Universidad Nacional de Córdoba-Universidad Nacional de Río Cuarto)
11:30 hs - CONFERENCIA CENTRAL “AGRONEGOCIOS: ALCANCES AMBIENTALES SOCIALES Y POLÍTICOS “.
Carla Gras (CONICET-UNSAM/PERyG)
Valeria Hernández (IRD-UNSAM/PERyG)
Desde el miércoles 11/9 al lunes 16/9, los salones de la Facultad de Información y Comunicación y la Facultad de Ciencias Económicas y Administración de la Udelar recibirán una serie de conferencias que analizarán los caminos y desafíos para la construcción de un futuro inclusivo y sustentable en Latinoamérica.
Las conferencias serán realizadas por investigadores e investigadoras de larga trayectoria en el campo de la democratización del conocimiento, la innovación, el desarrollo y la inclusión social.
Esta actividad se realiza en el marco de la I Escuela de Maestría LALICS/ YSI-INET/CSIC-Udelar que se desarrollará en la ciudad de Montevideo entre el 11 y el 17 de setiembre de 2019.
PROGRAMA
MIÉRCOLES 11
17.30 INAUGURACIÓN RODRIGO ARIM (RECTOR UDELAR), GUILLERMO ANLLÓ (UNESCO), CECILIA FERNÁNDEZ (CSIC), JUDITH SUTZ (CSIC), NATALIA GRAS (CSIC). SALÓN 401 FIC
18:00-20.00 CONTEXTO POLÍTICO LATINOAMERICANO Y CTI LUIS BÉRTOLA (UDELAR) RODRIGO AROCENA (UDELAR) Y HELENA LASTRES (REDESIST-UFRJ ). SALÓN 401 FIC
JUEVES 12
16:00- 18:00 MESA REDONDA: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS PARA LA INNOVACIÓN EN AMÉRICA LATINA LUCÍA PITTALUGA (UDELAR) , MICHELLE SNOECK (UDELAR) Y GABRIEL YOGUEL (UNGS). SALÓN MULTIFUNCIONAL FCEA
18:30-20:30 EVALUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN,MÉTRICAS Y LOS PROBLEMAS DEL DESARROLLO. ISMAEL RAFOLS (INGENIO-UPV) Y JUDITH SUTZ (UDELAR). SALÓN 6 FCEA
VIERNES 13
18:00 - 20:00 DESARROLLO EN EL S XXI. ¿SUSTENTABLE E INCLUSIVO? JOSÉ CASSIOLATO (REDESIST-UFRJ ), GABRIELA DUTRÉNIT (UAM) Y JAVIER TAKS (UDELAR) MODERA: JUDITH SUTZ (UDELAR) SALÓN 401 FIC
LUNES 16
18:00 - 20:00 CONOCIMIENTO E INNOVACIÓN PARA UN DESARROLLO INCLUSIVO Y SUSTENTABLE CARLOS BIANCHI (UDELAR), GABRIELA DUTRÉNIT (UAM), GREGORY RANDALL (UDELAR), CARLOS FREDERICO ROCHA (UFRJ ) Y JUDITH SUTZ (UDELAR) SALÓN 406 FIC