Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest
La Dra. Valentina Donzella, de la Universidad de Warwick (UK), brindará la charla "Driverless cars: the imitation game?" en el salón B01 del Edificio Polifuncional "José Luis Massera" el viernes 6 de setiembre de 17 a 18 h. La presentación será en inglés sin traducción simultánea.
Abstract
Autonomous vehicles can be the breakthrough of this century: from drones, to cars and trucks, they promise to change our way of commuting, travelling, shipping goods, cultivating food, etc.. In particular, autonomous cars can enhance dramatically the safety of road travels, can reduce accidents, congestions, CO2 emissions and overall  can enhance the comfort of drivers and passengers. However the road to fully autonomous vehicles is still brimful of technical challenges, and I am going to discuss some of them: robustness and safety of electronic systems, sensor and sensor fusion, artificial intelligence, human factors (trust, regulations, etc.), simulation and testing.

Bio
Dr Valentina Donzella is an Associate Professor in the Intelligent Vehicles group at WMG, University of Warwick (UK). She leads the MSc program in Smart Connected and Autonomous Vehicles and her research interest are sensor for autonomous vehicles, and particularly integrated optical sensors. Before joining WMG, in 2015, Valentina was a researcher at the University of British Columbia in Vancouver (BC, Canada) working on integrated optical sensors in the Silicon Photonics group.

Publicada el , por eandrade

Trabajando con amor para ustedes celebramos nuestro día.

¡Feliz día del Bibliotecólogo!

Publicada el , por cpereira

Está disponible la edición nº 184 del boletín del Plan de Obras y Mantenimiento, correspondiente al mes de agosto de 2019. En esta oportunidad, se informa sobre las reparaciones realizadas en el edificio del Instituto de Estructuras y Transporte, como por ejemplo, la sustitución de luminarias led, etc. Además, se conectaron equipos del Instituto de Ingeniería Química al Grupo Motor Generador; se instalaron cámaras de video en laboratorios del Departamento de Bioingeniería del IIQ y se realiza la instalación de servicio wi- fi en diversos edificios de Fing, así como también se avanza con el tendido de fibra óptica, entre otros varios trabajos. 

En esta edición: 

  • Avance de obras
  • Obras y trabajos solicitados
  • Mantenimento e instalaciones
  • Condiciones de trabajo y seguridad laboral
  • Incendio
  • Mejora de la Enseñanza 
  • CAPPPA 
  • Licitaciones
  • Obras en la Udelar

 

Se puede acceder al boletín aquí o en el siguiente link  

Publicada el , por ulisest

El viernes 6 de setiembre a las 17:30 horas, tendrá lugar la mesa redonda «Situación y Perspectivas de la Educación Superior en América Latina» en la Sala Maggiolo del Edificio Central de la Universidad de la República (Avda. 18 de Julio y Eduardo Acevedo).

La mesa contará con la participación del rector de la Udelar, Rodrigo Arim; el rector de la Universidad Federal de Río Grande del Sur, Rui Oppermann; el rector de la Universidad Nacional del Este y presidente de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), Gerónimo Laviosa; el rector de la Universidad de Costa Rica y presidente de la Unión de Universidades de América Latina (UDUAL), Henning Jensen; el presidente de la Unión Nacional de Estudiantes de Brasil (UNE-OCLAE), Iago Montalvão; el secretario ejecutivo de la Confederación de los Trabajadores de las Universidades de las Américas (CONTUA), Marcelo Di Stefano; y representantes de la Federación de Estudiantes Universitarios de Uruguay (FEUU) y del Consejo Interuniversitario Nacional de Argentina (CIN).

La actividad es organizada por la Udelar y el Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior (ENLACES), y cuenta con el apoyo de AUGM, UDUAL, CONTUA, la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes, el CIN, y ANDIFES.

Ver programa