Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

El jueves 31 de agosto la Ing. Yardena Peres brindará una charla en la Facultad de Ingeniería sobre las tendencias en la aplicación de las tecnologías de punta a nivel mundial en la salud, focalizadas en el cuidado de las enfermedades crónicas. Expondrá sobre la experiencia en el proyecto que dirige desde IBM-Watson con la empresa Medtronics para la Diabetes.

Esta área de trabajo crece en el contexto actual de prevalencia de las enfermedades crónicas y los desafíos que esto plantea, considerando, además, el nuevo escenario de trabajo para los prestadores de salud en nuestro país y los resultados que se requieren para el cumplimiento de las metas asistenciales vinculados a las enfermedades crónicas.

Datos del evento

  • Fecha: jueves 31 de agosto
  • Hora: de 17:30 a 19:00
  • Lugar: salón 703, 7mo piso del cuerpo central
  • Confirmar asistencia a erosa@fing.edu.uy


Biografía
Yardena es Ingeniera y Máster en Ciencias de la Computación del Instituto de Tecnología Technion, de Haifa Israel. Desde 1992 se  incorporó al grupo de Investigación de IBM y en 2015 a IBM Watson Salud. Ha tenido contribuciones claves  en proyectos de investigación de la Unión Europea como en los programas FP6 y FP7, como EUResist (HIV), Hypergenes (Hipertension), UniversAAL (Envejecer Saludablemente), DAHNE (reducción del sedentarismo). Actualmente dirige el Proyecto de Gestión de la Diabetes, con IBM Watson y Medtronics.



Publicada el , por ulisest

El miércoles 23 de agosto a las 14 h se realizará la entrega de la “Beca Tryolabs a la dedicación y al mérito académico”, adjudicada al estudiante Matías Fernández. El acto será en la sala del Consejo de Facultad de Ingeniería (Udelar).

Harán uso de la palabra: María Simon, decana de la Facultad de Ingeniería y presidente de la Fundación Julio Ricaldoni, Martín Alcalá, fundador y CEO de Tryolabs, Adolfo Castelo, quien recibirá una mención especial en el marco de la beca, y Matías Fernández.

Matías es un joven de 19 años oriundo de Reboledo (Florida) que comenzó a estudiar Ingeniería en Computación en julio de 2017. A través de la beca, recibirá una ayuda económica de hasta $60.000, una computadora portátil, participación en eventos de formación y apoyo técnico del equipo de Tryolabs durante 12 meses.

Durante la ceremonia, también se otorgará una mención especial a Adolfo Castelo, quien tiene 20 años, cursa el cuarto semestre de Ingeniería en Computación y recibirá una computadora portátil como reconocimiento.


Datos relevantes

  • Fecha: miércoles 23 de agosto
  • Hora: 14
  • Lugar: Sala del Consejo de Facultad de Ingeniería (Julio Herrera y Reissig 565)
  • Entrada libre

Más información sobre la beca

Publicada el , por ulisest

En el marco del evento LACNIC 28 - LACNOG 2017, se realizará el Hackathon Montevideo, una oportunidad para que los operadores de red trabajen en conjunto con programadores y otros usuarios a fin de desarrollar herramientas u otro tipo de interfaces que satisfagan las distintas necesidades de cada uno, produzcan nuevos resultados y/o mejoren la experiencia de los usuarios. Será el 23 y 24 de setiembre de 2017.

Sobre el Hackathon
Los hackathon son actividades que reúnen a personas interesadas en trabajar de forma intensiva en un tema específico. Por lo general, grupos de diseñadores, programadores, desarrolladores, analistas de datos, testers, junto con otros grupos de usuarios con necesidades concretas colaboran en proyectos en común, en un período intenso de pocos días. El hackathon organizado por LACNIC y LACNOG

Objetivos
Reunir a la comunidad de operadores de redes, investigadores y otros usuarios que tengan necesidades específicas de I+D, junto con diseñadores, programadores, desarrolladores y testers que puedan dar solución a dichas necesidades en un corto período de tiempo (2 días).

Organizan
LACNIC, el Registro Regional de Direcciones IP para Latinoamérica y el Caribe, y AGESIC, Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento.

Fechas y horarios

Sábado 23 de Setiembre

  •     08:00: Sala abierta para la disposición de los carteles en las mesas por los champions.
  •     09:00: Sala abierta para todos - Pastelería y café
  •     09:30: Inicio de Hackathon
  •     09:45: Conformación de Equipos
  •     12:30: Almuerzo
  •     15:30: Pausa de la tarde - Snacks & Beers
  •     20:00: Cierre del Primer día


Domingo 24 de Setiembre

  •     08:30: Se abre la sala - Pastelería y Café
  •     10:30: Break
  •     10:45: Cada grupo prepara una breve presentación del proyecto
  •     11:30: Presentación del proyecto a otros participantes y jueces
  •     12:00: Recapitulación y sugerencias de mejoras
  •     12:30: Entrega de reconocimientos
  •     13:00: Cierre del Hackathon


Inscripción
La inscripción al hackathon es independiente a la de los eventos de LACNIC 28 y AGESIC. Las inscripciones al Hackathon Montevideo se hacen en: https://eventos.lacnic.net/ev3/hackathon/registry

Los cupos para los participantes son limitados y dependiendo de la cantidad de interesados es posible que LACNIC le solicite que confirme su participación días antes del inicio del evento.
Motivación para participar

Beca para participar en LACNIC28 - LACNOG 2017
Los inscriptos tendrán la opción de solicitar la exoneración de la inscripción para participar en evento LACNIC28 - LACNOG 2017 a realizarse del 18 al 22 de setiembre de 2017 en Radisson Victoria Plaza Hotel. Las solicitudes serán recibidas hasta el 31 de Agosto a las 17.00 hs de Uruguay, para solicitar ingrese en Solicitar Beca para participar en LACNIC28 - LACNOG 2017


Público objetivo

  •     Profesionales informaticos independientes: Desarrolladores/programadores, testers, diseñadores, etc.
  •     Empleados de empresas de desarrollo software
  •     Conocedores de sistemas operativos, que puedan desarrollar herramientas para estos
  •     Operadores de red y otros usuarios que puedan presentar casos de uso/necesidades sobre los cuales trabajar
  •     Estudiantes avanzados en carreras de técnologias
  •     Investigadores que tengan proyectos de mediciones u otras necesidades para que sean desarrollados.


Contacto y más información

Para consultas escribir a: hackathon@lacnic.net
http://hackathon.dev.lacnic.net/es/index.html

Publicada el , por ulisest

Matías Fernández, un joven de 19 años que es oriundo de Reboledo (Florida) y que en julio de 2017 comenzó a estudiar Ingeniería en Computación en la Udelar, es el beneficiario de la “Beca Tryolabs a la dedicación y al mérito académico”. Fue seleccionado por unanimidad por el Tribunal de Evaluación, que también otorgará una mención especial al estudiante Adolfo Castelo. 

Imagen eliminada.

“Quiero ayudar a las personas por medio de mis trabajos e investigaciones, encontrar soluciones a problemas que aquejen a la sociedad. Pienso que estudiar ingeniería es el mejor camino para lograr eso. Y esta beca es la oportunidad de dedicarme completamente a ello durante un año, sin distracciones que comprometan mi desempeño y sin tener que depender de mi madre”, señaló Matías en la carta de postulación a la beca.

Luego de entrevistar a cuatro candidatos preseleccionados, el Tribunal de Evaluación de la beca (integrado por Eduardo Grampin, director de la carrera Ingeniería en Computación, Martín Alcalá, fundador y CEO de Tryolabs, y Héctor Cancela, ex decano de la Facultad de Ingeniería y consejero de Honor de la Fundación Julio Ricaldoni) definió que él sea el beneficiario.

“Los cuatro candidatos presentaron perfiles sumamente interesantes, cumpliendo ampliamente con los requisitos establecidos. En ese marco, se resolvió entregar la beca en función del impacto que la misma tendría en la persona. Se entendió que Matías Fernández no solo demuestra dedicación, esfuerzo y determinación, sino que también presenta una situación personal que le requiere un mayor esfuerzo para cumplir con sus objetivos”, señala la resolución del Tribunal.

Héctor Cancela, en tanto integrante del mismo, destacó la motivación y los méritos académicos del estudiante. "Matías tiene una gran fuerza de voluntad, y ha mostrado capacidad y condiciones que le permitirán llevar adelante sus estudios con los mejores resultados. Me pareció destacable su madurez y lo claro que tiene sus objetivos, así como su interés en desarrollarse personalmente y en adquirir una formación profunda en temas tecnológicos de punta, pensando también en el futuro en volcarlos en su aplicación práctica. Estoy seguro que la beca será para él un estímulo y una ayuda importante para concretar los logros que se plantea, me alegra que por sus méritos haya podido acceder a la misma", puntualizó.

A través de la beca, el joven recibirá una ayuda económica de hasta $60.000, una computadora portátil, participación en eventos de formación y apoyo técnico del equipo de Tryolabs durante 12 meses.

Ejemplo de perseverancia
Matías vive en Reboledo, un pueblo ubicado en el departamento de Florida, y cursó el liceo en la localidad de Casupá, obteniendo calificaciones excelentes.

Entre 2011 y 2013 participó anualmente en las Olimpíadas de Matemática, llegando a la final en las tres instancias, y desde 2014 en adelante, en la competencia Sumo.uy de la Facultad de Ingeniería. En 2016, realizó también el curso de Tester de Software que imparte el Centro de Ensayos de Software.

Proviene de un hogar monoparental y se encuentra en silla de ruedas desde los tres años. Aunque está iniciando la carrera de grado, ya sueña con que una vez recibido, le gustaría realizar un posgrado en mecatrónica fuera del país.

“Desde 2015 estoy siguiendo la evolución de Tryolabs y he visto lo que han sido capaces de lograr en poco tiempo. Me fascina la idea de estar en contacto con miembros del emprendimiento. Es una oportunidad única que da acceso a una cantidad inimaginable de experiencia y conocimiento”, puntualizó en su carta.


Mención especial

El Tribunal de Evaluación también decidió otorgar una mención especial a Adolfo Castelo, quien tiene 20 años, cursa el cuarto semestre de Ingeniería en Computación y recibirá una computadora portátil como reconocimiento.

Para conocer más sobre la beca, haz click en este enlace.

 

Fuente: Fundación Ricaldoni