Lista de noticias
Se encuentra abierto el “Fondo Universitario para Contribuir a la comprensión Pública de Temas de Interés General” a fin de cumplir con el artículo 2 de la Ley Orgánica de la Universidad de la República.
El plazo para solicitar el aval institucional se extendió hasta el jueves 31 de agosto a las 11:59 AM.
Este programa de CSIC promueve la difusión de perspectivas académicas plurales en torno a temas relevantes y polémicos; el énfasis en los abordajes multidisciplinarios pretende evitar el sesgo en el que podría incurrir cada disciplina por separado.
Temas del Llamado 2017
- Transporte público en Uruguay: realidad actual y desafíos.
- Financiación de los partidos políticos en Uruguay.
- Campañas de vacunación: percepción de riesgos y beneficios.
- Evasión fiscal: una práctica socialmente aceptada en Uruguay.
- Uso del tiempo libre y acceso a la cultura en el Uruguay actual.
- La publicidad y su función aceleradora de la economía: ¿mejora la calidad de vida o educa para el consumo?
- Tema libre.
Evaluación
Los temas de trabajo son aprobados por el CDC; posteriormente la CSIC procederá a realizar un llamado a Equipos Coordinadores. A dicho llamado se podrán presentar docentes de la UR que deberán proponer una breve descripción del proyecto así como un listado tentativo de colaboradores.
Cierre interno (Extensión del plazo)
Hay tiempo hasta el jueves 31 de agosto a las 11:59 AM para solicitar el aval de la Facultad de Ingeniería.
Se debe enviar un correo a csic@fing.edu.uy indicando: Título del proyecto, responsable y adjuntando un resumen.
Bases y más información
http://www.csic.edu.uy/renderPage/index/pageId/141
Por razones de fuerza mayor el curso de Refrigeración Industrial no se dictará este semestre en Montevideo.
Se encuentran abiertas las postulaciones a las becas de la Comisión Académica de Posgrado en sus modalidades: apoyo a docentes de la Udelar, apoyo a la finalización de estudios de posgrado y apoyo a posdoctorados nacionales.
Becas
- Beca de apoyo a docentes de la Udelar para realizar estudios de posgrado
Se podrá postular desde el 9 de agosto (miércoles) hasta el 8 de setiembre (viernes) de 2017 a las 12:00 hs. - Beca de apoyo a la finalización de estudios de posgrado
Se podrá postular desde el 9 de agosto (miércoles) hasta el 8 de setiembre (viernes) de 2017 a las 12:00 hs. - Becas de apoyo a posdoctorados nacionales
Se podrá postular desde el 9 de agosto (miércoles) hasta el 9 de setiembre (viernes) de 2017 a las 12:00 hs.
Postulación
La forma de postulación es en línea, a través del sitio: http://postulaciones.posgrados.udelar.edu.uy
Consultas
Por consultas ingresar en el foro http://postulaciones.posgrados.udelar.edu.uy/forosCAP/
Bases y más información
http://www.posgrados.udelar.edu.uy/renderPage/index/pageId/546
Un equipo de investigadores de la Unidad Académica de CSIC ha estudiado la experiencia del desarrollo de innovaciones tecnológicas en condiciones de escasez en el Hospital de Tacuarembó. En particular incluyen el caso del neuronavegador que un equipo del Instituto de Ingeniería Eléctroica de Fing desarrolló para dicho hospital. Este artículo tiene elementos interesantes para pensar la política de ciencia y tecnología de un país como el nuestro a partir de experiencias reales.
Datos del artículo
- Título : Healthcare frugal innovation: A solving problem rationale under scarcity conditions
- Autores : Carlos Bianchi, Mariela Bianco, Melissa Ardanche, Marcela Schenckc
- Revista : Technology in Society, Volume 51, November 2017, Pages 74-80, ISSN 0160-791X
Abstract
Healthcare innovation comprises an interactive and uneven process where different agents follow diverse rationales. Recent literature has stressed the role of hospitals as complex organizations that link health necessities and innovative solutions. Alternative innovation rationales to the mainstream innovation approach facilitate the creation of high quality solutions while promoting universal access to healthcare. Based on a case study in a public hospital located in a developing country, we show that frugal innovations, defined as a novel and satisfactory solution under resource scarcity conditions, are an adequate innovation approach for organizations operating under both severe resource restrictions and universal access to healthcare mandates. A frugal approach to innovation allows the hospital studied in this article to solve particular healthcare necessities in a specific domain. However, these processes of frugal innovation took place dissociated from the market and the public policy. Therefore, they remain circumscribed to the application context in which they emerged.
Keywords : Healthcare; Frugal innovation; Hospital; Scarcity induced innovation; Uruguay
To help you access and share your article, we are providing you with the following personal article link, which will provide free access to your article, and is valid for 50 days, until October 03, 2017
Artículo completo
https://authors.elsevier.com/a/1VYZG,3f~rzAva
Fuente: https://iie.fing.edu.uy/blog/2017/08/14/articulo-sobre-innovacion-fruga…