Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

 El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), Antel y el LATU lanzan la primera convocatoria del Programa de incubación de empresas electrónicas innovadoras, enmarcado en un convenio suscrito por las tres instituciones que procura apuntalar el desarrollo de la industria del futuro, intensiva en conocimiento, en nuestro país.

El convenio tiene por objeto impulsar proyectos innovadores de base electrónica en etapas tempranas de desarrollo, a través de un programa de incubación de hasta 24 meses de duración. La incubación permite el acceso a la infraestructura y equipamiento del Centro de Entrenamiento y Desarrollo (CE&D) de Antel, ubicado en el edificio Alberto Candeau (Avda. Uruguay 1177). Estos incluyen maquetas de equipos de telecomunicaciones, soluciones de conectividad y cloud computing, impresión 3D, cortadora láser, instrumental necesario para el desarrollo de prototipos, oficinas y salas de reuniones.

Los beneficiarios acceden además a servicios de capacitación y apoyo en aspectos técnicos, así como de gestión empresarial, marketing, propiedad intelectual y búsqueda de fuentes de financiamiento, entre otras.

Los proyectos elegibles deben estar orientados a generar ingresos, con un componente innovador. Se valorará positivamente que sea exportable.

Las postulaciones se recibirán hasta el 30 de setiembre. El comité de selección incluirá, además del MIEM, Antel y el LATU, a las universidades, la UTEC, el CETP y ANII.

 

Más información
http://www.miem.gub.uy/incubaelectro

 

Por consultas
Dirigirse a
 incubaelectro@miem.gub.uy

 


Publicada el , por ulisest

La Facultad de Ingeniería invita a todo público a presenciar y participar del Campeonato Uruguayo de Sumo de Robots en su XIII edición y del VIII Concurso de Robótica.

Las actividades se realizarán del 29 de agosto al 2 de setiembre de 2016 a partir de las 17 h en 3er subsuelo del cuerpo norte (piso verde) de la Facultad (Julio Herrera y Reissig 565).

 
Categorías
El evento tendrá las tradicionales Competencias de Sumo (peleas de robots en las categorías SumBot y Libre). Además tendrán lugar las categorías: IEEE SEK (rescate de extraterrestres), Escolar y Básica (rescue) y Avanzada (robot reciclador).

Para saber más de las categorías: https://sumo.uy/categorias

XIII ediciones
Este año el tema el evento es la nostalgia. Fue en el año 2004 cuando el Instituto de Computación organizó el Primer Campeonato Uruguayo de Sumo Robótico (que dio origen al nombre del evento: sumo.uy). A partir de entonces, este evento se viene desarrollando año a año sin interrupciones y con un número creciente de participantes que disfrutan, ya sea como protagonistas o como observadores, de una atípica actividad abierta a todo público. (https://sumo.uy/historia)


Actividades
Adicionalmente a las competencias robóticas, se presentarán trabajos de investigación/divulgación científica relacionados con el tema, prototipos robóticos realizados por estudiantes liceales, talleres de construcción de robots y diversas actividades recreativas.

 

Más información en: http://sumo.uy

 

 

Publicada el , por ulisest

Hasta el 15 de setiembre, todos los integrantes de la Facultad de Ingeniería pueden participar del Concurso de Ideas Fing, presentando propuestas para mejorar su lugar de estudio o trabajo.

Estudiantes, egresados, funcionarios docentes y no docentes de la Facultad de Ingeniería (Udelar) tienen tiempo hasta el 15 de setiembre para participar del Concurso de Ideas Fing, presentando propuestas para mejorar la gestión y los servicios de la institución, en áreas como: edificio y espacios exteriores, gestión administrativa, apoyo a estudiantes, metodologías de enseñanza, salud ocupacional, actividades culturales y recreativas, entre otras.

El Concurso es organizado por la Facultad de Ingeniería con el apoyo de la Fundación Julio Ricaldoni y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), y constituye el primer certamen de estas características que se realiza en la Universidad de la República. Un Grupo Evaluador y un Jurado reconocerán a las ideas que obtengan mayor puntaje y seleccionarán a dos que serán implementadas.

“Queremos mejorar la Facultad y éste Concurso abre un nuevo espacio para que todos sus integrantes (independientemente de cuál sea su lugar de trabajo, nivel de conocimiento o experiencia) aportemos ideas sobre cómo hacerlo en distintas áreas”, dijo la asistente académica Ana Asuaga en el acto de lanzamiento del certamen.

¿Cómo postular una idea? 

En el Concurso, se aceptarán propuestas presentadas individualmente o en equipo de hasta 3 personas, que supongan una mejora en algún servicio, proceso o gestión de la Facultad. En todos los casos, las ideas deberán ser implementables y deberán detallar los recursos necesarios para ser llevadas a cabo.

Los participantes deben completar los dos formularios adjuntos. El formulario de inscripción debe ser enviado por correo electrónico al abogado de la Facultad de Ingeniería, Dr. Armando Mara: amara@fing.edu.uy, en tanto el de presentación de la idea debe ser dirigido a concursoideas@fing.edu.uy.


Descargá las bases del Concurso y los formularios de postulación:

https://www.fing.edu.uy/convocatoria/concurso-de-ideas-fing

Publicada el , por ulisest

El Consejo de la Facultad de Ingeniería de la Udelar, en sesión ordinaria de fecha 11 de agosto de 2016, aprobó un procedimiento institucional en caso de alerta meteorológica.

El documento está disponible en: https://www.fing.edu.uy/gestion/normas-y-reglamentos

 

A continuación copiamos el contenido de la resolución:

 

El Consejo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República en sesión ordinaria de fecha 11 de agosto de 2016, adopto la siguiente resolución:

(Exp. Nº 061110-001064-16) - Visto: la reiteración de fenómenos meteorológicos de los que resultan alertas de distinto grado en el país Considerando: que se entiende necesario establecer pautas claras para el conjunto de los integrantes de la Facultad de Ingeniería, que permitan actuar en forma coordinada ante la ocurrencia de estos fenómeno.

El Consejo de la Facultad de Ingeniería resuelve:
Aprobar las siguientes pautas para ser aplicadas en el caso de que INUMET emita una alerta meteorológica en Montevideo:

a) Alerta color ROJO
1. Cuando la advertencia se publique con horas de anticipación al comienzo de su puesta en vigencia, se suspenderán todas las actividades en la Facultad, salvo las excepciones que correspondan a funciones esenciales, las que se administrarán por la autoridad competente tomando en consideración el riesgo del funcionario involucrado en ese Servicio.
2. Cuando la advertencia se publique dentro del horario de actividades o con poco margen de su puesta en vigencia se comunicará a todas las personas que se encuentren dentro de los edificios.
Queda a criterio personal y bajo la responsabilidad de cada uno el retirarse o no de la Facultad.

En ningún caso se desalojará a las personas en medio de una situación de riesgo aconsejándoles mantenerse dentro del local, salvo que lo dispongan las autoridades centrales, los Bomberos o el Comité de Emergencia o que, por aspectos técnicos, se ponga en riesgo la integridad física de quienes se encuentren en los edificios.

Si ocurre en período de exámenes o parciales éstos serán coordinados y comunicados oportunamente.

b) Alerta color NARANJA
Las actividades continuarán desarrollándose normalmente.
Las actividades obligatorias o instancias de evaluación podrán ser recuperadas a criterio del docente y de la institución.
En caso que funcionarios docentes o no docentes no puedan concurrir por diferentes motivos vinculados al riesgo meteorológico, quedará a criterio de la jerarquía respectiva el autorizar o no, mediante licencia, la inasistencia.

c) Advertencia color AMARILLO
Las actividades de la Facultad se desarrollarán en forma normal.