Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por cynarag

El Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del Mercosur (NEIES-MERCOSUR) convoca a investigadores, consultores, docentes y estudiantes de maestría y doctorado de Argentina,  Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela  para la presentación de artículos de interés académico con el objetivo de conformar el próximo número de la Revista "Integración y Conocimiento".

Esta publicación se propone promover un espacio de debate de ideas acerca del papel estratégico de las instituciones de Educación Superior en los procesos de integración regional, y a la vez, impulsar la producción y diseminación de conocimiento en el campo de la Educación Superior del MERCOSUR.

Los artículos que se postulen deberán ser inéditos y encuadrarse en las temáticas de Educación Superior y MERCOSUR, y responder a alguna de las siguientes categorías:

1. Resultados de Investigaciones y ensayos
2. Propuestas de innovación en Educación Superior para la integración.
3. Experiencias transfronterizas de Educación Superior, Ciencia y Cultura.

Envío de artículos y documentación
Los artículos deberán enviarse acompañados de una carta de presentación y cesión de derechos (copyright) (ver Anexo 1) firmada por el/los autor/es.

Los originales deben enviarse en formato electrónico a: nesmercosur@ffyh.unc.edu.ar
Universidad Nacional de Córdoba. Unidad Técnico-Operativa del Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior  del MERCOSUR.

Asunto del correo electrónico: artículo para la revista y nombre y apellido de autor(es)
Contacto: Carolina Yelicich

Para mayor información visite: http://nemercosur.siu.edu.ar/index.html

Publicada el , por cynarag

Co-organizado por la FIng, el InCo y DATA Uruguay, este evento pretende abrir un espacio de discusión y debate en torno a la privacidad y vigilancia en Uruguay en el marco de los festejos del Día de los Derechos Humanos. Será el próximo jueves 10 de Diciembre de 10:00 a 12:30 en el Aulario del Edificio José Massera (Senda Landoni S/N esq. Julio Herrera y Reissig - Facultad de Ingeniería).

Inscripciones: eventioz.com.ar/pyv o contacto@datauy.org

Al finalizar el evento, se compartirá un refrigerio para continuar con las discusiones.

Participarán de la actividad:

  • Guilherme Canela (UNESCO):Vigilancia y derechos humanos en el contexto de las Naciones Unidas
  • David Bogado (Electronic Frontier Foundation): Vigilancia en América Latina
  • Fabrizio Scrollini (Data Uy): El estado de la vigilancia en Uruguay
  • Gustavo Betarte (InCo, FING): Ciberseguridad y privacidad: compromisos y tensiones (FING)
  • Patricia Díaz (InCo, FING): Protección de datos en Educación: plataformas educativas y otros servicios de nube.
  • Matías Jackson (Especialista en Derecho Informático):  Fortaleciendo la Ley de Protección de Datos Personales de Uruguay.
  • Tania Da Rosa (CAINFO): Transparencia y Vigilancia

 En la página web encontrará más información sobre la lista de oradores.

Publicada el , por cynarag

La Facultad de Ingeniería dictará el próximo martes 15 y jueves 17 de diciembre un Tutorial de 3DSlicer. Se realizará en el Salón Azul (piso 5) de 14 a 16 horas y contará con la presencia del docente Csaba Pinter (University of Queen’s, Kingston, Canada).

3D Slicer es un software de visualización, procesamiento y análisis de imágenes. Se usa bastante para el prototipado de aplicaciones médicas con visualización y/o procesamiento de imágenes 3D ya que tiene unas cuantas funcionalidades en su core y un mecanismo bastante sencillo para realizarle módulos o plugins.

En un par de sesiones los asistentes se podrán familiarizar con el software, ver los tipos de estudios que se pueden cargar y visualizar, ver los posibles procesamientos disponibles y ver las formas que hay de extender Slicer rápidamente con módulos propios.

http://www.slicer.org/
http://www.slicer.org/slicerWiki/index.php/Documentation/UserTraining

Dirigido a:

  • Docentes y Estudiantes de grado y posgrado
  • Desarrolladores de aplicaciones médicas
  • Investigadores que trabajen con señales multidimensionales


Preguntas e inscripciones: Alvaro Gómez - agomez@fing.edu.uy

Fechas: 15 y 17 de diciembre, 14:00 a 16:00 hs.
Lugar: Facultad de Ingeniería, Piso 5, Salón Azul (con posibilidad de videoconferencia)

Docente: Csaba Pinter es un ingeniero del Perklab - Laboratory for Percutaneous Surgery (Queen's University, Kingston, Ontario).

http://perk.cs.queensu.ca/
http://perk.cs.queensu.ca/users/pinter

Publicada el , por cynarag

Se encuentra abierta la 3ª convocatoria del Proyecto FELLOW MUNDUS, en el marco del Programa Erasmus Mundus. La fecha límite para la presentación de postulaciones, es el lunes 11 de enero de 2016 a las 14 horas.

Este proyecto, coordinado por la Universidad de Nova de Lisboa (Portugal), ofrece posibilidades de movilidad internacional para realizar estudios en universidades europeas integrantes del consorcio, de nivel de:

  • Grado (movilidad de 5-6 meses, Grupos objetivos 1 y 3)
  • Máster (movilidad de 5-9 meses, Grupos objetivos 1 y 3)
  • Doctorado (movilidad de 6-9 meses, Grupo objetivo 1)
  • Posdoctorado (movilidad de 6-9 meses, Grupo objetivo 1)
  • Staff académico o administrativo (Grupo objetivo 1)

Si bien la inscripción es online, toda la documentación requerida para la postulación debe presentarse en formato papel, en la Dirección General de Relaciones y Cooperación (Brandzen 1984, apto. 901). Quienes estén presentándose a través de los Centros Universitarios Regionales (interior), deberán enviar la documentación al correo electrónico fellowmundus@oce.edu.uy

Modelo de carta aval del Decano y/o Director (en inglés)
http://cooperacion.udelar.edu.uy/es/wp-content/uploads/2014/12/Carta-aval-Decano-FELLOW-MUNDUS.doc