Skip to main content

Histórico Convocatorias

  • Segundo llamado del Programa Movilidad e Intercambios Académicos 2018

    El Programa de Movilidad e Intercambios académicos de la CSIC tiene como cometido brindar apoyos para el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de investigación de los docentes de la Universidad de la República, a través de intercambios académicos con el exterior y de la realización de eventos en el país.

    Estos apoyos se dirigen a posibilitar la asistencia a eventos académicos fuera del país con el fin de presentar resultados o avances de investigación, la realización de pasantías y actividades asociadas con la formación de posgrado, la organización de instancias en Uruguay con científicos invitados del exterior y la realización de eventos académicos en el país orientados a la difusión y discusión de resultados de investigación.

    Se adjuntan los calendarios del Programa para 2018. Las postulaciones se realizarán mediante el formulario que se encuentra en la web de CSIC, disponible en el enlace junto con las bases del Programa.

    En el caso de integrantes de Subcomisiones es necesario solicitar previo al cierre el aval del servicio al correo csic@fing.edu.uy , por lo tanto se fija el 09/02/2018 a las 23:59 hs como cierre interno.

    Fecha de cierre del formulario para todas las postulaciones: 15/02/2018 a las 23:59 hs. 

    Por cualquier consulta enviar un mail a la siguiente dirección : csic@fing.edu.uy .

    Plazo: 22-01-2018

  • Convocatoria del Programa EUROsociAL+ y la Fundación EU-LAC

    El Programa EUROsociAL+ y la Fundación EU-LAC están invitando a participar en la convocatoria de “Buenas Prácticas y lecciones aprendidas sobre educación y formación profesional (EFP) en América Latina, el Caribe y la Unión Europea”.

    El objetivo de la convocatoria es recibir propuestas de estudios de casos relacionados con las mejores prácticas y lecciones aprendidas sobre programas, proyectos e iniciativas de EFP en ambas regiones, así como explorar oportunidades para el intercambio de experiencias y cooperación entre países y regiones. Las propuestas deben estar centradas en buenas prácticas de EFP y lecciones aprendidas referidas a uno o más de los tópicos que se ennumeran en las bases.

    Se proporcionará luego un aporte de 3.000 euros a cada una de las instituciones responsables de las propuestas seleccionadas para que pueda elaborar el estudio de caso. La Fundación EU-LAC y EUROsociAL+ publicarán finalmente una compilación de los estudios de caso finales, en formato impreso y electrónico, en inglés y español y descargable gratuitamente.

    Documentación a ser entregada (exclusivamente en formato PDF o MS Word):

    • Formulario de solicitud, incluido el resumen detallado del proyecto (ver Anexo I)
    • CV (uno por cada solicitante)
    • Declaración de honor firmada (una por cada solicitante)
    • Carta de confirmación de afiliación institucional completa (una para cada solicitante).

    La fecha límite para enviar propuestas de estudios de caso para esta convocatoria es el 5 de febrero de 2018 (23:59 hora local en Alemania) y deben enviarse al correo electrónico call@eulacfoundation.org .

    Link de la convocatoria: https://eulacfoundation.org/es/concursos

    Plazo: 17-01-2018

  • CSE: Llamados a proyectos concursables 2018

    Hasta el 4 de abril de 2018 es posible postular a varios llamados a Proyectos Concursables de equipos Docentes” de la Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE). Acorde a sus fines, la CSE impulsa y financia proyectos de mejoramiento de la calidad de la enseñanza de grado. 

    Para el año 2018 se han definido un conjunto de líneas prioritarias a ser llamadas a concurso de equipos docentes o propuestas de carácter institucional. Éstas son:

    1. Apoyo académico-disciplinar a cursos de primer año de las carreras universitarias.
    2. Apoyo a ajustes curriculares de los planes de estudio
    3. Iniciativas de desarrollo pedagógico docente
    4. Equipamiento e Infraestructura destinados a la enseñanza de grado
    5. Innovaciones educativas en distintas modalidades de la enseñanza
    6. Elaboración de “manuales didácticos” para la enseñanza de grado

    La información está disponible en el siguiente enlace: http://www.cse.udelar.edu.uy/proyectos-concursables-2018/.

    Procedimiento interno
    En todos los casos se debe solicitar la carta aval de la Facultad a la becaria CSIC
    al correo csic@fing.edu.uy.
    Horario
    de atención: de lunes a viernes de 9 a 13hs (Sección Comisiones). Al solicitar la carta aval, se debe enviar una copia electrónica del proyecto, aunque la versión del documento no sea la definitiva (ver nota abajo para la línea 4).

    Fecha de cierre interno para la solicitud del aval en Facultad (todas las líneas salvo la 6): Miércoles 21/03/2018 a la hora 12. La solicitud de carta aval para la línea 6 requiere copia electrónica del proyecto y evaluación de Comisión de Carrera (ver en las bases las especificaciones requeridas). Fecha de cierre interno para la solicitud del aval en Facultad para la línea 6: Lunes 07/05/2018 a la hora 12.

    Más información
    Fecha de cierre del formulario electrónico: http://www.cse.udelar.edu.uy/proyectos-concursables-2018

    Notas:

    • Para la línea 4) la propuesta debe ser única por servicio y la presenta Decanato globalmente (como es habitual).
    • Los proyectos deben ser cargados por el responsable en la web de la CSE antes del cierre de la convocatoria a nivel central.
    • Por consultas sobre las líneas y bases de los llamados comunicarse con la CSE. Las bases están disponibles en el enlace.
    Plazo: 11-02-2018

  • Posgrados: Movilidad entre universidades andaluzas e iberoamericanas 2018

    La Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP) anuncia la apertura del llamado al Programa de becas de movilidad entre universidades andaluzas e iberoamericanas 2018.

    Este programa financia becas para promover y favorecer la movilidad internacional entre universidades andaluzas e iberoamericanas asociadas a la AUIP. La finalidad fundamental de estas becas es fomentar todas las propuestas que ayuden a la cooperación universitaria iberoamericana en el posgrado y faciliten el establecimiento real de un «espacio iberoamericano de educación superior» con importante presencia de universidades andaluzas.

    Dirigido a:

    • profesores e investigadores;
    • gestores de programas de posgrado y doctorado;
    • estudiantes de posgrado y doctorado.

    Avales
    Las solicitudes de aval institucional firmadas por el rector deberán gestionarse ante la Dirección General de Relaciones y Cooperación de acuerdo al siguiente detalle:

    • Primer plazo: hasta el miércoles 24 de enero de 2018 inclusive.
    • Segundo plazo: hasta el miércoles 12 de setiembre de 2018 inclusive.


    Más información

     

     

    Plazo: 13-12-2017

  • Programa de movilidad de posgrado: Red de Macrouniversidades

    Continúa abierto el llamado a interesados a postular al Programa de Movilidad en el Posgrado de la Red de Macrouniversidades Públicas de América Latina y el Caribe.

    La presente convocatoria ofrece a los estudiantes de posgrado de la Universidad de la República (UdelaR) la posibilidad de completar su formación realizando estudios durante un período mínimo de tres meses y máximo de cinco meses en alguna de las instituciones integrantes de la Red.

    Cierre interno

    El plazo interno para presentar las solicitudes es el viernes 2 de febrero a las 12 hs

    Entregar en Seccion Comisiones - Thelmo Olivera (tolivera@fing.edu.uy)

     

    Descargar convocatoria completa

    Bases y condiciones generales

    Formulario de solicitud

    Procedimiento de postulación para los estudiantes

    Universidades que integran la Red

    Plazo: 07-12-2017

  • SNI: Nueva convocatoria

    El Sistema Nacional de Investigadores (SNI) abrió la convocatoria 2017 dirigida a quienes aspiran a ingresar y a los actuales investigadores categorizados en el SNI que deseen permanecer al vencimiento de su contrato. Las postulaciones se reciben hasta el 27 de diciembre.

    Los aspirantes a ingresar al SNI deberán:

    • Presentar su aspiración al SNI en el formulario en línea postulacion.sni.org.uy indicando categoría de postulación (Activo o Asociado) y área.
    • Ingresar su Curriculum Vitae en forma electrónica en el sistema CVUy, disponible en http://cvuy.anii.org.uy.

    Más información
    http://sni.org.uy/convocatorias/

    Plazo: 05-12-2017

  • Premio Mercosur de Ciencia y Tecnología 2017

    La Oficina de Cooperación Internacional y Proyectos del Ministerio de Educación y Cultura comunica la convocatoria a jóvenes investigadores, ciudadanos o residentes de los países miembros o asociados al Mercado Común del Sur (Mercosur), a participar del Premio Mercosur de Ciencia y Tecnología 2017.

    Bajo el lema Tecnologías para la Economía del Conocimiento, el premio busca distinguir la investigación orientada a buscar soluciones para problemas concretos de nuestra región.

    El premio fue creado en 1997 por la Reunión Especializada en Ciencia y Tecnología del MERCOSUR —RECyT con el objetivo de reconocer y premiar los mejores trabajos de los estudiantes, jóvenes investigadores y equipos de investigación que representen una potencial contribución al desarrollo científico y tecnológico de los países miembros y asociados del Mercosur, incentivar la realización de la investigación científica, tecnológica y de innovación en el Mercosur, y contribuir al proceso de integración regional entre los países miembros y asociados, mediante el aumento de la difusión de los logros y avances en el campo del desarrollo científico y tecnológico en el Mercosur.

    Es organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Innovación y Comunicaciones de Brasil (MCTIC) y el Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq), además de contar con el apoyo institucional del Movimiento Brasil Competitivo (MBC), y de los organismos de ciencia y tecnología de los países miembros (Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Argentina, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Paraguay y Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay) y asociados del Mercosur.

    El lanzamiento del premio es simultáneo en los países miembros y asociados del Mercosur: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

    Inscripciones
    Las inscripciones están abiertas a partir del 10 de octubre de 2017 hasta el 2 de marzo de 2018 hasta las 18 h (horario de Brasilia, Brasil).  La inscripción se realiza únicamente a través de la página web:  www.premiomercosul.cnpq.br

    Los candidatos podrán inscribirse en una de las siguientes categorías:

    • Iniciación científica
    • Estudiante universitario
    • Joven investigador
    • Investigador senior
    • Integración

    Bases y condiciones en: www.premiomercosul.cnpq.br/web/pmct

    Poster informativo

    Plazo: 05-12-2017

  • 16vo Llamado a Proyectos de Extensión (2018)

    Están abiertas las inscripciones para el 16vo llamado para Proyectos de Extensión a ser ejecutados en 2018.

    Podrán presentar proyectos en calidad de responsables los docentes grados 2, 3, 4 ó 5 de Facultad de Ingeniería. Podrán participar docentes, estudiantes y egresados de la Universidad de la República. Será obligatoria la participación de estudiantes de Ingeniería de forma curricular durante el proyecto.

    El plazo de inscripción va hasta 20 de febrero de 2018 inclusive (23:59 hs).

    Inscripciones en:

    Formulario Online

    Plazo: 26-11-2017

  • Llamado: proyectos conjuntos Antel - Fing

    El plazo para presentar proyectos se extiende hasta el 21 de diciembre de 2017 a las 12 h al llamado a Proyectos de Investigación y Desarrollo entre Antel y la Facultad de Ingeniería (Fing). La convocatoria busca fomentar la realización de investigaciones  y contribuir a la solución de problemas en el área de las telecomunicaciones.

    Algunos temas de interés

    • Antenas direccionales
    • Antenas, cobertura, coberturas para eventos especiales
    • MPLS
    • Tráfico,Señalización
    • Ingeniería de Software
    • Contenidos / Nuevos Medios
    • IoT
    • 5G
    • WiFi
    • Optimización
    • Experiencias en Video

    Marco
    Este llamado cumple con el objetivo planteado en la jornada realizada el 28 de julio próximo pasado en el que se propuso identificar temas de interés común de ambas Instituciones y generar proyectos para el trabajo conjunto en ellos.

    Forma de presentación
    Los proyectos a presentar deberán detallar, al menos, su alcance, recursos necesarios y presupuesto previsto,a efectos de seleccionar los primeros en los que trabajar. Deberán enviarse por correo electrónico a aasuaga@fing.edu.uy y a tolivera@fing.edu.uy, también se debe entregar una copia en papel firmada por los proponentes a Thelmo Olivera en la Sección Comisiones de la Facultad (piso 1 puerta 102)

    Por consultas
    Enviar un correo electrónico: aasuaga@fing.edu.uy

    Formulario para registrar los proyectos
    Adjunto

    Plazo: 26-11-2017

  • Curso de posgrado "Introducción a la metrología"

    La Comisión Central de Metrología y Competencia Técnica de Laboratorios (CSIC-UdelaR) tiene el agrado de invitar a participar de la primera edición del curso de posgrado “Introducción a la Metrología” que será dictado por Integrantes de la Comisión. El mismo es abierto a interesados de todas las áreas del conocimiento.

    Se adjunta detalle del curso. Más informción disponible en la web de CSIC.

    ACTUALIZACIÓN FEBRERO 2018: "Introducción a la Metrología" se dictará entre los meses de abril y junio de 18.30 a 20.30 hs en el salón 209 de la Facultad de Ciencias. El curso no tiene costo y está pensado para egresados de carreras relacionadas con los temas del mismo, no descartándose la participación de estudiantes avanzados.

    ACTUALIZACIÓN MARZO 2018: Se encuentran abiertas las inscripciones para el curso de "Introducción a la Metrología". La ficha adjunta debe ser completada por los interesados. Se les enviará un correo a la brevedad para confirmar su inscripción, sujeto a los cupos disponibles y a criterio de los coordinadores del curso en base a los datos. Se recibirán inscripciones hasta el 21 de marzo.

    Por más información o consultas, favor dirigirse a Alicia Terzaghi (alter@csic.edu.uy).

    Plazo: 19-11-2017

Panel para vista de histórico de convocatorias.

Instituto o Unidad