Skip to main content

Semana del acceso abierto en la Udelar - 21 al 25 de octubre

En el marco del proceso de creación de un repositorio de la producción académica de la Universidad de la República, se realizarán diversas instancias de intercambio, difusión e información, se contará con la presencia de expertos en la temática provenientes de Argentina (Universidad Nacional de La Plata). La idea central es que los especialistas compartan sus experiencias referidas a la implementación de un repositorio de acceso abierto en sus universidades de pertenencia.

Las actividades están dirigidas a profesionales bibliotecólogos e informáticos que se desempeñen en las bibliotecas universitarias de la Udelar, docentes e investigadores, público en general e integrantes de la Comisión del CDC sobre Repositorio y Acceso Abierto. 

Entre los objetivos se destacan la promoción y dinamización del proceso de construcción de un repositorio institucional de la producción científica de la Udelar, sensibilizar al colectivo de investigadores sobre la importancia y beneficios del acceso abierto para el desarrollo de la ciencia y tecnología, y capacitar a los profesionales de las bibliotecas universitarias de la Udelar en aspectos teóricos, de diseño y gestión de un repositorio.

AGENDA 

Lunes 21 de octubre

Lugar: Instituto de Higiene. Salón de Actos (Av. Alfredo Navarro 3051 - CP 11600 - Montevideo, Uruguay)

8.30.- Inauguración de la Semana de Acceso Abierto

9.00- 12.00 horas.- El Taller se realizará del 21 al 24 de octubre en este horario.

Taller: “Bibliotecas y Repositorios digitales. Tecnología y Aplicaciones”.

Servicio de Difusión de la Creación Intelectual – SEDICI-UNLP.

Coordinado y dictado por: Prof. Ing. Marisa R. De Giusti.

Participantes del dictado a distancia: Ariel Lira, Ariel Sobrado, Silvia Peloche, Analía Pinto y Matías Cánepa.

El Taller está dirigido a Bibliotecólogos e Informáticos de la Udelar y de otras instituciones generadoras de conocimiento y/o publicaciones científicas y académicas. Los cupos se distribuirán entre los servicios de la Udelar y demás instituciones invitadas.

Se podrá acceder al taller a través de streaming (la información de acceso se difundirá próximamente). 

Vea contenidos del Taller

Martes 22 de octubre

Lugar: Paraninfo de la Universidad de la República (18 de Julio 1824, CP 11200 Montevideo, Uruguay)

16.00-18.00.- Jornada de sensibilización (abierta a todo público).

Dirigida a docentes, investigadores e interesados en general a cargo de la Profa. Marisa De Giusti.

La Jornada incluye una Mesa Redonda en la que participarán el Sr. Rector de la Universidad de la República Dr. Rodrigo Arocena, el Sr. Director de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación Dr. Omar Macadar, y el Sr. Director del PEDECIBA Dr. Álvaro Mombrú.