Lista de noticias
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, invitamos a participar de un encuentro con docentes de Fing donde nos contarán sobre sus líneas de investigación.
El encuentro se realizará de forma virtual el próximo 18 de febrero, a las 14 horas. Está dirigido a estudiantes actuales o ingresantes que tengan curiosidad por conocer a sus docentes en su rol de investigadoras.
En el siguiente enlace se encuentra una encuesta de inscripción. Una vez completado se enviará el enlace para participar en el encuentro vía Zoom. Inscripción aquí
¡Las docentes de Fing también investigamos y te invitamos a conocer sobre nuestros trabajos!
Organiza: Comisión de Género en STEM de la Fing
QR a formulario de inscripción
Este día fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2016, a fin de visibilizar los obstáculos a los que se enfrentan sistemáticamente mujeres y niñas en el acceso a la ciencia y en consecuencia promover el fortalecimiento de la participación plena y equitativa en este ámbito.
A pesar de los esfuerzos internacionales realizados con este fin, persisten dificultades sobre todo en los sectores de las ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas (STEM). Estos son los campos que están impulsando la revolución digital y, por tanto, muchos de los empleos del futuro.
Según la UNESCO, a nivel mundial las mujeres representan tan solo un tercio de las personas que se dedican a investigar estas disciplinas y ocupan menos puestos de responsabilidad que los hombres en las principales universidades.
En Uruguay, con base en las cifras proporcionadas por el estudio «Mujeres en Ciencia, Tecnología e Innovación en Uruguay» publicado en 2020 por la Mesa interinstitucional Mujeres en Ciencia, Tecnología e Innovación (MIMCIT) coordinada por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), se informa que casi el 50% de las personas que se dedican a las áreas de STEM son mujeres, mientras que el 80% de los cargos de gerencia o dirección son ocupados por hombres.
Además el informe expresa que persisten disparidades en los ingresos (26% menos que los varones), así como también en las tasas de ocupación y desocupación.
La brecha de género afecta a nuestra facultad más que a muchas, por ese motivo invitamos a quienes integran la comunidad educativa a reflexionar sobre nuestra realidad estudiantil y docente para promover la participación plena y equitativa de las mujeres y las niñas en la ciencia, construyendo caminos hacia la igualdad de género.
Conmemoramos el 11F
Este año la Comisión de Género en STEM de la Facultad de Ingeniería realiza una actividad (virtual) para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, donde varias docentes e investigadoras conversarán con estudiantes que se interesen sobre su trabajo, estudio e investigación en diferentes ramas de la Ingeniería.
- Día: 18/2
- Hora: 14 hs
- Modalidad: virtual
- Inscripciones
- Más información
En el marco del inicio del año lectivo, las comisiones de Carrera de Ingeniería de Producción e Ingeniería Físico-Matemática desarrollarán charlas informativas para compartir de qué se trata cada una de estas ofertas educativas y responder consultas de las personas interesadas
Serán encuentros en formato virtual, que se realizarán a través de la plataforma Zoom.
Charla informativa - Ingeniería Físico-Matemática
- Día: Jueves 17 de febrero
- Hora: 14hs
- Link de acceso a la reunión Zoom
- Más información sobre la carrera
Charla informativa - Ingeniería de Producción
- Día: Miércoles 16 de febrero
- Hora: 19hs
- Link de acceso a la reunión Zoom
- ID de reunión: 840 6921 4386
En esta noticia se encuentra resumida la información disponible respecto a las inscipciones la Facultad, a cursos y el calendario lectivo 2022.
Inscripciones a Fing
Las inscripciones a la Facultad estarán abiertas del 7 de febrero al 7 de marzo de 2022. Toda la información está disponible en: https://www.fing.edu.uy/es/ensenanza/generacion-de-ingreso
Inscripciones a los cursos para todos los años
Las inscripciones a los cursos comienzan el 15 de febrero y se realizan a través de: https://bedelias.udelar.edu.uy/
Calendario lectivo 2022
- Primer semestre: 3/3 al 9/7
- Segundo semestre: 1/8 al 2/12
- Calendario completo: https://bedelias.udelar.edu.uy/
Directivas 2022 de Decanato respecto a los cursos
El Decanato emitió un comunicado el 7/2/22 con algunas directivas generales de como se espera que se desarrolle el primer semestre 2022. Más información: https://www.fing.edu.uy/es/node/45599
Actividad Introductoria
Los estudiantes que ingresan tienen una actividad introductoria para ayudar en la transición hacia la Universidad. Este año será del 22 al 24 de febrero. Más información: https://www.fing.edu.uy/es/ensenanza/generacion-de-ingreso