Pasar al contenido principal

Estrategias para fortalecer el trabajo en equipo dentro y fuera del aula

Se encuentran habilitadas las inscripciones para el curso de formación didáctica "Estrategias para fortalecer el trabajo en equipo dentro y fuera del aula".

Este curso propone desarrollar estrategias docentes para favorecer el trabajo en equipo dentro y fuera del aula universitaria. Se abordan las dificultades propias del aula actual para buscar nuevos modos de acercarse a los estudiantes y a sus procesos de aprendizaje. Se busca fortalecer el espacio de reflexión y formación continua que permita a los docentes mejorar su desempeño en la función de enseñanza, en especial, en el diseño y gestión de espacios que favorezcan el trabajo en equipo dentro y fuera del aula.

Dirigido a docentes de la Udelar y del Sistema Nacional de Educación Pública que se desempeñan en cursos de bachillerato o nivel terciario. Es coordinado por la Unidad de Enseñanza de la Facultad de Ingeniería (UEFI) desde donde también se integra el equipo docente. Además, se suman al equipo tres docentes con diferentes formaciones y con experiencia en trabajo en habilidades blandas y creatividad con estudiantes y egresados de la Udelar.

La experiencia de la UEFI en el asesoramiento y formación didáctica de docentes universitarios ha permitido identificar dificultades frecuentes en el desempeño estudiantil al trabajar en equipo, así como la necesidad de incorporar a la práctica docente estrategias y herramientas que contribuyan a fortalecer el trabajo colaborativo.

Equipo docente:
Mág. Ximena Otegui (Responsable)
D.i. Marcelo Carretto
Lic. Jessica Stebniki
Lic. Nora Peralta
Lic. Clara Raimondi

 

Modalidad:

Curso presencial con apoyo del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) de la Udelar.
Carga horaria: 30 hs (2 créditos) distribuidos en 8 clases de 2hs cada una y 14 hs para tareas y elaboración del trabajo final.
Durante las 8 semanas se propone a los participantes actividades a realizar antes y después de clase como por ejemplo: visualización de recursos audiovisuales, lectura de bibliografía, preparación de presentaciones orales, participación en foros en EVA, diseño de una clase.

 

Cupo máximo: 45 participantes

Fecha, horario y lugar
Inicio: 1º de Septiembre 2025
Finalización: 27 de Octubre 2025
Encuentros presenciales: Lunes 18:30 a 20:30 horas
Salón: A CONFIRMAR en Facultad de Ingeniería (Julio Herrera y Reissig 565)

Cupo máximo: 45 participantes.

Inscripciones hasta el 21 de agosto en:  https://encuestas.cse.udelar.edu.uy/index.php/212395?lang=es#