Obras
¿Cómo hago para solicitar la realización de una obra, readecuación o mejoras de un local o instalaciones?
Por teléfono: 2714 2714 int. 10137, o por correo electrónico: pobras [at] fing.edu.uy (pobras[at]fing[dot]edu[dot]uy) .
¿Quién puede solicitar la realización de una obra, readecuación o mejora?
Puede ser solicitada por docentes o personal TAS con la aprobación de la dirección del Instituto/Unidad o departamento administrativo, según corresponda.
¿Puedo hacer una obra, readecuación o mejora en el predio de la Facultad de Ingeniería sin la participación de la Unidad de Gestión de Infraestructura?
No. Independientemente que la persona interesada cuente con financiación y/o proyecto propio, las obras, readecuaciones o mejoras en la Facultad de Ingeniería deben tener la participación y aprobación de la UGI y de la Dirección General de Arquitectura de la Udelar.
¿Cómo hace la UGI para realizar obras, readecuaciones o mejoras dado lo exiguo del presupuesto asignado?
En la medida que las necesidades superan las posibilidades económicas, la UGI busca otras formas de financiar los proyectos. Existen varias vías, dentro y fuera de la Fing, y dentro y fuera de la Udelar. Dentro de la Fing existe la posibilidad de lograr la financiación por medio de fondos propios del interesado (instituto, fondos DTs, proyectos, por ejemplo). Dentro de la Udelar existen convocatorias "concursables" a los que nos presentamos a los efectos de lograr la financiación de los proyectos. Fuera de estas instituciones, existen otras formas de financiar proyectos, sea con organismos nacionales o internacionales.
Suministros
¿Cómo hago para solicitar la llegada de determinado suministro (energía eléctrica, agua potable, gas natural, red de datos) a mi sitio de trabajo?
Puede solicitarse por teléfono: 2714 2714 int. 10137, o por correo electrónico: pobras [at] fing.edu.uy (pobras[at]fing[dot]edu[dot]uy) .
Mantenimiento
¿Cómo hago para solicitar un servicio de mantenimiento?
Por teléfono: 2714 2714 int. 10137, o por correo electrónico: mantenim [at] fing.edu.uy (mantenim[at]fing[dot]edu[dot]uy) .
¿Qué tipo de trabajos de mantenimiento realiza la UGI?
Relativo a instalaciones eléctricas, iluminación, redes de datos, sanitaria, acondicionamiento térmico, carpintería, cerrajería, pintura, albañilería, herrería, vidriería, etc..
¿Quién puede solicitar los servicios de mantenimiento?
Pueden ser solicitados por docentes, personal TAS y estudiantes.
¿Cuánto demora el servicio de mantenimiento en ser realizado?
Se ha definido un "Nivel de Servicio Comprometido" de acuerdo a la criticidad.
Aquellas situaciones que ponen en riesgo la integridad de las personas o instalaciones se compromete la reparación dentro de las 24 horas siguientes.
Para las situaciones que implican la imposibilidad de continuar realizando las actividades normales se compromete la reparación durante la semana.
Las otras situaciones se compromete la realización dentro del mes.
¿Quiénes realizan los trabajos de mantenimiento?
Son realizados por parte del equipo de mantenimiento así como por parte de empresas contratadas.
Ambiente y Gestión de residuos
¿Qué debo hacer en caso de detectar un problema que tiene potencial perjuicio sobre el ambiente?
Se debe notificar la situación y solicitar asesoramiento por teléfono: int. 10137, o por correo electrónico: pobras [at] fing.edu.uy (pobras[at]fing[dot]edu[dot]uy).
¿Qué debo hacer si tengo los contenedores para el papel reciclado y cartón llenos?
Comunicarlo por correo electrónico: reciclaje [at] fing.edu.uy (reciclaje[at]fing[dot]edu[dot]uy) y solicitá que sean llevados al Ecopunto del 3er SS del Cuerpo Norte para su disposición final adecuada.
¿Qué debo hacer con el cartucho de tinta o toner agotado?
Se disponen en los recipientes ubicados en los institutos y departamentos administrativos y comunicarlo por correo electrónico: reciclaje [at] fing.edu.uy (reciclaje[at]fing[dot]edu[dot]uy) y solicitá que sean llevados al Ecopunto del 3er SS del Cuerpo Norte para su disposición final adecuada.
¿Qué debo hacer si tengo pilas o baterías agotadas?
Se disponen en los recipientes ubicados en los institutos y departamentos administrativos y son llevadas al Ecopunto del 3er SS del Cuerpo Norte para su disposición final adecuada. En el caso de las pilas las podés también depositar en el punto ubicado en el hall del edificio central.
¿Qué debo hacer con los vidrios rotos?
Si no están contaminados, no los pongas junto al resto de los residuos. Se disponen en los recipientes ubicados en los institutos y son llevados al Ecopunto del 3er SS del Cuerpo Norte para su disposición final adecuada.
¿Qué debo hacer si tengo electrodomésticos y dispositivos electrónicos rotos?
Comunicarlo por correo electrónico: reciclaje [at] fing.edu.uy (reciclaje[at]fing[dot]edu[dot]uy) y solicitá que sean llevados al Ecopunto del 3er SS del Cuerpo Norte para su disposición final adecuada.
Seguridad y salud laboral
¿Qué debo hacer en caso de detectar un problema que puede afectar la seguridad y/o la salud laboral?
Se debe notificar la situación y solicitar asesoramiento por teléfono: 2714 2714 int. 10137, o por correo electrónico: pobras [at] fing.edu.uy (pobras[at]fing[dot]edu[dot]uy)
Apoyo a la Enseñanza
¿Qué clase de apoyo brinda el SAD en las aulas?
Realiza una revisión diaria de los equipos audiovisuales instalados en las aulas de los edificios de Fing incluido el Polifuncional José Luis Massera para comprobar su buen funcionamiento y brinda soporte en caso que al utilizar los equipos surja algún inconveniente. El soporte se brinda sobre los equipos instalados en el aula, no así en los dispositivos personales.
¿Cómo puedo solicitar los servicios del SAD?
Por teléfono: int. 2714 2714 10137, o por correo electrónico: sad [at] fing.edu.uy (sad[at]fing[dot]edu[dot]uy) .
¿Puedo utilizar mi laptop personal para dictar clases?
El equipamiento instalado en las aulas incluye una PC. En caso se quiera utilizar un dispositivo personal hay posibilidades de conectarlo pero debido a la gran variedad de equipos y conectores no se puede garantizar el buen funcionamiento. La responsabilidad del personal del SAD abarca la utilización de la PC instalada, no así de los dispositivos personales.
Si tengo reservada un aula para una actividad ¿puedo contar con el SAD para hacer pruebas previo al desarrollo de la actividad?
Si. Se debe solicitar el apoyo por teléfono: 2714 2714 int. 10137, o por correo electrónico: sad [at] fing.edu.uy (sad[at]fing[dot]edu[dot]uy), indicando la fecha, hora y aula donde se realizará la prueba previa.
¿Cómo hago para realizar la impresión de pruebas parciales y exámenes en el SAD?
Se sugiere solicitar agenda previa mediante el correo electrónico sad [at] fing.edu.uy (sad[at]fing[dot]edu[dot]uy) . Se pide indicar la fecha de la prueba, la fecha y hora sugerida para la impresión, la cantidad de copias y sus características (simple faz/doble faz). Se recuerda que la prueba debe ser llevada en formato impreso o un archivo en pendrive. Por razones de seguridad NO se puede enviar la prueba por correo electrónico.
Portería, vigilancia y seguridad
¿Qué hago si encuentro objetos olvidados en un espacio de Facultad de Ingeniería?
Te pedimos los acerques a las cabinas de vigilancia ubicadas en el edificio central y en el edificio Polifuncional José Luis Massera.
¿Qué hago si dejé olvidados o perdí objetos en un espacio de Facultad de Ingeniería?
Podés comunicarte por teléfono: 2714 2714 int 10400 (en el caso del edificio Polifuncional Massera) o al int 10100 (en cualquier otro caso) o dirigirte personalmente a la cabina correspondiente y consultar si se encontró.
¿Qué hago si por cualquier circunstancia quedo encerrado/a en un ascensor?
Pedir asistencia por teléfono: 2714 2714 int 10400 (en el caso del edificio Polifuncional Massera) o al int 10100 (en cualquier otro caso).
¿Qué hago si detecto que hay una persona encerrada en un ascensor?
Solicitale que se tranquilice, consultá si padece alguna patología e inmediatamente comunicate por teléfono: 2714 2714 int 10400 (en el caso del edificio Polifuncional Massera) o al int 10100 (en cualquier otro caso).
¿Qué hago si detecto que hay una persona que está teniendo un quebranto de salud?
Solicitale que se tranquilice, consultá si padece alguna patología e inmediatamente comunicate por teléfono: 2714 2714 int 10400 (en el caso del edificio Polifuncional Massera) o al int 10100 (en cualquier otro caso).
¿Hay capacidad en facultad para atender accidentes cardiovasculares?
Se cuenta con 2 desfibriladores automáticos, y personal capacitado en su uso y RCB. Comunicá la situación por teléfono: 2714 2714 int 10400 (en el caso del edificio Polifuncional Massera, edificio InCo, edificio IET y Anexo IET) o al int 10100 (en cualquier otro caso).
Higiene y limpieza
¿Qué debo hacer si no se ha realizado el servicio de higiene en el lugar donde trabajo?
Comunicarlo por correo electrónico: ugi_higiene [at] fing.edu.uy (ugi_higiene[at]fing[dot]edu[dot]uy)
¿Qué debo hacer si por alguna circunstancia se generó una situación que amerite una limpieza de emergencia (derrame de agua, por ejemplo)?
Comunicarlo por correo electrónico: ugi_higiene [at] fing.edu.uy (ugi_higiene[at]fing[dot]edu[dot]uy)
Realizaciones audiovisuales
¿Cómo hago para solicitar autorización para realizar producciones audiovisuales (filmaciones, fotografías, etc) en las instalaciones de Facultad de Ingeniería?
Se debe completar el siguiente formulario (https://www.fing.edu.uy/sites/default/files/2025-04/formulario-solicitu… ) y enviarlo por correo electrónico: ugi_locaciones [at] fing.edu.uy (ugi_locaciones[at]fing[dot]edu[dot]uy).