Skip to main content

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

La Facultad implementará a partir del segundo semestre de 2021 una nueva manera de iniciar expedientes estudiantiles. Las inscripciones tardías a cursos, la calidad de libre y el levantamiento de cursos o previas se podrán realizar a través de la web con un formulario electrónico.

El plazo máximo para solicitar excepciones en 2021 a través del formulario electrónico, vence el domingo 5 de setiembre de 2021.

Formulario web
Las excepciones que se deben iniciar por formulario web son:

  • Inscripciones tardías a cursos
  • Levantados de previa a cursos o exámenes
  • Calidad de libre para cursos
  • Levantamiento del límite de cursadas.
  • Desistimientos tardíos a cursos

Acceso al formulario web: https://www.fing.edu.uy/es/form/solicitudes-eoc

Más información: https://www.fing.edu.uy/ensenanza/espacio-de-orientaci%C3%B3n-y-consult…

Otras solicitudes
El resto de excepciones y solicitudes se deben iniciar por expediente en Mesa de Entrada.

Más información: https://www.fing.edu.uy/ensenanza/espacio-de-orientaci%C3%B3n-y-consult…

Recordatorio importante
Las inscripciones tardías a examen no se aceptan bajo ningún concepto por olvido, desinformación o errores por parte del estudiante (esto incluye los exámenes que son solo orales por haber exonerado una parte en el curso), siempre la garantía para finalizar el proceso de inscripción es el número de control.

Publicada el , por cbotto

El área de Cultura del Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Universidad de la República invita a la comunidad universitaria a participar de diversas propuestas de educación a través del arte para toda Udelar.

Durante el segundo semestre se ofrecerán seis nuevos talleres en modalidad virtual, presencial y mixta:

  1. Improvisación y creación de solos en danza contemporánea
  2. Teatro (nivel 1): Improvisación teatral
  3. Teatro (nivel 2):  Investigación activa de la actriz y del actor
  4. Teatro de títeres
  5. Teatro entre todes
  6. Creación de canciones

Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el día domingo 8 de agosto a través del formulario en línea y las actividades comenzarán a partir del 10 de agosto.

Las propuestas se regirán por las recomendaciones sanitarias estipuladas en el Protocolo general para edificios universitarios aprobado por CDCProtocolo institucional del Servicio y los Protocolos de las sedes donde se desarrollen las actividades.

Más información: 
https://bienestar.udelar.edu.uy/2021/07/22/inscripciones-abiertas-a-las-actividades-culturales-del-segundo-semestre-2021/ 

Publicada el , por ulisest

La Actividad Introductoria consta de una serie de encuentros con el objetivos de conocer integrantes de la facultad , intercambiar dudas y expectativas, así como recibir información importante para los primeros pasos como estudiante universitario. Para los ingresantes en julio 2021, la Actividad Introductoria se desarrollará del 27 al 29 de julio.

Durante la actividad los estudiantes podrán compartir instancias con:

  • Docentes y Estudiantes de la facultad, a quienes llamamos "padrinos" y serán quienes en esta actividad estarán en un contacto más estrecho con los ingresantes.
  • Directores de las comisiones de carrera, quienes te podrán explicar cómo se organiza cada carrera, en cuanto a los cursos que tendrán que realizar, entre otras cuestiones.
  • Egresados, que intentarán transmitir desde su experiencia personal en qué consiste el desempeño profesional de un ingeniero.
  • Asistentes Académicos, quienes intentarán brindar información general que facilite los primeros pasos en la facultad.

Cronograma
Para el segundo semestre del año, que comienza en agosto, la Actividad Introductoria 2021 se realizará en una modalidad totalmente virtual durante los siguientes días:

  • 27 de julio
    • Bienvenida institucional.
    • Charla de Espacio de Orientación y Consulta.
    • Taller de Iniciación a la Planificación Estratégica.
  • 28 de julio
    • Espacio de intercambio con padrinos y madrinas, estudiantes y docentes.
    • Charla con egresados.
  • 29 de julio   
    • Prueba Diagnóstica de Matemática
       

Más información y enlaces de conexión
https://www.fing.edu.uy/es/ensenanza/generaci%C3%B3n-de-ingreso/tallere…

 

Publicada el , por cbotto

La Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE) acorde a sus fines, impulsa y financia proyectos de mejoramiento de la calidad de la enseñanza de grado, a través de llamados concursables y no concursables. 

En tal sentido, se  encuentra abierto el llamado a "Proyectos concursables de equipos docentes-Recursos Humanos", del año 2022 que cuenta con tres modalidades:

  1. Eventos en el país: comprende la realización de simposios, seminarios, congresos, ciclos de conferencias, y talleres tanto de carácter nacional, regional e internacional, que evidencian una clara vinculación con la educación universitaria o con la enseñanza de las disciplinas que imparte la Universidad de la República.
  2.  Actividades de perfeccionamiento docente:  participación en eventos tales como congresos, cursos, pasantías, y otros eventos programados por entidades científicas o universitarias en el campo de la educación universitaria y que puedan significar un aporte para los docentes de la Universidad de la República en el desarrollo de la función de enseñanza.
  3. Posgrado en el exterior: formación posterior al grado universitario que implique: residencia en el exterior, posgrados de carácter regional, posgrados a distancia, tramos de cursado o de evaluación realizados en el exterior.

La información está disponible en el siguiente enlace:
ttps://www.cse.udelar.edu.uy/proyectos-concursables-2022/, donde también se encuentran las bases adjuntas.

En todos los casos se debe solicitar la carta aval de la Facultad a la ayudante CSIC al correo csic [at] fing.edu.uy (csic[at]fing[dot]edu[dot]uy), hasta el día domingo 22 de agosto a las 23:59hs.   
Al solicitar la carta aval, se debe enviar una copia electrónica del proyecto, aunque la versión del documento no sea la definitiva , especificando a qué modalidad se postula (Actividades de Perfeccionamiento Docente, Eventos en el País, Posgrados en el Exterior )
                                              
Fecha de cierre del formulario electrónico:                      

  • Apoyo a la realización de eventos en el País: 17/09/21
  • Apoyo a actividades de perfeccionamiento docente : 17/09/21
  • Apoyo a la formación en posgrado en el exterior: 31/08/21

Fecha de cierre interno para la solicitud del aval: domingo 22 de agosto a las 23:59hs.