Skip to main content

Lista de noticias

Publicada el , por svalenzuela

Del 6 al 10 de junio de 2016.

Curso de 5 días en Métodos de Elementos Discretos (Discrete Element Method-DEM) usando el software de código abierto ESyS-Particle. El DEM es aplicado en simulaciones de materiales granulares compuestos por millones de partículas. El objetivo del curso es impulsar a los participantes al uso de DEM para investigación en geociencias y para resolver problemas de ingeniería. El curso será dado por uno de los desarrolladores del software Dion Weatherley (Sustainable Minerals Institute, The University of Queensland, Australia).

 

Más información en la web del curso.

Inscripciones

Publicada el , por cynarag

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) lanza la edición 2016 de su Boletín de Indicadores de Ciencia, tecnología e Innovación (CTI). Su princial objetivo, es brindar una mirada global del país, resumiendo los indicadores nacionales de mayor relevancia y su evolución en los últimos años.

Los indicadores de CTI cumplen con diversos usos a nivel mundial, permitiendo diagnosticar el estado del arte en esta temática en diversos países; brindando insumos para el diseño de políticas públicas; componiendo las líneas de base para las negociaciones de créditos con los Organismos Multilaterales; y ofreciendo referencias para los actores que componen los Sistemas Nacionales de Innovación y la prensa especializada.

La publicación podrá ser leida en formato digital a través del siguiente link:

Publicada el , por cynarag

El Capítulo Uruguay de IEEE CASS (Circuits and Systems Society) organiza el presente concurso con el objetivo de fomentar el desarrollo de la disciplina a través de la concurrencia de estudiantes de grado y posgrado a distintos eventos en el área de circuitos y sistemas. El plazo finaliza el 15 de julio.

Eventos

Premios
En efectivo, hasta 250 usd por persona para financiar el transporte y/o el alojamiento. El monto es variable y dependerá de las características del evento, por ejemplo la ubicación geográfica del mismo, si el evento cuenta con un sistema de becas, etc.

Perfil
Dirigido a estudiantes de grado y posgrado de cualquier universidad uruguaya.

Plazo
El concurso cuenta con la siguiente fecha de cierre: 15 de julio de 2016

Presentaciones: se realizarán completando el siguiente formulario (http://goo.gl/forms/Ad73gQ0OZ6), donde se solicita un link a alguno de los siguientes documentos:

  • Propuesta de actividades a ser organizadas y financiadas por el capítulo Uruguay de IEEE-CASS (máximo 1 carilla). En caso de organizarse la actividad presentada se espera que el estudiante apoye la organización de la misma.
  • Proyecto en el área de Circuitos y Sistemas en que haya participado (máximo 1 carilla).
  • Copia del trabajo que se haya enviado a la conferencia que planea asistir (solo para aquellos que enviaron trabajo), indicando si está aprobado o en revisión.
  • Escolaridad, en caso de estudiantes de grado.

Fallo
El jurado estará integrado por:

  • Dr. Alfredo Arnaud (Universidad Católica del uruguay, IEEE CAS Uruguay chapter chair)
  • Ing. Julián Oreggioni (Universidad de la República, IEEE CASS Uruguay chapter vice-chair)
  • Dr. Leonardo Steinfeld (Universidad de la República).

La decisión del jurado será inapelable, tendrá libertad de otorgar premios/menciones no previstos y podrá tomar decisiones sobre asuntos no contemplados en las presentes bases.

Se recibirán consultas al e-mail: concurso.cass.uruguay@gmail.com

Publicada el , por eandrade

Este jueves 26 de mayo se realizan varias celebraciones en Montevideo con motivo del Día Nacional del Libro y el Bicentenario de la Biblioteca Nacional.

Leer noticia completa