Lista de noticias
La Unidad de Enseñanza (UEFI) de la Facultad de Ingeniería (FIng) invita a participar de dos encuentros donde se presentarán, por un lado, experiencias de desarrollo de cursos en modalidad semipresencial en FIng y por otro, tutorías didácticas realizadas entre la UEFI y equipos docentes. Los encuentros serán el 1º y 8 de diciembre en el Salón Gris número 727 (séptimo piso) de 14 a 15:30 hs.
Orientados a docentes y personal de FIng interesados en conocer y compartir experiencias de enseñanza, las charlas se desarrollarán de la siguiente manera:
Martes 1º de diciembre"Los procesos de enseñanza y de aprendizaje en cursos con modalidad semipresencial en la FIng"En el primer encuentro, los docentes Milton Vázquez y Mariana Pereira presentarán sus experiencias de enseñanza en modalidad semipresencial.
Horario: 14 a 15:30 hs Lugar: Salón Gris número 727 (séptimo piso)Martes 8 de diciembre "Las tutorías didácticas en FIng como estrategias de apoyo a docentes"
En el segundo encuentro, los docentes Eleonora Catsígeras y Álvaro Giusto compartirán las experiencias de cursos que contaron con un apoyo específico de tutoría didáctica.Horario: 14 a 15:30 hs
Lugar: Salón Gris número 727 (séptimo piso)
Por consultas e inscripciones, contactarse a través de uni_ens@fing.edu.uy
La Unidad de Extensión de la Facultad de Ingeniería realiza la apertura del 14vo llamado interno a Proyectos de Extensión. Podrán participar docentes, estudiantes y egresados de la Universidad de la República, y se otorgará una financiación de hasta $200.000 (doscientos mil pesos uruguayos) por propuesta. Los proyectos podrán presentarse del 20 de noviembre de 2015 al 15 de febrero de 2016 en la Sección Comisiones.
OBJETIVO GENERAL
Promover el desarrollo de la Extensión Universitaria en Facultad de Ingeniería.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
-
Responder a demandas debidamente relevadas de la sociedad (en especial, de sectores con vulnerabilidad social) a través de una metodología de intercambio horizontal entre los diferentes actores, promoviendo la participación activa de la población objetivo.
-
Generar nuevos vínculos entre actividades de enseñanza e investigación en la Facultad de Ingeniería y actores de la sociedad civil, para contribuir a la transformación social.
-
Promover la formación integral de los estudiantes.
-
Promover la inserción de nuevos equipos docentes en el área y fortalecer el trabajo de los existentes.
PARTICIPANTES
Podrán presentar proyectos en calidad de responsables los docentes grados 2, 3, 4 o 5 de Facultad de Ingeniería, mientras no tengan incumplimientos con la Comisión de Extensión asesora al Consejo o la Unidad de Extensión.
Podrán participar docentes, estudiantes y egresados de la Universidad de la República. Será obligatoria la participación de estudiantes de Ingeniería de forma curricular durante el proyecto, mediante las siguientes modalidades: módulos de extensión, pasantías curriculares, proyectos de fin de carrera u otras asignaturas degrado.
FINANCIACIÓN
Se financiarán proyectos de hasta $200.000 (doscientos mil pesos uruguayos).
PERÍODO DE INSCRIPCIÓN
Los proyectos pueden presentarse en Sección Comisiones de la Facultad de Ingeniería del 20 de noviembre de 2015 al 15 de febrero de 2016, en el horario de 9.00 a 15.00 hs.
Más información:
https://www.fing.edu.uy/extensi%C3%B3n-2/11%C2%B0-llamado-2013
Ponemos a disposición el Calendario Tentativo de Exámenes de diciembre de 2015.
Es importante destacar que este calendario es tentativo, por lo tanto, las fechas y horarios de los exámenes aún pueden ser modificadas.
Consultas o solicitudes
Por consultas o solicitudes se debe enviar un mail a: calendario_cursos@fing.edu.uy hasta el jueves 26/11, luego de esa fecha no se aceptan reclamos.
Adjuntamos el archivo con las fechas de los exámenes en orden alfabético.
La Facultad de Ingeniería organiza el martes 24 de noviembre un encuentro con el experto en concentradores solares, el Ing. Fernando Rueda, socio director de "Sólida Renovables", experto en CSP (Concentrated Solar Power). Será en el salón Beige (piso 7) de 16 a 18 hs.
El Ing. Fernando Rueda -formado en España y Reino Unido- con una destacable experiencia a nivel internacional, estará visitando la Facultad de Ingeniería para compartir con estudiantes y docentes una charla sobre concentradores solares para la producción de potencia. Será un encuentro que tendrá una duración de dos horas, y al finalizar, se abrirá un espacio de intercambio a través de preguntas.
Importancia
Desde hace varias décadas, la energía solar se está posicionando en la matriz energética global como una fuente limpia y renovable. Si bien todavía se encuentra en una etapa de crecimiento y desarrollo, es una de las áreas más prometedoras para generación de energía en el futuro. El Uruguay, como país con una política energética responsable, ya viene desarrollando actividades de investigación y evaluación. Por esa razón, en este contexto contamos con la visita de un profesional destacado en la materia.
Charla
- Fecha: martes 24/11 de 16 a 18 horas.
- Lugar: Salón Beige (piso 7)
- Expositor: Ing. Fernando Rueda, socio-director de "Sólida Renovables", experto en CSP (Concentrated Solar Power)