Pasar al contenido principal

Carreras de Posgrado

Maestrías

MAESTRÍA EN INGENIERÍA AMBIENTAL

La Maestría en Ingeniería Ambiental tiene por objetivo atender la necesidad de complementar y ampliar la formación académica y técnica de los profesionales, en el campo ambiental, asegurando una formación suficiente en los fundamentos básicos de las distintas disciplinas relacionadas y los conocimientos instrumentales necesarios para su aplicación.

Se busca así lograr una mayor especialización que la que brindan hoy los cursos de pregrado, permitiendo a los profesionales profundizar y ampliar su formación científica y técnica, desarrollando su capacidad para resolver problemas de Ingeniería relacionados con el medio ambiente.

 

MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE LA ENERGÍA

La Maestría en Ingeniería de la Energía tiene por objetivo atender la necesidad de complementar y profundizar la formación académica y técnica, apoyada en una sólida base científica, de los investigadores y profesionales en ingeniería en las distintas áreas asociadas a la transformación, generación, transporte, distribución, y utilización final de la energía, logrando una mayor especialización que la que brindan actualmente los cursos de grado.

Se busca formar recursos humanos altamente calificados capaces de afrontar, resolver con solvencia y creatividad las necesidades de la sociedad en el área, atendiendo a la demanda creciente de energía, de tal forma que promuevan el desarrollo sostenible de la sociedad, mediante su participación activa en tareas de investigación, desarrollo científico y tecnológico, a través de una actitud innovadora en el ámbito público y privado.

 

MAESTRÍA EN MECÁNICA DE LOS FLUIDOS APLICADA

La Maestría en Mecánica de los Fluidos Aplicada tiene por objeto proporcionar, en ese campo de conocimiento, una formación superior a la recibida en los cursos de grado, dotando a los egresados de la formación teórica, junto con  los conocimientos actualizados y especializados, que permitan su participación activa en tareas de investigación y desarrollo científico y tecnológico

Los egresados adquirirán la suficiente formación teórica, junto con  los conocimientos actualizados y especializados, que permitan su participación activa en tareas de investigación y desarrollo científico y tecnológico, así como acompañar el desarrollo de un área temática de la Mecánica de los Fluidos Aplicada De esta manera podrán participar en la investigación y en el encare de problemas vinculados con el sector productivo en áreas tan diversas como: ingeniería del viento, dispersión de contaminantes, ingeniería de costas, hidráulica fluvial, diseño de obras hidráulicas, control de la contaminación en costas, predicción climática y acondicionamiento de ambientes, etc. 

 

MAESTRÍA EN MANEJO COSTERO INTEGRADO DEL CONO SUR

El programa de Maestría MCISur tiene como objetivo formar profesionales que, más allá de su formación previa en alguna disciplina específica, estén especialmente calificados para abordar el manejo costero desde una perspectiva crítica, interdisciplinaria y participativa.

MCISur está fundada alrededor de un enfoque integrado, abarcando la enseñanza, capacitación, investigación y una fuerte participación comunitaria.

El programa está destinado a graduados universitarios interesados en desarrollar una formación interdisciplinaria en manejo costero, principalmente administradores y tomadores de decisión del área pública y privada con responsabilidades en el área costera, así como profesionales y docentes universitarios de diversas disciplinas que busquen fortalecer su formación en esta temática.

 

Doctorados

DOCTORADO EN INGENIERÍA AMBIENTAL

El objetivo general de la carrera de Doctorado es aumentar la generación de los recursos humanos capaces de incorporar y desarrollar conocimientos científicos y tecnológicos de primer nivel en el campo de la Ingeniería Ambiental, que colaboren con el desarrollo productivo del país con especial énfasis en su sostenibilidad e interacción con el ambiente.

La carrera de Doctorado constituye el nivel superior de formación de posgrado en el área de conocimiento de la Ingeniería Ambiental. Su objetivo específico es asegurar la formación de investigadores con un alto nivel, que permita el desarrollo de investigación original en el país, así como la incorporación al mismo de la tecnología más avanzada en esta área para beneficio de la sociedad.

 

DOCTORADO EN MECÁNICA DE LOS FLUIDOS APLICADA

El objetivo general de la carrera de Doctorado es aumentar la generación de los recursos humanos capaces de incorporar y desarrollar conocimientos tecnológicos de primer nivel en el campo de la Mecánica de los Fluidos Aplicada, que posibiliten el desarrollo productivo del país y permitan adoptar nuevos enfoques que garanticen un uso sustentable de los recursos naturales.

El objetivo específico de la carrera de Doctorado constituye el nivel superior de formación de posgrado en el área de conocimiento de la Mecánica de los Fluidos Aplicada. Su objetivo es asegurar la formación de investigadores con un alto nivel, que permita el desarrollo de investigación original en el país, así como la incorporación al mismo de la tecnología más avanzada en esta área.