Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

Los próximos 21 y 22 de octubre de 2013 se realizarán en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Edificio Polifuncional José Luis Massera) las Segundas Jornadas Uruguayas de Gestión y Tecnologías de Procesos de Negocio (BPMuy 2013).

El principal objetivo de las Jornadas BPMuy es promover la divulgación de los distintos avances y enfoques relacionados con la temática, así como la aplicación de conocimientos y casos exitosos, promoviendo colaboraciones entre los distintos actores para el aprovechamiento de las TIC's y la mejora de la gestión en las organizaciones del país.

Buscamos con este evento crear un espacio en el Uruguay donde puedan converger la academia (representada por la UdelaR), el estado (representado por diversos organismos públicos) y la industria (representada por diversas empresas de software del país y por la CUTI).

El evento contará con keynotes de gran relevancia en el área de Procesos de Negocio.

Se espera contar también con exposiciones de diversos actores del medio, tanto de la universidad, como de organismos públicos y empresas de software relacionadas con la temática.

El evento es de asistencia libre, con inscripción previa.


BPMuy es organizado por el grupo COAL del Instituto de Computación (INCO) de la Facultad de Ingeniería (FING) de la Universidad de la República (UdelaR), con apoyo en la organización del grupo LINS del INCO.

Más información: http://www.fing.edu.uy/inco/eventos/bpmuy/


Contacto: bpmuy@fing.edu.uy

Publicada el , por ulisest

El próximo 22 de octubre a las 11 hrs. se realizara el lanzamiento de Expo Educa Montevideo 2013 en la Torre Ejecutiva. Las autoridades presentes serán María Sara Rivero por la Intendencia de Montevideo, Ricardo Ehrlich, Ministro de Educación y Cultura; Rodrigo Arocena, Rector de la Universidad de la República; Daniel Olesker, Ministro de Desarrollo Social; Marcos Supervielle, Presidente del Fondo de Solidaridad; Matías Rodríguez, Director Nacional de Juventud.

Expo Educa es una feria que anualmente recorre el país, acercando la oferta educativa publico/privada, formal y no formal a jóvenes que actualmente se encuentran o no en el sistema educativo.Dicha actividad brinda la oportunidad de participar en diversos Talleres, paneles y charlas a cargo de los protagonistas de la oferta educativa pública, en un intento de democratizar el acceso a la información y crear instancias que permitan reflexionar en torno a las trayectorias individuales de cada joven.


Publicada el , por ulisest

En el marco del proceso de creación de un repositorio de la producción académica de la Universidad de la República, se realizarán diversas instancias de intercambio, difusión e información, se contará con la presencia de expertos en la temática provenientes de Argentina (Universidad Nacional de La Plata). La idea central es que los especialistas compartan sus experiencias referidas a la implementación de un repositorio de acceso abierto en sus universidades de pertenencia.

Las actividades están dirigidas a profesionales bibliotecólogos e informáticos que se desempeñen en las bibliotecas universitarias de la Udelar, docentes e investigadores, público en general e integrantes de la Comisión del CDC sobre Repositorio y Acceso Abierto. 

Entre los objetivos se destacan la promoción y dinamización del proceso de construcción de un repositorio institucional de la producción científica de la Udelar, sensibilizar al colectivo de investigadores sobre la importancia y beneficios del acceso abierto para el desarrollo de la ciencia y tecnología, y capacitar a los profesionales de las bibliotecas universitarias de la Udelar en aspectos teóricos, de diseño y gestión de un repositorio.

AGENDA 

Lunes 21 de octubre

Lugar: Instituto de Higiene. Salón de Actos (Av. Alfredo Navarro 3051 - CP 11600 - Montevideo, Uruguay)

8.30.- Inauguración de la Semana de Acceso Abierto

9.00- 12.00 horas.- El Taller se realizará del 21 al 24 de octubre en este horario.

Taller: “Bibliotecas y Repositorios digitales. Tecnología y Aplicaciones”.

Servicio de Difusión de la Creación Intelectual – SEDICI-UNLP.

Coordinado y dictado por: Prof. Ing. Marisa R. De Giusti.

Participantes del dictado a distancia: Ariel Lira, Ariel Sobrado, Silvia Peloche, Analía Pinto y Matías Cánepa.

El Taller está dirigido a Bibliotecólogos e Informáticos de la Udelar y de otras instituciones generadoras de conocimiento y/o publicaciones científicas y académicas. Los cupos se distribuirán entre los servicios de la Udelar y demás instituciones invitadas.

Se podrá acceder al taller a través de streaming (la información de acceso se difundirá próximamente). 

Vea contenidos del Taller

Martes 22 de octubre

Lugar: Paraninfo de la Universidad de la República (18 de Julio 1824, CP 11200 Montevideo, Uruguay)

16.00-18.00.- Jornada de sensibilización (abierta a todo público).

Dirigida a docentes, investigadores e interesados en general a cargo de la Profa. Marisa De Giusti.

La Jornada incluye una Mesa Redonda en la que participarán el Sr. Rector de la Universidad de la República Dr. Rodrigo Arocena, el Sr. Director de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación Dr. Omar Macadar, y el Sr. Director del PEDECIBA Dr. Álvaro Mombrú.

Publicada el , por ulisest

En el 2011 el Consejo de Facultad de Ingeniería resolvió participar del proyecto Miseal (Medidas para la inclusión social y equidad en Instituciones de educación superior en América Latina). Este proyecto, llevado a cabo en Uruguay por Flacso, cuenta con la participación de 12 Universidades de América Latina y algunas europeas.

Esta semana se concretará uno de los hitos más importantes del proyecto: El lanzamiento del Observatorio Transnacional de Inclusión Social y Equidad en la Educación Superior (OIE).

Este observatorio, será una herramienta fundamental para el estudio y propuesta de medidas que mejoren la inclusión en variados aspectos a nuestra Institución.

Adjunto se encuantra la invitación al lanzamiento del Observatorio que se realizará el martes 22 de octubre a las 18:00 hs. en la Sala Alba Roballo del Ministerio de Educación y Cultura y la invitación a la mesa de debate que se realizará en la Facultad el miércoles 23 a las 16:00 hs. en el salón B23.


Por más información del proyecto: http://www.miseal.org/