Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest
La Asociación de Docentes de la Uni­versidad de la República (ADUR-FDUU) invita a participar de la mesa de debate “Proyecto de Ley de Creación de la Universidad de Educación”. La misma se realizará el próximo jueves 19 de Setiembre a las 19 horas en el Anfiteatro del Aulario Polifuncional "José Luis Massera", ubicado en el predio de la Facultad de Ingeniería.

Participan del debate Eduardo de León, Luis Garibaldi y Nicolás Bentancur
Publicada el , por ulisest

Ayer, miércoles 11 de setiembre, quedó inaugurado el evento Sumo.uy en su décima edición. Con varias actividades y seminarios dio comienzo el mayor evento de robótica del país.

Sumo.uy es abierto a todo público y se extenderá hasta el sábado 14 de setiembre.

Vea las mejores fotos.

Programa del evento: http://www.fing.edu.uy/inco/eventos/sumo.uy/programa.html

Más información: http://www.fing.edu.uy/sumo.uy

 

Publicada el , por ulisest

Quedan pocos días para el cierra del llamado ANII a becas de Posgrados Nacionales. Se trata de Becas de Maestría y Doctorado a realizar en Uruguay en cualquier área del conocimiento, en las Áreas Estratégicas (definidas en el PENCTI) y Fundamentales.

En el caso de becas de maestría podrán solicitar apoyo uruguayos o extranjeros con título universitario o formación terciaria equivalente  para realizar posgrados en Uruguay.

Las becas de Maestría podrán otorgarse por un plazo máximo de 24 meses no prorrogables, y los montos serán de $ 14.500 mensuales. Las becas de  Doctorado podrán otorgarse por un plazo máximo de 36 meses no prorrogables, y los montos serán de $ 18.300 mensuales. La dedicación horaria semanal en ambos casos deberá ser de al menos 30 hs.

 

Cierre interno de facultad

Viernes 13 de setiembre - Sección Comisiones

Consultas internas: Rafael Terra (rterra@fing.edu.uy)

 

Más información: http://www.anii.org.uy/web/?q=node/85

 

 

Publicada el , por ulisest

Hasta el 15 de octubre están habilitadas las inscripciones para participar en el 2º Concurso Nacional de Datos Abiertos:  Dateidea 2013.

Dateidea.uy es una iniciativa enmarcada en el Plan de Gobierno Abierto. El concurso es organizado por AGESIC y apoyado por el Instituto Nacional de Estadistica (INE), Facultad de Ingeniería (FING) , Área de Gestión y Evaluación del Estado (AGEV -OPP), Intendencia de Montevideo (IM) y D.A.T.A.

Dateidea 2013 es la segunda edición del concurso Dateidea lanzado en el 2012 en el marco del Proyecto Datos Abiertos de Gobierno. En la primera edición se presentaron 55 propuestas divididas en las siguientes categorías: en la categoría Prototipos de Aplicaciones que utilizan datos Existentes se presentaron 17 propuestas. En la categoría Aplicaciones Existentes 20 propuestas y en Ideas Abiertas 18 propuestas. 

En esta edición se proponen nuevas categorías que reconocerán las mejores aplicaciones, los mejores artículos periodísticos, las mejores visualizaciones, un reconocimiento al mejor conjunto de datos publicado por organismos y un reconocimiento a la mejor aplicación para dispositivos móviles (Apps) que utilice los datos de la guía de trámites.

Categorías

Aplicaciones

Se busca fomentar la creación de servicios para el ciudadano mediante la reutilización de datos abiertos de gobierno.  

En esta categoría se premiará la mejor aplicación y se entregarán menciones a la mejor aplicación para móviles que utilice la Guía de Trámites del Estado y la aplicación que se destaque por implementar las mejores prácticas de usabilidad y el mayor nivel de accesibilidad según las pautas de WCAG 2.0.      

Periodismo de datos

Se busca fomentar la utilización de datos abiertos de gobierno como insumo base para el desarrollo de información, a través de artículos periodísticos y visualizaciones.

  

Reconocimientos y mención especial

Mejor conjunto de datos publicado por un organismo del Estado

Se busca promover la mejora continua en la calidad de los datos publicados por los organismos del Estado. En la misma se realizará un reconocimiento a los organismos que publiquen los mejores conjuntos de datos tomando en cuenta la posibilidad de desarrollar aplicaciones, la calidad de los datos y disponibilidad de los recursos publicados.

Usabilidad y accesibilidad

Se hará entrega de un reconocimiento a la propuesta que desarrolle las mejores prácticas de usabilidad y el mayor nivel de accesibilidad.

Aplicación móvil que utilice la guía de trámites del Estado

Se entregará una mención especial a la aplicación móvil que presente la mejor solución utilizando los datos de la guía de trámites del Estado.

 

¿Quiénes pueden participar?

El concurso está dirigido a: Estudiantes, Emprendedores, Empresas, Organizaciones, Periodistas,  Activistas  (colectivamente y en adelante los "Concursantes") y organismos del Estado.

No podrán participar en el Concurso las personas físicas o jurídicas que estén vinculadas a la organización del evento o mantengan un vínculo contractual y/o laboral con el Organizador.

 
¿Qué son los datos abiertos de Gobierno?

Los Datos Abiertos de Gobierno son uno de los pilares fundamentales del Plan Nacional de Gobierno Abierto y una herramienta para que diversos ámbitos de la sociedad reutilicen y construyan valor a partir de los datos generados por el Estado, propiedad de los ciudadanos. Queremos conocer y dar a conocer todas las formas de uso de los datos abiertos, sean públicas, privadas, comerciales, libres, personales o de cualquier otro tipo.

Bases

Leé las bases del Dateidea 2013

Organizadores

El concurso es organizado por AGESIC y apoyado por el Instituto Nacional de Estadistica (INE), Facultad de Ingeniería (FING) , Área de Gestión y Evaluación del Estado (AGEV -OPP), Intendencia de Montevideo (IM) y D.A.T.A.