Lista de noticias
Estan publicados los calendarios tentativos de parciales para el segundo semestre.
El período de inscripción a algunos cursos se extendio hasta el 1º de setiembre
Por más información sobre las inscripciones; https://www.fing.edu.uy/noticias/bedelia/inscripciones-cursos-2do-semes…
Para poder visualizar los calendarios ; http://www.fing.edu.uy/sites/default/files/2011/3307/primerosysegundosp…
Se realizan las 2dos Jornadas uruguayas de gestión y tecnología en procesos de negocio.
El principal objetivo de las Jornadas BPMuy es promover la divulgación de los distintos avances y enfoques relacionados con la temática, así como la aplicación de conocimientos y casos exitosos, promoviendo colaboraciones entre los distintos actores para el aprovechamiento de las TIC's y la mejora de la gestión en las organizaciones del país.
Buscamos con este evento crear un espacio en el Uruguay donde puedan converger la academia (representada por la UdelaR), el estado (representado por diversos organismos públicos) y la industria (representada por diversas empresas de software del país y por la CUTI).
El evento contará con keynotes de gran relevancia en el área de Procesos de Negocio.
Se espera contar también con exposiciones de diversos actores del medio, tanto de la universidad, como de organismos públicos y empresas de software relacionadas con la temática.
BPMuy se realizará los días 21 y 22 de octubre de 2013, en el salón de actos del Edificio Polifuncional José Luis Massera.
El evento es con asistencia libre, con inscripción previa.
BPMuy es organizado por el grupo COAL del Instituto de Computación (INCO) de la Facultad de Ingeniería (FING) de la Universidad de la República (UdelaR), con apoyo en la organización del grupo LINS del INCO.
http://www.fing.edu.uy/inco/eventos/bpmuy/
Contacto: bpmuy@fing.edu.uy
En agosto de 2013 dio inicio la Maestría en Ingeniería Mecánica con el dictado del curso de Métodos Matriciales para la primer generación de estudiantes.
Sin cerrarse aún las inscripciones, y con más de 30 interesados comenzó en pasado jueves 8 de agosto la maestría en ingeniería mecánica.
El primer curso dictado por el profesor Bardo E. J. Bodmann de la UFRGS, válido para los dos perfiles ofrecidos, fue llevado adelante entre el 8 y el 24 de agosto de 2013 en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería de la UdelaR.
Los cursos de la continúan en el próximo mes de setiembre con el dictado de Flujo de Fluidos Viscosos para el perfil de Fenómenos de Transporte y posteriormente en el mes de noviembre con el dictado de "Proyecto de Sistemas Mecatrónicos" para el perfil de Procesos de Fabricación.
Contacto: mecanica@fing.edu.uy
El martes 27 de agosto a las 19 horas -con la participación de la Ing. Ida Holz-, la Facultad de Psicología inaugura Grafos UY, un ciclo de videoconferencias con personalidades destacadas a nivel mundial y/o regional. La actividad se desarrollará en el Aula Magna (Tristán Narvaja 1674), con entrada libre.
¿Qué es Grafos UY?
Grafos UY es un proyecto académico-cultural en el que se realizarán una serie de videoconferencias de personalidades destacadas a nivel mundial y/o regional, establecidas entre la Facultad de Psicología y quien brinda la videoconferencia.
De frecuencia mensual y con una duración máxima de 60 minutos, cada videoconferencista expondrá cinco ideas fuerza sobre temáticas de interés público. Las cuatro primeras se realizarán desde agosto a noviembre del 2013 y se prevé retomar la actividad a partir de marzo de 2014.
Biografía
Ida Holz, pionera en el desarrollo de Internet en Latinoamérica, es profesora e informática.En 1976 se exilia en México. En este período, Holz trabajó en la Dirección General de Política Económica y Social, y posteriormente en el Instituto Nacional de Estadísticas de ese país.
En su regreso al país fue directora del Servicio Central de Informática de la Universidad de la República (SECIU) en donde condujo las instalación del primer nodo de Internet en Uruguay.
Ida Holz ha liderado el desarrollo de Internet en Uruguay desde principios de los años 90. Desde entonces y hasta hoy, ha jugado un papel de primerísima línea en el desarrollo y evolución de las TICs en Uruguay.
Desde 2005 ejerce en el directorio de la Agencia de Sociedad de la Información de Uruguay (AGESIC).
Holz es reconocida por haber sido quien se opuso en un congreso en Río de Janeiro en 1991 a que Estados Unidos y Europa impusieran sus autoridades a nivel latinoamericano en la naciente red mundial.
En 2009, obtuvo el Premio a la Trayectoria 2009, otorgado, por el Registro de Direcciones de Internet para América Latina y el Caribe (LACNIC) y la Agesic a las personas que han contribuido al desarrollo permanente de Internet.
En 2013 fue la primera mujer latinoamericana en ingresar al Salón de la Fama de la Internet Society, una iniciativa que honra a las personas que han sido importantes para el desarrollo y fortalecimiento de Internet.
Su trayectoria, su trabajo, sus experiencias, su visión actual y futura, son algunos de los tópicos que podremos disfrutar en la conferencia que brindará esta referente de Internet.
Dia y Hora:Martes, 27 Agosto 2013 - 19:00Lugar:Aula Magna de la Facultad de Psicología (Tristán Narvaja 1674, entre Av. Uruguay y Paysandú)Fuentes: Portal de la Udelar y http://www.psico.edu.uy/