Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

Los días 13, 14 y 15 de noviembre de 2013 se realizará en la ciudad de México la III Conferencia Latinoamericana sobre el Abandono en la Educación Superior.

A partir de este momento los invitamos a difundir y promover su convocatoria con el fin de conseguir la máxima participación y lograr un gran evento por el número de participantes y por la calidad de los trabajos.


En breve se hará público la dirección del portal de III CLABES, en el cual podrán presentar sus propuestas de participación antes del 2 de Agosto y sus solicitudes de inscripción. Con el fin de que puedan ir avanzando los trabajos, ponemos en su conocimiento que las líneas temáticas de la Conferencia serán:

  • Factores asociados al abandono. Tipos y perfiles de abandono.
  • Prácticas para reducir el abandono: Acceso a la educación superior, integración a las instituciones e intervenciones curriculares.
  • Políticas nacionales y gestión institucional para reducir el abandono. 

http://www.alfaguia.org/www-alfa/index.php/es/

 

Fuente: http://www.cse.edu.uy

Publicada el , por ulisest

El objetivo de este programa es financiar total o parcialmente los gastos en que se haya incurrido por concepto de tramitar y solicitar la protección de los derechos de propiedad intelectual de creaciones, producciones científicas o tecnológicas de la Universidad de la República a nivel nacional, de acuerdo a lo que establece la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República, en el Artículo 2 literales A y B. (referente a que se entiende por creación o producción científica o tecnológica en el ámbito universitario).

Las solicitudes de apoyo deberán entregarse a los Ayudantes I+D de los servicios. En caso que éste no cuente con Ayudante, la presentación se realizará directamente en la CSIC, Jackson 1301, en el horario de 10.00 a 16.00 horas.


Deberán venir acompañadas de:
1) Nombre de los Autores intelectuales de la Creación (Inventores), Grados y Dedicación Horaria, si corresponde.
2) Servicio(s) al cual pertenecen.
3) Monto solicitado en pesos.
4) Desglose y justificación del monto solicitado, presentado comprobantes de pago de tasas y facturas emitidas en forma, en caso de contratarse servicios de gestión de trámite.
5) Una copia de la solicitud presentada en la Oficina Correspondiente. (Por ejemplo para una Patente de Invención, Dirección Nacional de Propiedad Industrial del Ministerio de Industria, Energía y Minería).
6) No se dará trámite a aquellas solicitudes que no cumplan con los requisitos establecidos .

 

Apertura: Lunes 6 de agosto de 2013

Cierre: Viernes 23 de agosto de 2013

Publicada el , por ulisest

El pasado 17 de agosto se realizó por parte de la Intendencia de Montevideo (IM) y la Universidad de la República (UdelaR) la presentación pública de la primer etapa del bici circuito sur.

En el marco del trabajo con los gobiernos departamentales, el programa Unibici de la Udelar presentó a la Unidad Ejecutiva del Plan de Movilidad Urbana de la IM una propuesta para unir con ciclovías los conglomerados universitarios en la ciudad de Montevideo, inicialmente en el Cordón, Goes, Parque Batlle y Parque Rodó.

La Unidad Ejecutiva del Plan de Movilidad Urbana y Unibici han trabajado conjuntamente en definir criterios, proponer etapas al proyecto y relevar las calles para idear las ciclovías definitivas. Finalizada esta primera etapa se realizó una presentación pública de un primer tramo del bici circuito sur (que une Ciudad Vieja, Cordón y Parque Rodó) para dar a conocer sus detalles y recibir comentarios y sugerencias de las personas interesadas.

En la presentación participaron vecinos, docentes, funcionarios y estudiantes universitarios e integrantes de distintas organizaciones de ciclistas urbanos.

El Pro Rector de Gestión Administrativa de la UdelaR, Dr. Ricardo Roca, informó del apoyo brindado por la casa de estudios al programa Unibici y del entusiasmo que ha generado entre sus integrantes la posibilidad de mejorar la movilidad y los hábitos de salud de los universitarios, en particular, y de la población, en general.

Posteriormente el Ing. Qco. Enrique Moreno, Coordinador de la Unidad Ejecutiva del Plan de Movilidad Urbana (IM), informó de las acciones respecto a la movilidad activa que está desarrollando el gobierno departamental.

La Lic. Natalia Sobrera, del programa Unibici, realizó una presentación de los objetivos y acciones inmediatas del colectivo.

A continuación el Arq. Juan Francisco Vespa de la Unidad Ejecutiva del Plan de Movilidad Urbana (IM) realizó la presentación del bicicircuito, explicando las características de cada una de las zonas, calles afectadas, elementos de señalización horizontal y vertical a instalarse, afectaciones, etc..

Para finalizar las presentaciones, la Arq. Nadia Magatteli, Coordinadora del Equipo de Proyectos en la Dirección de Movilidad Sustentable del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, realizó una exposición sobre las acciones desarrolladas en la referida ciudad y los intercambios llevados adelante con los técnicos de la ciudad de Montevideo, relativos al tema.

A continuación los participantes plantearon las consultas, dudas, sugerencias con respecto a lo expuesto. Algunas de las consultas referían a potenciales conflictos con ferias vecinales, el tránsito, zonas de estacionamiento, etc.. Otras muchas consultas referían a la conectividad de esta “red” de ciclovías con otros puntos de la ciudad, y acciones futuras.

Finalizada la jornada, el Dr. Javier Taks del programa Unibici realizó una síntesis de las presentaciones y consultas efectuadas, resaltando la importancia de la actividad y el apoyo recibido.
Se destaca la voluntad política de la IM en avanzar en este proyecto y el consenso que logra entre los involucrados (autoridades, técnicos, universitarios, vecinos, ciclistas urbanos), la necesidad de avanzar en la financiación de la continuidad del proyecto y el importante involucramiento de la UdelaR.

La Intendencia de Montevideo comenzará en los próximos días las obras y se pretende la inauguración del bici circuito sur para la primavera.

Para acceder a la presentación realizada por la IM: http://www.fing.edu.uy/sites/default/files/2013/8227/T%20A%20agosto.pdf

Programa Unibici
facebook:  unibiciur
email: unibici.ur@gmail.com

 

Publicada el , por mmoreira

El próximo jueves 22 de agosto  se realizará la charla de presentación del Décimo Campeonato Uruguayo de Sumo de Robots. Sumo.uy es el evento anual organizado por el grupo M.I.N.A. (Network Management – Artificial Intelligence) de la Facultad de Ingeniería (UdelaR), que se realizará entre los días 11 al 14 de setiembre en las instalaciones de la institución. Se trata de un evento gratuito y abierto a todo público donde participan universitarios, liceales y escolares.

La presentación será en el salón 401 de la Facultad de Ingeneiría (Julio Herrera y Reissig 565) de 11 a 12 h y se explicarán detalladamente las distintas categorías y requerimientos para participar.
Durante el evento sumo.uy, además de las competencias robóticas, se presentarán trabajos de investigación científica relacionados con el tema, prototipos robóticos realizados por estudiantes liceales, talleres de construcción de robots y diversas actividades recreativas.
Más información e inscripciones en: http://www.fing.edu.uy/sumo.uy

Los pasos para inscribirse son:

  • Inscripción en línea. A través del formulario Web. Una vez realizada la misma recibirá un correo confirmando su inscripción.
  • Acreditación (únicamente para las Categorías Liceal y Sumbot):
    Una vez realizada la inscripción y recibida la confirmación por parte de los organizadores, los equipos deben presentarse, por lo menos una vez, en el Laboratorio de Robótica para realizar su acreditación. La acreditación consta en presentar una estrategia funcionando, que será almacenada en el servidor del evento como respaldo. Los equipos podrán realizar cambios a su estrategia sin verse obligados a presentarla nuevamente en el Laboratorio. Las estrategias respaldadas se utilizarán solo si, al momento de participar, el equipo tiene problemas con la nueva estrategia o si el mismo lo solicitara.