Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por mhernan

El próximo jueves 8 de agosto a las 19hs en el salón rojo inician los cursos de la maestría con el dictado de Métodos Matriciales. Esta asignatura es fundamental para los los dos perfiles, Proceso de Fabricación y Fenómenos de Transporte. 

Calendario completo de las semanas presenciales:

Jueves 8/08 de 19 a 22hs en el Salón Rojo (planta baja)

Viernes 9/08 de 8 a 12hs y 13 a 17hs en el Salón Gris (1er nivel - bandejas)

Sábado 10/08 de 8 a 12hs y 13 a 16hs en el Salón Gris

 Jueves 22/08 de 18 a 21hs en el Salón Azul (tercer piso)

Viernes 23/08 de 8 a 12hs y 13 a 17hs en el Salón Gris

Sábado 24/08 de 8 a 12hs y 13 a 16hs en el Salón Gris

Publicada el , por ulisest

El Instituto de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ingeniería invita a participar de la Muestra Final de Tallerine 2013. La misma se realizará en el próximo jueves 8 de agosto en la Facultad.

Tallerine es una nueva iniciativa de la Facultad de Ingeniería que apunta a introducir a los estudiantes a la Ingeniería Eléctrica. Este año el curso contó con más de 20 equipos de estudiantes ingresantes desarrollando proyectos en electrónica, tratamiento de señales, programación de dispositivos Android, configuración de placas de lógica configurable, programación de microcontroladores, celdas fotovoltaicas, baterías, sintetizadores de música y sonido,  manejo de matrices de leds, celulares, entre otros.

La muestra consistirá de una brevísima introducción a cargo de los docentes del curso seguida por la muestra propiamente dicha, donde los equipos de estudiantes estarán presentes para mostrar sus equipos, relatar sus experiencias y evacuar cualquier consulta que los asistentes quieran hacer libremente en diálogo con ellos.

Fecha: Jueves 8 de agosto de 2013

Hora: de 10:00 a 13:00 h

Lugar: 3er. subsuelo del IMFIA (Piso Verde de las bandejas) - Facultad de Ingeniería


[swf file="http://www.fing.edu.uy/sites/default/files/noticias/2013/7/8134/Tallerine2013.flv"]

Publicada el , por ulisest

En el segundo semestre de 2013, por tercer año consecutivo, el curso de Física 1 se dictará en dos modalidades. Por un lado el curso tradicional, que consta de clases teóricas y clases prácticas en instancias separadas y por otro una modalidad alternativa, Física 1++.

Esta última, con un formato diferente al tradicional, integra los conocimientos teórico-prácticos, basado en el trabajo cooperativo dentro de subgrupos; previo, durante y posterior a las clases, apoyado en la plataforma Moodle de la Facultad.


Modalidad

Física 1++ tendrá una modalidad de 3 clases semanales de 2 horas cada una. Esta actividad será apoyada por los docentes a través de cuestionarios y foros en la plataforma Moodle.

En las clases presenciales, los subgrupos trabajarán en base a ejercicios y problemas. Los docentes atenderán en forma individual a cada subgrupo. Asimismo, se podrán dar discusiones e intercambios entre los subgrupos. Cada clase terminará con una puesta a punto grupal por parte del docente quien, además, fijará los objetivos y tareas para la siguiente clase.

Esta modalidad está dirigida (pero no es excluyente) a estudiantes que deben recursar Física 1. Los estudiantes que participen de esta experiencia y muestren un desempeño satisfactorio, ganarán 5 puntos que serán sumados a los puntos obtenidos en los parciales.

Los parciales y exámenes serán los mismos que para el curso regular de Física 1. TODOS LOS ESTUDIANTES DEBERÁN INSCRIBIRSE EN BEDELÍA AL CURSO DE FÍSICA 1.

Los estudiantes interesados en participar, deben completar el formulario que se encuentra en http://eva.fing.edu.uy/course/view.php?id=180, antes del 31 de julio.

Por consultas: fdavoine@fing.edu.uy

Publicada el , por ulisest

Se encuentra abierta la convocatoria a la presentación de Proyecto  Conjuntos de Investigación e intercambio académico (llamado 2013) entre docentes uruguayos y brasileños en el marco del convenio  UDELAR-CAPES.

La misma tienen como objetivo promover, por medio de proyectos conjuntos de investigación, el intercambio de docentes e investigadores brasileños y uruguayos vinculados al Programa de Posgrado de Instituciones de Educación Superior (IES) procurando la formación de recursos humanos de alto nivel en el Brasil y en el Uruguay, en las diferentes áreas del conocimiento.


Vencimiento: 30  de agosto de 2013.

Se adjunta bases del llamado.

MAS INFO: http://www.capes.gov.br/cooperacao-internacional/uruguai/capesudelar

DESCARGAR LAS BASES

 

.