Lista de noticias
El pasado sábado 23 de julio se concretó la construcción de la huerta comunitaria de la Facultad de Ingeniería. Estas actividades se realizan en el marco del proyecto de FingCircular, que apuesta a contribuir al cambio cultural en relación a la gestión de residuos y a la producción de alimentos, y que al mismo tiempo invita a una mayor integración de la comunidad universitaria y de la Facultad con instituciones educativas, y con vecinas y vecinos de la zona.
Está abierta a la participación de estudiantes, funcionarios, egresados y vecinos.
Ubicación de la huerta
Predio junto al INCO con entras por Julio María Sosa y por la Senda Nelson Landoni (https://goo.gl/maps/tscXBaXMawQAhcX26)
Encuentros
- Si las condiciones del tiempo lo permiten, los encuentros en la huerta son los miércoles de 16 a 17:30 h y los sábados de 10 a 12h.
- Las reuniones de coordinación son los martes a las 19h por zoom para quienes quieran y puedan, a fin de ir acordando los objetivos, formas de funcionamiento y actividades a realizar.
Cómo formar parte
Si querés formar parte de la huerta podés mandar un correo a fingcircular [at] fing.edu.uy (fingcircular[at]fing[dot]edu[dot]uy)
Fotos de la Jornada del 23 de julio de 2022
- Las fotos fueron cedidas por Cecilia Callejas, Mauricio Passeggi y Liliana Borzacconi de Fing Circular.
La Facultad cuenta con nuevos salones con capacidad para ofrecer clases en modalidad híbrida o co-modal. Estas salas fueron acondicionadas mediante un proyecto presentado a la convocatoria "Actualización Tecnológica en Equipamiento para la enseñanza de Grado" de la Comisión Sectorial de Enseñanaza (CSE) de la Udelar.
Actualmente están disponibles para su reserva y uso los salones rojo (703) y azul (502). Al salón marrón (705) aún le restan finalizar obras que se espera queden prontas en las próximas semanas.
El equipamiento del salón marrón contó con la financiación de la Maestría en Ingeniería de la Energía. El diseño de la sala, la compra del equipamiento y su instalación ha estado a cargo de la URI y Plan de Obras de Facultad.
Equipamiento
Todas las salas están equipadas con los siguientes elementos:
- Cámara de vídeo HD 1080p PTZ con zoom óptico 10X.
- Micrófono omnidireccional de mesa.
- Un dispositivo de salida de vídeo principal (monitor LED o cañón) y otro secundaria (monitor LED de 50") para la salida de vídeo.
- Una computadora fija en el salón con un monitor.
Reservas y apoyo de uso
- Las salas se solicitan a través del correo electrónico <reserva_salones [at] fing.edu.uy (reserva_salones[at]fing[dot]edu[dot]uy)>, servicio administrado por Bedelía de Fing
- Se puede solicitar apoyo para su uso al SAD a través del correo sad [at] fing.edu.uy (sad[at]fing[dot]edu[dot]uy)
Más información sobre las salas y equipamiento
En el marco de las líneas de apoyo a maestrandos y doctorandos de la Udelar, la Comisión Académica de Posgrado (CAP) invita a participar del Taller de Asesoría para la Redacción de la Tesis. El taller, que será de carácter presencial, comienza el 15 de setiembre de 2022.
Las inscripciones cierran el 22 de agosto.
Datos del taller
- Docentes: Virginia Bertolotti (responsable), Macarena González Zunini y Carolina Oggiani
- Fechas del taller 18a edición: los días jueves, del 15 de setiembre al 24 de noviembre de 2022.
- Lugar: a confirmar
- Horario: de 09 a 12h
- Fechas de inscripción: del 22/07/2022 hasta el mediodía del 22/08/2022.
Más información
La Corte Electoral fijó las elecciones de la Universidad de la República para el 19 de octubre de 2022, donde se eligirán los representantes de los tres órdenes a los Consejos de Facultades en la Universidad de la República.
En ningún caso se admitirá el voto observado interdepartamental.
Fechas destacadas
- Fecha de elecciones: 19 de octubre de 2022
- Cierre de padrones: 19 de julio de 2022 (incluye a la Generación 2022)
- Fecha límite para registrar Lemas: 5 de setiembre de 2022
Presentación de listas
- Se iniciarán en formulario web a través de la página de la Corte Electoral, luego se los convoca para culminar el registro.
- Hasta el lunes 5 de setiembre 2022 hora 15:00 es posible registrar Lema y número.
- Hasta el 20 de setiembre de 2022 hora 15:00 es posible el registro de hojas de votación.
- Hasta 29 de setiembre de 2022 hora 15:00 hay tiempo para enviar a la Corte las hojas de votación registradas.
Consultas en Fing
- A través de la casilla: elecuniv2022 [at] fing.edu.uy (elecuniv2022[at]fing[dot]edu[dot]uy)
- Las novedades se comunicarán oportunamente.
- Se pueda ver el padrón preliminar en: https://www.elecciones.edu.uy/
Adjuntos