Lista de noticias
ANII y Fulbright extendieron el plazo de postulación a sus becas de posgrado en EEUU hasta el 16 de junio de 2022. La Beca Fulbright fue creada para fomentar el mutuo conocimiento entre los pueblos de los Estados Unidos de América y de Uruguay a través de la educación internacional. Es otorgada mediante concurso abierto, basado en la excelencia académica y de carácter y las cualidades de liderazgo de los postulantes.
Se brindan becas de estudio en las siguientes áreas:
- Biotecnología
- Salud humana y animal
- Energía
- Producción Agropecuaria y Agroindustrial
- Medio Ambiente y Servicios Ambientales
- TIC
- Educación
- Transporte y logística
- Industrias creativas
- Criminología y estudios sobre el delito
Charla con Rodrigo Sánchez
El próximo 1 de junio, a las 18 hs, Rodrigo Sánchez Prandi, un ex becario que es ingeniero e hizo un MBA en Berkeley compartirá su experiencia y conversará con quienes se anoten a la charla por zoom.
Los interesados pueden ver en la web www.fulbright.org.uy toda la información, fechas de las charlas, como registrarse, requisitos, etc.
Más información
https://www.anii.org.uy/apoyos/formacion/14/becas-fulbright--anii/
Patricia Díaz y Javier Preciozzi expondrán en el Seminario CICADA sobre «Desafíos éticos en la aplicación de sistemas automáticos de reconocimiento facial: el caso uruguayo». La actividad será presencial en el salón 701 (piso 7) de la Facultad de Ingeniería el 27 de mayo y se emitirá en directo por YouTube.
«En los últimos años, las tecnologías de reconocimiento facial automatizado (RFA) han experimentado un enorme crecimiento. Sus usos en diferentes contextos se han disparado, especialmente aquellos relacionados con seguridad y vigilancia. Los beneficios potenciales de su uso por parte de las fuerzas policiales, como la prevención o disuasión en actividades delictivas y la capacidad de encontrar a personas de interés, se ven atenuados por los riesgos de vigilancia masiva, el impacto desigual en grupos vulnerables y la falta de consentimiento de la ciudadanía.
Frente a la reciente adquisición de un software de RFA por la fuerza policial uruguaya y la creación de una base biométrica con datos de identificación facial de todos los ciudadanos y ciudadanas mayores de edad para su uso con fines de seguridad pública, se hace necesario contar con la mayor cantidad de información posible para lograr un debate social informado en torno a su uso»*.
Datos de la actividad
- Exponen: Patricia Díaz de Datysoc y Javier Preciozzi de FIng.
- Día y horario: Viernes 27 de mayo, 14.00 a 15.15.
- Modalidad: Presencial en el salón 701 (piso 7) de la Facultad de Ingeniería. Transmisión simultánea a través del canal de YouTube de CICADA, clic aquí.
*Fragmento de «Fuera de control: Uso oficial de reconocimiento facial automatizado en Uruguay». Informe publicado por Datysoc, clic aquí.
Lentes & Audífonos
¿NECESITÁS REPONER CRISTALES, ARMAZONES O COMENZAR A USAR LENTES o AUDÍFONOS?
Podrás comprarlos durante el 2024 y contar con el apoyo de ADFI para
financiarlos.
¿QUIÉNES PODRÁN PRESENTARSE?
Afiliados de ADFI con al menos 1 semana de antigüedad y que posean un
cargo Grado 1 o Grado 2.
En esta oportunidad se extenderá el beneficio a los hijos de dichos
afiliados, y se aceptarán solicitudes para lentes de sol graduados.
También se financiarán audífonos, como se ha hecho en llamados anteriores.
¿CUÁNTO ES EL MONTO FINANCIADO?
Lentes: Hasta $ 17.000 pesos uruguayos (Monto máximo para armazón $ 8.500).
Audífonos: Mismo monto que para lentes.
¿CÓMO POSTULARSE? Deberás presentar, previo a la adquisición (no se
pueden financiar artículos ya adquiridos):
i) Receta médica.
ii) Presupuesto de la adquisición.
iii) Declaración de fuentes laborales.
CRITERIOS DE FINANCIACIÓN
-Tendrán preferencia personas cuyo único trabajo sea el cargo docente
y / o no lo tengan cubierto por BPS
-Los datos contenidos en las solicitudes serán utilizados en forma
confidencial y únicamente para esta convocatoria.
RECUERDA QUE: Desde Agosto 2021, los Grados 1 y 2 pueden percibir contribución de BPS para la compra de lentes (https://udelar.edu.uy/portal/2021/07/udelar-firma-acuerdo-con-bps-y-mtss-que-permite-a-funcionarios-acceder-a-cobertura-de-lentes-protesis-y-ortesis/ y https://www.bps.gub.uy/4771/contribucion-para-lentes-comunes.html).
NO OLVIDES SOLICITAR ESTE DESCUENTO EN LA ÓPTICA.
Más información: adfisecr [at] fing.edu.uy (adfisecr[at]fing[dot]edu[dot]uy)
Compañeras y compañeros de ADUR. Informamos a ustedes que ADUR Central ha suscrito un convenio con la Diaria, a través del cual nuestros afiliados podrán suscribirse a "La Diaria Digital" o a "Gigantes", con un descuento de un 50% durante los primeros 6 meses.
Para acceder a la suscripción, ingresar al siguiente link: