Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

Se encuentran abiertos los siguientes llamados a “Proyectos Concursables de equipos Docentes” de la Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE) para el año 2022: Apoyo a la realización de eventos en el país, Apoyo a actividades de perfeccionamiento docente y Apoyo a la formación en posgrados en el exterior.

La fecha de cierre interno es el domingo 5 de junio.

Procedimiento interno de Fing
En todos los casos se debe solicitar el aval de la Facultad completando el siguiente formulario web: https://www.fing.edu.uy/es/form/solicitud-de-avales

  • Fecha de cierre interno para la solicitud del aval en Facultad: domingo 5 de junio a las 23:59 h. 
  • Concultas por los avales en Fing: csic [at] fing.edu.uy (csic[at]fing[dot]edu[dot]uy)

1. Rubro: Apoyo a la realización de eventos en el país
El objetivo de este llamado es promover y apoyar la realización de reuniones relativas a la educación universitaria en el país que puedan significar un aporte para el desarrollo de la enseñanza y para la construcción del campo pedagógico de nivel terciario.

Para solicitar el apoyo financiero de este programa se requerirá que el servicio universitario respectivo asuma la responsabilidad principal en  la organización del evento.

Bases: https://cse.us4.list-manage.com/track/click?u=d851cd69d9a14a6ef65311d66…      

2. Rubro: Apoyo a actividades de perfeccionamiento docente

Este llamado tiene como objetivo apoyar financieramente la capacitación pedagógica de los docentes universitarios a través de su participación en congresos, cursos, pasantías y otros eventos en el campo de la educación universitaria.

  •  Presentación de resultados de investigación pedagógica en reuniones científicas.
  •  Participación en cursos, seminarios, workshops u otros eventos, en el país o en el exterior, que se vinculen con la educación superior, con la enseñanza de la disciplina que imparte el docente o con su didáctica.
  •  Realización de pasantías de estudio o investigación educativa en el exterior relacionadas con la enseñanza de la unidad curricular en la que participa el postulante a través de la docencia directa.

Bases: https://cse.us4.list-manage.com/track/click?u=d851cd69d9a14a6ef65311d66…

3. Rubro: Apoyo a la formación en posgrados en el exterior

Este llamado tiene como objetivo otorgar apoyo económico a docentes universitarios para realizar estudios de posgrado relativos a la enseñanza superior universitaria. Comprende posgrados realizados en el exterior, presenciales o a distancia.

Bases: https://cse.us4.list-manage.com/track/click?u=d851cd69d9a14a6ef65311d66…

Más información

Publicada el , por eandrade

El Departamento de Biblioteca invita a estudiantes y funcionarios a participar del trueque de libros por el mes de mayo.

El mecanismo es sencillo, traes un libro y te llevas otro. Los libros están disponibles en la Sala de lectura principal  la Biblioteca Central de Facultad de Ingeniería.

Esta iniciativa se enmarca en el Día Nacional del Libro, que se celebra en Uruguay el 26 de mayo.

Día Nacional del Libro se celebra en Uruguay cada 26 de mayo, desde el año 1940. La fecha conmemora el aniversario de la Biblioteca Nacional de Uruguay, la primera biblioteca pública del país, fundada en 1816, y fue instituida por el entonces Consejo Nacional de Enseñanza Primaria y Normal —hoy, Consejo de Educación Inicial y Primaria— a través de una resolución de fecha 3 de julio de 1939.

 

Publicada el , por ulisest

La Facultad ofrecerá nuevamente talleres para ñiñas y adolescentes el jueves 12 de mayo en conmemoración del Día de las niñas en las TIC, que fuera el pasado 28 de abril. Los talleres se repetirán por la gran demanda de participantes.

Abriremos las puertas de la Facultad a grupos de niñas de 1º a 4º de liceo, para que puedan venir a realizar talleres tecnológicos en el área:

  • Mapeá tu mundo – Integrar elementos en mapas
  • Taller A programar – Programamos jugando
  • Taller de Datos – Entender la realidad con datos
  • Taller Electrizante – Experimentar con circuitos
  • Taller Morse-Vail – Decodificando mensajes secretos

Los talleres funcionarán en dos turnos:

  • 10 a 12h - SIN LUGARES
  • 14 a 16h - DISPONIBLE

Inscripciones a la actividad
Para coordinar la participación, un referente adulto del centro educativo debe comunicarse al mail chicastics [at] fing.edu.uy (chicastics[at]fing[dot]edu[dot]uy) hasta el miércoles 11 de mayo. Los lugares se irán asignando a medida que se
reciban las solicitudes.

Es importante incluir en el mail la cantidad exacta de chicas que participará en los talleres y el horario de preferencia. También es imprescindible mandar los datos del adulto responsable que acompañará a las chicas (nombre, teléfono, email).

Luego de recibir el mail, nos comunicaremos para confirmar la disponibilidad de lugar y solicitar que nos envíen la lista de chicas participantes. No se reservarán lugares sin estos datos. Otorgaremos becas de transporte para centros alejados con dificultades para acceder a traslados.

Más información

ninastic

Publicada el , por ulisest

Está abierto el llamado a proyectos concursables de “Mejoramiento de las Condiciones Generales de Trabajo y en particular la de Seguridad Laboral” en su edición 2022. Hay tiempo hasta el 17 de mayo para  presentar de una descripción de los proyectos ante la COSSET de Fing.

Financiación

  • El monto máximo a financiar por propuesta será de $275.000.
  • Los Servicios podrán presentar hasta un máximo de 12 (doce) proyectos, los cuales deberán ser seleccionados por las COSSET de cada Facultad.

Ejemplos posibles de temas:

  •  Ergonomía
  •  Acondicionamiento térmico
  •  Iluminación
  •  Riesgo químico
  •  Riesgo biológico
  •  Riesgo físico
  •  Protección personal
  •  Accesibilidad
  •  Riesgo eléctrico
  •  Prevención de incendios
  •  Desfibriladores
  •  Sala de lactancia
  •  Gestión de residuos
  •  Promoción de salud en el trabajo
  •   Y otros que por su importancia ameriten su presentación.

Plazos
La COSSET de Fing definió un cronograma para la presentación de los proyectos:

  • 17 de mayo:  presentación de una descripción de los proyectos ante la COSSET
  • 25 de mayo: devolución por parte de la COSSET de los comentarios a las propuestas recibidas
  • 14 de junio: plazo para entregar el texto definitivo del proyecto a la COSSET para el otorgamiento del aval por parte de ésta
  • 24 de junio: plazo para la presentación final del proyecto por parte del responsable ante PCET-MALUR, completando el formulario electrónico: https://formularios.pcetmalur.edu.uy/pcetmalur2022 .

Presentación de propuestas
La presentación de las propuestas de proyectos y consultas se realizan a través de la casilla de correo de la comisión: cosset [at] fing.edu.uy (cosset[at]fing[dot]edu[dot]uy).

Más información