Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

El Departamento de Bedelía de Fing comenzará a controlar la documentación original para terminar el proceso de inscripción de los estudiantes que ingresaron a la Facultad en 2021. Presentar la documentación es obligatorio y podrán tener sanciones quienes no lo hagan.

La fecha límite para presentar la documentación es el 31 de octubre de 2021.

Procedimiento
El estudiante deberá consultar en el Portal del Estudiante de la Udelar (https://estudiantes.udelar.edu.uy/) y luego acceder a "Autogestión estudiantil" y en el Menú ingresar en la funcionalidad "Documentación requerida" si le correponde presentar documentación presencialmente o no. 

Para presentar la documentación el estudiante debe agendarse en: https://agendaweb.udelar.edu.uy/

  • Servicio: Facultad de Ingeniería
  • Trámites: Trámites Generales Bedelía

Documentación a presentar

  • Cédula de identidad (original y fotocopia)
  • Carnet de salud
  • Foto carnet
  • Formulario de ingreso
  • Original de la fórmula 69A u original de  Constancia de Egreso de UTU
Publicada el , por gcorrea

La Asociación de Mujeres en Matemáticas (AWM) ha anunciado que la destinataria del premio de investigación AWM-Sadosky 2022 en Análisis será Yaiza Canzani, profesora asociada de matemática de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill. Canzani es distinguida por sus contribuciones excepcionales en geometría espectral y análisis microlocal. El premio se presentará en la sesión conjunta de premios de la JMM en Seattle de 4:25 a 5:25 p.m. miércoles, 5. de enero.

Establecido en 2012, el Premio de Investigación AWM Sadosky reconoce una investigación excepcional en el análisis de una mujer a principios de su carrera. El premio lleva el nombre de Cora Sadosky, ex presidenta de AWM.

Más información: https://awm-math.org/awards/awm-sadosky-research-prize/

Publicada el , por gcorrea

Mientras estudiaban una tablilla de 3.700 años de antigüedad de la antigua civilización de Babilonia, científicos australianos encontraron pruebas de que los babilonios hacían algo asombroso: trigonometría.

Más información: https://www.dw.com/es/los-babilonios-calculaban-con-tri%C3%A1ngulos-siglos-antes-que-pit%C3%A1goras/a-58761110

Publicada el , por gcorrea

La Universidad de Ciencias Aplicadas de Graubünden se está acercando a su objetivo de romper el récord mundial de dos años para calcular el número Pi. Ayer se alcanzó un hito importante con el cálculo de pi a 62,8 billones de lugares decimales en notación hexadecimal. El resultado final se espera en unas dos semanas.

Más información: https://www.fhgr.ch/news/newsdetail/meilenstein-zum-pi-stellen-weltrekord-erreicht